TEMA Audiencia Nacional

Últimos artículos publicados

29 abr 2002

Detenidos 12 miembros de Batasuna por desviar a ETA 12 millones de euros al año

Garzón les acusa de sostener desde 1992 una trama de sociedades instrumentales destinadas a financiar la actividad etarra El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón ordenó ayer la detención de, al menos, doce miembros y dirigentes de la coalición Batasuna, en una operación antiterrorista dirigida contra el aparato financiero de ETA.

MELCHOR SÁIZ-PARDO

28 abr 2002

El tribunal que juzga a los Charlines viaja a Lisboa para interrogar a varios testigos

Algunas de las comparecencias se realizarán a través de videoconferencia desde Setúbal y Oporto La sección tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional se constituirá hoy en la ciudad de Lisboa. El tribunal viajó a la capital portuguesa para interrogar a los testigos lusos propuestos por las partes personadas en el juicio contra los miembros del clan de los Charlines por blanqueo de dinero y delito fiscal. La vista se inició en Madrid a mediados del pasado mes de febrero. Los testigos residentes en las cercanías de Lisboa acudirán en persona a la sede del tribunal para prestar testimonio. El resto intervendrán a través de videoconferencia desde las ciudades portuguesas de Setúbal y Oporto.

J. Á. FARIÑAS Enviado especial

27 abr 2002

Lo que Garzón no dice en su auto

El juez de la Audiencia Nacional lleva once años investigando al BBV y sus conexiones políticas con PSOE, PP y PNV «De momento» es la fórmula que Baltasar Garzón ha empleado en su auto judicial para imputar a 25 consejeros y ex consejeros del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA). Pero el escándalo que ahora ha estallado, el del «dinero negro» operando en paraísos fiscales, es sólo una parte de lo que Garzón está investigando. El juez jienense empezó a investigar al BBV en 1993, siguiendo el rastro de las comisiones del AVE y de la Expo 92 de Sevilla. En 1995, tras dimitir como diputado del Partido Socialista, prosiguió su investigación sin obtener pruebas suficientes que le dieran seguridad para un procesamiento. 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

MANUEL V. SOLA

25 abr 2002

Garzón solicita autorización al Gobierno de EEUU para interrogar a Kissinger

El ex-secretario de Estado norteamericano admitió que su país pudo cometer «errores» en el pasado El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón ha ordenado librar una comisión rogatoria a Estados Unidos para interrogar como testigo al ex-secretario de Estado norteamericano Henry Kissinger en la causa que sigue por los crímenes cometidos por las dictaduras militares de Chile y Argentina en la operación Cóndor para eliminar a los opositores.

AGENCIAS

24 abr 2002

La Audiencia Nacional impide al propietario de A Creba construir una zona portuaria en la isla

El tribunal desestimó un recurso presentado por Emilio Peñas Piñeiro contra una orden ministerial que prohibía la actuación La Audiencia Nacional desestimó el recurso presentado por el propietario de la isla de A Creba, Emilio Peñas Piñeiro, contra una orden ministerial que denegaba la concesión de terrenos de uso público para la construcción de una zona portuaria en el paraje. Peñas Piñeiro no consiguió convencer al tribunal de que las instalaciones serían de utilidad pública. Como parte denunciante en la causa figuran el Ministerio de Medio Ambiente, el Concello de Muros, e, inicialmente, también estaba incluida la Cofradía de Pescadores de Noia, aunque esta entidad cambió después su posicionamiento respecto a las obras.

J. M. SANDE

23 abr 2002

La policía detiene a cuatro miembros de un grupo de apoyo al «complejo Donosti»

Los terroristas transmitían información sobre objetivos para atentados a comandos que luego actuaban Efectivos de la Policía Nacional culminaron ayer en San Sebastián la operación antiterrorista que el pasado marzo llevó a la Guardia Civil a desarticular buena parte de la infraestructura de ETA en Guipúzcoa. El Ministerio del Interior dio por desmantelado un nuevo «talde» de apoyo al «complejo Donosti» con la detención a primera hora de la mañana de sus dos supuestos miembros. Una pareja, relacionada con los presuntos activistas, también fue arrestada durante la tarde.

M. SÁIZ PARDO / R. GORRIARÁN

22 abr 2002

El Gobierno británico impide que Garzón interrogue a Kissinger

EE UU lo prohíbe porque son temas reservados Henry Kissinger, secretario de Estado norteamericano entre 1973 y 1977, no declarará ante el juez Baltasar Garzón, que pretendía interrogarle sobre la connivencia de EE UU con los planes de exterminio de disidentes durante las dictaduras sudamericanas de los años setenta.

