Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Galician Olive Symphony, una tapa española en EE.UU.

Xavier R. Lombardero

SOCIEDAD

La moda del tapeo arrasa entre la comida rápida, pero los norteamericanos la adaptan a su variado mestizaje culinario

27 feb 2009 . Actualizado a las 11:21 h.

Los estadounidenses se pirran por las tapas españolas y, con su facilidad demostrada para reinventar todo lo relacionado con la comida rápida, ofrecen en sus restaurantes y bares multitud de pequeños platos que se asemejan a los del tradicional tapeo ibérico. Las aceitunas, el jamón, los quesos, el aceite y el vino tinto son algunos de los productos favoritos, pero a veces surgen versiones tan multinacionales como la tapa Galician Olive Symphony, algo así como una sinfonía gallega de la aceituna, que se degusta en el Big Bar del Hyatt Regency, un gran hotel con más de 2.000 habitaciones, situado en el centro financiero de Chicago.

El plato aparece en una carta en la que también se ofrecen tapas de jamón serrano, pimientos de piquillo o queso ahumado, para acompañar con caldos argentinos, chilenos y un rioja español, Marqués de Riscal. Es una oferta culinaria muy hispana, pero la camarera no supo relacionar el plato de aceitunas con Galicia, e interrogada por un posible cocinero español que hubiera bautizado la receta, aseguró que el titular de los fogones era polaco. Galician Olive Symphony son aceitunas verdes y negras, acompañadas de zanahoria, cebolla, pimiento y especias, en la línea de las tapas que sirven en Madrid o de las variantes que tanto gustan en el sur peninsular. Difícilmente podría abastecerse la cadena Hyatt con la corta producción de olivas de Quiroga para elaborar un plato de origen galaico, así que hay que buscar un restaurador gallego en el Medio Oeste para preguntarle sobre esta revolución o mestizaje americano en las tapas. El restaurante Don Quijote es del pontevedrés Carlos Rivero, que llegó a Valparaíso (Indiana) en 1978. Sus menús sí son típicos: pulpo a la gallega, tortilla de patata, calamares o paella, considerado el plato nacional español... «Nuestra cocina se puso de moda y ahora todo el mundo quiere ofrecer algo de España, pero muchas veces no tiene nada que ver». Por el Don Quijote suelen pasar jóvenes matrimonios de españoles que trabajan para Ferrovial, empresa que explota una autopista en el sur de Chicago. El Café Ibérico es uno de los espacios españoles más famosos, y entre sus tapas incluye las empanadas. En el Tapas Barcelona, el albariño Serra Estrela es uno de sus vinos más caros. Gabino Sotelino, hijo de gallego y vasca, sirve en sus locales Ba-Ba-Reeba de Chicago y Las Vegas jamón serrano, paellas, calamares e incluso vieiras. Seguro que no proceden del lago Míchigan, pero lo gallego ha sido fagocitado por lo multinacional.