TEMA Greenpeace

Últimos artículos publicados

02 mar 2002

Dinamarca amenaza el consenso de la UE para ratificar el acuerdo de Kioto

Los Quince deberían aprobar mañana el protocolo mundial para la reducción de gases contaminantes La Unión Europea afronta mañana una decisión histórica: la ratificación del Protocolo de Kioto para la reducción de los gases contaminantes que causan el efecto invernadero. Y este acuerdo que pasará a la posteridad se hará bajo presidencia española. Pero ésta es la teoría. En la práctica, los Quince deben salvar el escollo de Dinamarca, que se opone a respetar la cuota de reducción de gases asignada.

R. ROMAR

12 feb 2002

El Plan Forestal de Asturias consolidará la importancia del sector en Oscos-Eo

El Principado afirma que se pretende conjugar la rentabilidad económica con la conservación del monte El Plan Forestal de Asturias está listo para ser aprobado, después de que el director general de Montes, José Antonio Ferrera, compareciera ante la Comisión de Agricultura del Principado para informar sobre el mismo, al que definió como «realista y viable». La inminente aprobación del Plan Forestal será determinante para consolidar la importancia que el sector maderero tiene en la comarca de Oscos-Eo, donde esta actividad mueve anualmente 29 millones de euros (4.825,19 millones de pesetas).

01 feb 2002

Protestas en las calles, densos debates y primeras divergencias en Porto Alegre

Batasuna participa finalmente en el Foro Social Mundial en una conferencia sobre la paz El Foro Social Mundial se sumergió ayer en densos debates sobre cómo construir un mundo mejor, mantuvo su cara combativa con protestas de los ecologistas de Greenpeace y empezó a escuchar voces divergentes en su propio seno. Batasuna participará finalmente en el foro, a pesar de la intención de los organizadores de no aceptar grupos vinculados a sectores armados o que no condenen la violencia.

AGENCIASPORTO ALEGRE

03 dic 2001

Políticos, empresarios, ecologistas y ciudadanos celebran el éxito coruñés

El conselleiro de Medio Ambiente considera la obtención del galardón «una magnífica noticia para Galicia» El aplauso fue unánime. Representantes de los diversos sectores de la sociedad coruñesa celebraron ayer el éxito obtenido en China. Las camisetas políticas quedaron esta vez en el ropero: socialistas, populares y nacionalistas mostraron igual entusiasmo ante la noticia. La Universidade de A Coruña, la Autoridad Portuaria, los empresarios y la federación de asociaciones de vecinos se sumaron al coro de felicitaciones. El conselleiro de Medio Ambiente y el delegado del Gobierno dieron la enhorabuena a la ciudad. Hasta Greenpeace se pronunció: «A Coruña es un ejemplo a seguir», declaró su director.

REDACCIÓN

24 nov 2001

«O médico ten que ser psicólogo e unha especie de sacerdote»

Texto: CRISTINA HUETE / Fotos: PILI PROL DE MULLER A MULLER Lucila Bravo Bosch, médico especialista en Naturismo É coma unha boneca rusa: cuberta de sorpresas que agachan máis sorpresas. Esta muller menuda, casi enxuta, vital e emprendedora, filla e neta de médicos e irmán da directora xeral de Xuventude, contén nun envoltorio de ovo-lacteo-vexetariana un mundo intenso de emocións, espiritualidade e boa dose de cultura. Lucila Bravo sumérxese no mundo. Tócao coas mans e lévao posto. Ten percorrido países por cuestións de estudo e por dar renda solta a un intenso sentimento relixioso que, como todo en ela, ten trastocado ata dar cos Adventistas do séptimo día, cos que ficou. Aínda garda máis bonecas.

11 nov 2001

La UE entabla un diálogo de sordos con la antiglobalización

El Consejo Europeo intenta evitar una «batalla campal» en la cumbre que los quince celebrarán en diciembre «Flirteais peligrosamente con la extrema derecha», les avisa la UE. «¿No veis que para que el mundo avance hace falta más globalización?», insisten desde Bruselas. «No se burlen de nosotros», replican los ideólogos. Así discurre el debate abierto por el presidente de la Unión Europea, Guy Verhoftadt, con los grupos antiglobalización. Por primera vez, ambas partes buscan un acercamiento que ponga fin a las violentas movilizaciones de los últimos meses. Pero la experiencia se está quedando en un diálogo de sordos.

09 nov 2001

Una sentencia reconoce a Greenpeace el derecho a proteger el medio ambiente

El juzgado de Vilagarcía entiende que los ecologistas defienden un principio constitucional básico El Juzgado de Instrucción número 1 de Vilagarcía acaba de tender un puente entre la abstracción filosófica y la práctica jurídica. Encargado de juzgar a cuatro miembros de Greenpeace que el año pasado participaron en una operación contra la importación de madera ilegal en la ría de Arousa, el magistrado entiende que los ecologistas defendieron un principio constitucional básico, aunque no desarrollado: el derecho al medio ambiente. La sentencia impone a cada acusado una multa de 998 pesetas.

31 oct 2001

EE UU sitúa a España como cuarto estado en contratos para venta de armamento

La ONG denuncian que el Gobierno oculta la mitad de las ventas internacionales de este material Pakistán y la India se disputan desde hace años un trozo de tierra llamado Cachemira. En estos años de lucha armada, ambos estados han compartido un denominador común: sus armas procedían de España. Esa es una de las denuncias efectuadas por la Cátedra Unesco para la Paz contra la política armamentística española, pero no la única. La voz de alarma la ha dado un informe oficial del Congreso de Estados Unidos, que revela que España es el cuarto estado en firmar contratos para vender este material.

RUBÉN SANTAMARTA

30 oct 2001

Piden una multa simbólica para activistas de Greenpeace

Los jóvenes fueron detenidos el año pasado por abordar un barco en Vilagarcía Dos activistas de Greenpeace y dos simpatizantes con la organización fueron juzgados ayer en Vilagarcía acusados de desobediencia por los hechos ocurridos en julio del año pasado, cuando abordaron un barco cargado con madera tropical para denunciar su origen ilegal. El fiscal pide una multa de 180,3 euros (29.999 pesetas) para los cuatro jóvenes detenidos entonces.