M.S.P.

20 abr 2002

Un informe aconseja que Liaño vuelva a la carrera judicial

El PSOE confía en que el CGPJ no asuma la postura de su gabinete técnico El portavoz de Justicia del PSOE, Javier Barrero, confirmó ayer que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha recibido el informe que encargó a su gabinete técnico sobre el ex-juez Javier Gómez de Liaño, en el que se recomienda el reingreso en la carrera judicial del ex-magistrado. El PSOE espera que el Consejo no haga suya esta opinión, «porque sería forzar la Ley».

EFE

20 abr 2002

ETA hace estallar un coche bomba ante la casa de la familia Delclaux en Getxo

El artefacto no provocó heridos porque la Ertzaintza acordonó la zona tras una llamada de aviso efectuada por la banda ETA hizo estallar ayer un coche-bomba frente al chalé donde vive la madre de Cosme Delclaux, el joven abogado que fue secuestrado por la banda terrorista en 1996 y liberado tras el pago de un rescate, hechos que comenzarán a ser juzgados el próximo día 29 en la Audiencia Nacional.

JOSEBA GARCÍA

19 abr 2002

El juez Garzón tomará declaración como testigo al presidente del BBVA

El fiscal pedirá a González información sobre las funciones del secretario de Hacienda en el banco El juez Baltasar Garzón interrogará el próximo jueves al presidente del BBVA, Francisco González, sobre las cuentas secretas que el banco mantuvo en paraísos fiscales durante trece años. El fiscal pedirá a González información sobre la relación laboral y las funciones del secretario de Hacienda, Estanislao Rodríguez-Ponga, mientras fue asesor fiscal del BBV.

ALFONSO TORICES

18 abr 2002

En prisión otros cinco colaboradores de Gil por el saqueo de las arcas de Marbella

El regidor pidió al presidente de la Audiencia Nacional que intercediera por su situación pocas horas antes de ingresar en la cárcel El magistrado de la Audiencia Nacional Juan del Olmo ordenó a primera hora de ayer el ingreso en prisión incondicional e incomunicada de otros cinco colaboradores de Jesús Gil en el Ayuntamiento de Marbella, quienes siguieron los pasos marcados la noche anterior por el propio alcalde y su contable.

J.A.B.

17 abr 2002

La detención de un presunto narco gallego hace caer una gran red de «pastilleros»

Fueron apresadas 17 personas en Valencia, Jaen, Zamora y Madrid con 90.000 comprimidos y otras drogas Un control de carretera llevado a cabo el pasado mes de septiembre por la Guardia Civil en la provincia de Zamora, puso en marcha la denominada operación Sanadoc que concluyó en los últimos días con un saldo global de 17 detenidos, 90.000 pastillas de éxtasis y diferentes cantidades de otras drogas intervenidas. La red, con ramificaciones en Valencia, Madrid y Jaen, también se dedicaba a la exportación de drogas de diseño a Estados Unidos, utilizando como correos a toxicómanos, según informó ayer la Guardia Civil.

J. Á. FARIÑAS

17 abr 2002

Garzón quiere interrogar a Kissinger en relación con la operación Cóndor

El juez pretende tomar declaración al ex-secretario de Estado norteamericano durante su estancia en Londres El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón solicitó ayer a las autoridades británicas autorización para interrogar a Henry Kissinger, secretario de Estado norteamericano entre 1973 y 1977, en relación con la investigación abierta sobre la operación Cóndor, el plan elaborado por las dictaduras sudamericanas para eliminar a sus opositores.

AGENCIAS

16 abr 2002

Los jueces que excarcelaron al Negro, obligados a dejar la Audiencia Nacional

El instructor del expediente propone que sean suspendidos siete meses por «desatender» sus obligaciones Siete meses de suspensión de empleo, con la consiguiente pérdida de su actual destino en la Audiencia Nacional. Esta es la sanción disciplinaria a la que se tendrán que enfrentar los tres magistrados de la sección cuarta de la Sala de lo Penal que el pasado mes de diciembre adoptaron la polémica decisión de excarcelar al presunto narcotraficante Carlos Ruiz Santamaría, «el Negro». Así lo propuso ayer el instructor del expediente a la Comisión Disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial.

J. Á. FARIÑAS