El primer vino sin alcohol hecho en Galicia ya se exporta a países árabes

SOCIEDAD

31 ene 2010 . Actualizado a las 13:02 h.

El I+D+i se embotella en un polígono de Santiago y sabe a vino, aunque no se sube a la cabeza. Y es que un proyecto de investigación nacido en el 2006 en ese viñedo de ideas que es el Parque Tecnológico de Galicia, en Ourense, ha madurado hasta convertirse en una bebida libre de alcohol que lleva más de seis meses en el mercado y que ha suscitado curiosidad y sorpresa entre los bodegueros, pero también entre los consumidores.

Lo que empezó como una investigación sobre procesos de desalcoholización y de mejora de las cualidades organolépticas del vino se ha convertido en una empresa, Raisin dOr, que comercializó 200.000 botellas en la segunda mitad del 2009. Su director, Ramón Bodenlle, prevé multiplicar esa cifra por tres en el presente año y afianzar su presencia en países donde ya se ha brindado con sus caldos, como Japón, Colombia o Canadá. El novedoso producto ha llamado también la atención en países árabes como Dubái o los Emiratos, que se perfilan como uno de los principales mercados por el alto poder adquisitivo de la población y por el hecho de que hasta el momento no existe una oferta amplia de vinos de estas características.

Tinto, blanco, espumoso y hasta un reserva conforman el catálogo, que se comercializará a partir de ahora con el nombre de Élivo. El 17 de febrero se presentarán en Santiago las nuevas etiquetas: Zero Zero y Zero Zero Deluxe, la gama media a un precio de tres euros, y Viña Sacra, que alcanzará los seis.