TEMA Inditex

Últimos artículos publicados

03 nov 2001

Zara se planteó hace meses la apertura de una tienda en la villa estradense

Locales del centro comercial de Bamarti parecían idóneos, pero el estudio de mercado acabó con la iniciativa En varios aspectos, sobre todo comercial y social, la villa estradense es un centro de actividad comarcal con un ámbito geográfico que incluye a Forcarei, Cerdedo y Cuntis, con una población total que supera los 35.000 habitantes. Quizá por ello, la firma Zara, cabecera del Grupo Inditex, se llegó a plantear hace pocos meses la posibilidad de abrir una tienda en la villa. Hubo visitas a locales que podrían valer y llegó a encargarse un estudio de mercado. Éste, ante la falta de noticias, no debió ser satisfactorio.

31 oct 2001

La ONU lanza desde Inditex un reto a las empresas para que mejoren su acción social

Frente a una globalización voraz e inhumana, la ONU quiere promover un sistema en el que los más desfavorecidos salgan beneficiados. Esta es una de las ideas que han dado origen al Pacto Mundial, la plataforma de la ONU que el adjunto al secretario general de la organización, Michael Doyle, presentó ayer en las instalaciones del grupo Inditex.

REDACCIÓN

27 oct 2001

Dos firmas extranjeras registran dominios de pueblos y ciudades gallegas en Internet

Las grandes empresas autóctonas y la Xunta reaccionaron a tiempo para pujar en la subasta y adquirir sus marcas «.info» en la red El elevado tráfico de páginas en Internet y la moda de las compañías «.com» ha obligado a crear nuevos dominios, como «.info», para información, o «.biz», para negocios. La subasta del primero se celebró hace unos meses y dos empresas «ciberokupas» se apropiaron sistemáticamente de los nombres de pueblos gallegos. Por ejemplo, betanzos.info, acoruna.info y ferrol.info están registrados por Global Object, de Miami. Si un Concello quiere recuperar su nombre, tendrá que comprarlo. El resto, como ourense.info o lugo.info, los acaparó la firma austríaca TIScover Travel. La Xunta y las firmas gallegas reaccionaron a tiempo.

E. VÁZQUEZ PITA

25 oct 2001

Inditex compite con Gap y H&M en la puja por edificios de Marks & Spencer

La compañía británica también estudia la oferta del grupo de moda gallega liderado por Adolfo Domínguez El grupo Inditex, matriz de Zara, compite con la norteamericana Gap y la sueca Hennes & Mauritz (H & M) en la puja por los inmuebles que Marks & Spencer (M & S) tiene en España. También se mostraron interesados por los nueve edificios que posee la compañía británica compañías como El Corte Inglés, Mercadona, Fenac (dedicado a la papelería, libros, discos, etcétera) y el grupo integrado por doce empresas de moda lideradas por Adolfo Domínguez. Antes de quince días se habrá tomado una decisión.

SOFÍA VÁZQUEZ

24 oct 2001

Inditex se alía en «joint-venture» con el grupo Percassi para penetrar en Italia

Su objetivo es abrir en el centro de Milán tiendas Zara y Oysho a partir de la próxima primavera Inditex acaba de firmar una alianza con el grupo Percassi para poder penetrar en Italia a partir de la próxima primavera. Para ello, ambos grupos han constituido una «joint-venture» (sociedad de riesgo compartido), en la que la compañía gallega tendrá un 51% y Percassi, el 49% restante. La previsión de Inditex es abrir una tienda Zara y otra Oysho en una de las zonas más céntricas de Milán. Si los planes no se tuercen y el pacto no se rompe antes de desarrollarlo, el holding que preside Amancio Ortega entrará en el mercado italiano cuatro años después de un primer intento de la mano del grupo Benetton, que resultó fallido.

SOFÍA VÁZQUEZ

13 oct 2001

Cinco mil pescadores conforman el gremio más numeroso que trabaja fuera de Galicia

Los sectores empresariales con más presencia de directivos en el exterior son los de automoción, textil y financiero Los alrededor de 5.000 pescadores gallegos que trabajan al amparo de los convenios de pesca entre la UE y terceros países y como empleados de las sociedades conjuntas de pesca -con capital gallego y extranjero- conforman el grupo laboral más numeroso de todos los colectivos que trabajan fuera de España. A este gremio se añaden otras mil personas, entre directivos y técnicos, que son desplazados por firmas radicadas en Galicia como cabeza de puente para la internacionalización de la compañía. Según datos de la consultora Abg, los sectores con más presencia gallega en el exterior son los de automoción, textil y financiero.

L.C. SAAVEDRA