TEMA Caixanova

Últimos artículos publicados

19 ene 2002

La historia en una decena de celdas

El nuevo edificio se divide en diez salas que estarán dedicadas a diversos aspectos de la cultura de Bergantiños El museo de Bergantiños se divide en diez salas. Cada una de ellas era antiguamente una celda en la que los condendos penaban sus actos. El corredor que daba acceso a cada uno de las celadas es hoy el pasillo central por el que se puede caminar de una estación a otra. En el centro, un pequeño patio al que salían antes los reclusos y en el que se ubicará una fuente. La estructura del museo se basa en que cada una de estas salas está dedicada a un tema de la cultura de Bergantiños. El edificio está dotado además de una sala de exposiciones itinerantes, la primera que se verá es una colección de pintura de Caixanova, y de una bilioteca.

G. RIVERA

18 ene 2002

El Principal acoge mañana la primera obra teatral del convenio con Caixanova

Tres actrices de prestigio representan una comedia inspirada en «Las bostonianas» La programación teatral y de espectáculos del Principal se nutre de convenios con distintas entidades y administraciones, y de los esfuerzos que la propia delegación municipal de Cultura lleva a cabo. Para la temporada de invierno y primavera, el programa incluye casi medio centenar de actuaciones. Ya se celebraron las primeras, pero para mañana, domingo, se anuncia una representación teatral de prestigo, que llega a la villa de A Estrada de la mano del nuevo convenio de Caixanova con el Concello.

REDACCIÓN

18 ene 2002

«El teatro público no puede ser el cajón de sastre donde cabe cualquier evento»

Javier Sabadie Iglesias, nuevo director del Rosalía Sus orígenes están sobre el escenario, como actor de teatro independiente, pero dejó el directo de las tablas primero por la dirección escénica y después por la gestión. Eso sí, cultural. Entre presupuestos y programaciones, Javier Sabadie tuvo a su cargo los teatros municipales de San Sebastián, su ciudad natal, hasta que una idea estimulante le llevó a cambiar de costa. La dirección del Rosalía Castro, que se ganó en buena lid por la presentación de un proyecto propio, es ahora su libreto.

ROSA DOMÍNGUEZ SEOANE

18 ene 2002

La programación cultural de Caixanova incluye más de 30 espectáculos hasta julio

El teatro Rosalía y el Palacio de la Ópera acogerán actuaciones de grupos de teatro y artistas musicales de primera fila La relación entre el Concello y Caixanova ha vuelto a dar frutos culturales. En esta ocasión el parto ha sido múltiple y los retoños no pueden tener mejor cara. Los nombres ya están pensados: suenan tan bien como Flaco Jiménez o Chucho Valdés. ¿Y ellas? La imaginación no se quedó atrás: Berta Riaza o Nuria Espert dejarán huella sobre el escenario. Para ponerse a bailar de contento. Aunque de eso ya se encargarán los ballets de Brno, Kiev o Moscú. Parto diez: sin dolor, sin epidural y no hay que esperar nueve meses para que nuevas estrellas vean la luz en A Coruña. Y es que tanto acto, sólo dura hasta julio. Que vengan muchos más.

XURXO FERNÁNDEZ

17 ene 2002

Caixanova patrocinará los actos de celebración del 25 aniversario de la CEO

Conferencias de reconocidos expertos y actividades culturales forman el programa a desarrollar este año El co presidente de Caixanova en Ourense, Manuel Bermúdez Couso, y el presidente de la CEO, Francisco Rodríguez, rubricaron ayer el documento de colaboración por el cual la entidad crediticia se convierte en la principal patrocinadora de los actos que la organización empresarial ourensana desarrollará a lo largo de este año, con motivo de su 25 aniversario.

REDACCIÓN

17 ene 2002

Tres mujeres, premiadas por la Academia de Medicina

La institución reconoce la labor investigadora de las galardonadas Las responsables de tres grupos de investigación médica recibieron ayer en la Academia de Medicina las distinciones más sobresalientes del curso 2001. El acto, presidido por el máximo dirigente de la institución, Francisco Reyes, se celebró con motivo, precisamente, de la inauguración del presente curso.

REDACCIÓN

16 ene 2002

«Isadora Duncan» resucita

La obra de teatro, interpretada por Roberto Cordovani y Nilton Tabares se representa hoy en Caixanova La sala de conciertos de Caixanova acoge hoy la representación teatral «Isadora Duncan», una obra que narra la historia de la famosa bailarina norteamericana que revolucionó la danza en el inicio del siglo XX. La función, que dará comienzo a las ocho y media de la tarde, correrá a cargo de la Compañía Internacional de Teatro Arte Livre.

N.S.F

16 ene 2002

Xaime Quesada inaugura en Vigo la mayor muestra retrospectiva de su obra

La exposición está integrada por 90 lienzos y se repartirá entre Caixanova y la Casa das Artes El artista gallego Xaime Quesada (Ourense, 1937) inaugurará el próximo día 24 en Vigo la exposición retrospectiva más completa realizada hasta ahora de su obra. La muestra ofrece un total de 90 lienzos y dibujos, representativos de todos sus estilos y etapas creativas, que se repartirán en dos escenarios distintos, la sala de arte del Centro Cultural Caixanova y la Casa das Artes. La exposición llega procedente del Museo de la Ciudad, en Madrid, en donde fue acogida con gran éxito de crítica y público.

REDACCIÓN