TEMA California

Últimos artículos publicados

18 may 2001

Red Eléctrica advierte del riesgo en Galicia de apagones como los que sufre California

La patronal del sector matiza que los cortes de luz sólo se producirían tras una grave sequía y un aumento espectacular de la demanda ¿Podría sufrir Galicia una crisis energética como la que azota Estados Unidos? Según Red Eléctrica Española, sí. La entidad encargada de las infraestructuras de transporte de electricidad anuncia en uno de sus informes mensuales que el sur de Galicia corre el riesgo de sufrir graves bajadas de tensión en verano y a partir del próximo invierno. Sin embargo, las empresas del sector califican estas perspectivas de «sumamente negativas». Desde Unesa, la patronal eléctrica, aseguran que el informe es muy fiable, pero que la posibilidad de que los apagones se produzcan pasa por «una sucesión de catástrofes»: «Tendría que darse una sequía pertinaz, una temporada de invierno sumamente fría y una crisis petrolera espectacular», apuntan en Unesa.

ALBERTO MAGRO

12 may 2001

El regreso de Depeche Mode

El grupo británico rompe un silencio de cinco años y publica el álbum «Exciter», que sale mañana a la venta El grupo británico Depeche Mode rompe un silencio de cinco años con «Exciter», que sale mañana a la venta y en el que Dave Gahan, Andrew Fletcher y Martin Gore apuestan a la vez por la electrónica y los sonidos acústicos, en lo que ellos mismo definen como una nueva etapa de su larga carrera. Depeche Mode, que actuará el 13 de octubre en Madrid y el 14 en Barcelona dentro de su gira mundial, rompen con este disco la tradición continuista de «Ultra», publicado en 1997 y del que vendieron cuatro millones de copias.

REDACCIÓN

11 may 2001

El español, clave para «no quedar rezagado» en Estados Unidos

El Senado norteamericano acuerda multiplicar por cuatro los fondos para la educación bilingüe «Si usted no habla español, puede quedar rezagado. If you don''t speak Spanish, you might left behind». Estas dos frases, acompañadas de la imagen de un diccionario Collins español-inglés, aparecía en un recuadro de primera página de la edición del «Usa Today» del pasado miércoles. El Senado norteamericano aprobó ayer una enmienda para aumentar los fondos federales dedicados a la educación bilingüe y que desde el próximo año hasta el 2008 se multiplicarán por cuatro.

R. GARCÍA

08 may 2001

LOS BOBOS

VENTURA PÉREZ MARIÑO

26 abr 2001

La «American beauty» de Vázquez

El alcalde quiere copiar la «preciosa» estación intermodal de Washington, que aparece en «Hannibal» «Hay una estación intermodal preciosa en Washington, que siempre fue la que más me gustó», reveló Francisco Vázquez al presentar su gran proyecto de futuro. El alcalde se inspira, por enésima vez, en la American beauty (belleza americana), aunque no en la película de ese título, sino en otra.

R. VENTUREIRA / L. POUSA

11 abr 2001

Un juez fija una multa de 12.000 millones por ocupación fraudulenta de «sex.com»

Un americano había registrado indebidamente uno de los sitios más visitados de la Red El juez James Ware, de Santa José (California) dictó hace unos días sentencia sobre el caso «sex.com»: Stephen Cohen deberá pagar 11.960 millones de pesetas a Gary Kremen, el legítimo propietario de este dominio de Internet. Se trata del final de una tortuosa batalla legal y de un nuevo récord en cuanto a multas por lo que se ha denominado como «ciberokupación». Uno de los abogados del perdedor, Cohen, ya ha anunciado que recurrirían y que la cifra es excesiva para lo que ingresa la página web.

A. O.

10 abr 2001

California pone parches al apagón

El Estado compra la red eléctrica de Edison por más de medio billón de pesetas California continúa poniendo parches a su grave problema energético. El lunes, el gobernador Gray Davis alcanzó un acuerdo con la segunda mayor empresa distribuidora de electricidad, Southern California Edison. El Estado le comprará sus tendidos por 2.760 millones de dólares (unos 513.000 millones de pesetas) para que la corporación pueda evitar la quiebra. Los expertos consideran esta medida como un paso en la dirección adecuada para salir del pozo, pero también sostienen que no solucionará la crisis.

09 abr 2001

Gloria Gaynor y los Beach Boys actuarán este verano en Vigo

Los conciertos de la reina de las discotecas y de los chicos de la playa se celebrarán al aire libre, en Castrelos Gloria Gaynor sobrevive. La reina de las discotecas de los años 70 actuará el próximo agosto en Vigo, en el auditorio al aire libre de Castrelos, sin más acompañamiento que su poderosa voz, su contundente presencia y éxitos tan sonados como su «I will survive» o «Never can say goodbye». Para completar el nostálgico cartel, los Beach Boys, que de chicos ya van teniendo poco, interpretarán a pocos metros de Samil su repertorio surfero que les catapultó a la fama mundial en los años 60 desde las playas de California.

M.S.D.

06 abr 2001

El Gobierno de California alivia el sida con marihuana

Para paliar las náuseas y falta de apetito que provocan los cócteles de fármacos Sesenta enfermos de sida reciben desde esta semana cigarrillos de marihuana en una clínica californiana en el primer estudio que apoya el Gobierno federal sobre los beneficios terapéuticos de la hierba. La medida pretende paliar las náuseas y falta de apetito que provocan los cócteles de fármacos.

JORGE A. BAÑALES. Efe

04 abr 2001

Un estudio genético emparenta a los vascos con los celtas

La investigación confirma a ambos pueblos como desdedientes directos de los primeros europeos La genética sale en ayuda de antropólogos y lingüístas, incapaces de desvelar el misterioso origen del pueblo vasco. Un estudio publicado en una prestigiosa revista científica afirma que los vascos comparten el fragmento masculino de su ADN con los irlandeses y galeses.

FRANCISCO DOMÉNECH

01 abr 2001

Un capítulo extenso en la historia de las leyendas urbanas

Todo el mundo conoce a alguien que encontró un diente de rata en una hamburguesa de McDonald''s. Le pasó a un amigo, o a un amigo de un amigo. Son las leyendas urbanas, extendidas por todo el mundo, con variantes locales: ¿quién no conoce a un gamberrete que hechó jabón en la fuente de Cuatro Caminos? Si se hace caso a la mitología popular, miles de personas cometieron esa travesura.