TEMA Ribadeo

Últimos artículos publicados

08 mar 2002

El PSOE de Ribadeo teme que Fomento construya un nuevo puente sobre la ría

Pide a Álvarez-Cascos que antes elabore un informe sobre la viabilidad de ampliar la Ponte dos Santos El PSOE de Ribaeo ha intervenido otra vez en el largo debate sobre la entrada de la Autovía del Cantábrico en Galicia. Los socialistas ribadenses consideran que la declaración de impacto ambiental da «vía libre» al Ministerio de Fomento para acabar construyendo otro puente, por lo que piden al ministro Álvarez-Cascos que emita un informe sobre la viabilidad de una posible ampliación del actual puente.

08 mar 2002

«Las mujeres debemos saber que lograremos más cosas si luchamos»

X. M. PALACIOS LA ENTREVISTA Judith Sing, nicaragüense residente en Galicia, explicó en Ribadeo la situación social de su país Judith Sing es de Nicaragua, «con una mezcla de todo un poquito»; llegó este año a Ourense, y vive con gente de Finlandia, de Hungría y de Francia. Esa mezcla de costumbres y de puntos de vista le da más opciones para analizar la situación de la mujer en su país y en el mundo. Cree que las mujeres deben saber que pueden conseguir más avances: «Tenemos nuestro lugar y debemos tener las mismas oportunidades».

07 mar 2002

Portos advierte del «grave riesgo» de acceder a muelles y a diques

Mejorará la seguridad con barandillas, señales y barreras de control del tráfico Acceder a los diques de los puertos «representa un gravísimo riesgo de accidentes» y la entrada indiscriminada de vehículos en los muelles «constituye un grave riesgo de accidente». Con el propósito de reducir esos peligros potenciales y de mejorar la seguridad, Portos de Galicia licita en 450.594,24 euros (74,97 millones de pesetas) distintas actuaciones en los puertos mariñanos adscritos a ese ente público.

REDACCIÓN

07 mar 2002

Luz Pozo Garza, premiada como símbolo de la participación cultural de la mujer

La escritora ribadense recibe hoy, de manos de Manuel Fraga, uno de los galardones Galicia en feminino Luz Pozo Garza va consiguiendo ser profeta en su tierra. La escritora ribadense es una de las galardonadas de los premios Galicia en Feminino de este año, cuya entrega tiene lugar en Santiago esta noche, bajo la presidencia de Manuel Fraga. La poeta, académica y ensayista recibe una nueva distinción, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Mujer, como reconocimiento a su carrera literaria. Su Ribadeo natal ya le ha dedicado otros homenajes.

07 mar 2002

Oscos-Eo critica que se prime el turismo desarrollista y no el de conservación

El alcalde de Castropol afirma que, junto con Ribadeo, volverán a presentar el plan de excelencia La noticia de que el Ministerio de Economía rechazó los planes de excelencia turística solicitados por la comarca de Oscos-Eo y por el tándem Ribadeo-Castropol ha caído como un mazazo en la zona. Mientras que el presidente de la Mancomunidad de Oscos-Eo, Eduardo Lastra, daba una lectura política a la denegación del proyecto presentado por su comarca afirmando que el Ministerio había primado el turismo desarrollista frente el de conservación; el alcalde de Castropol, Juan Calvo-Sotelo, afirmaba sentirse decepcionado, pero no desanimado: «Lo importante es estar ahí, y seguiremos intentándolo».

07 mar 2002

Ribadeo extiende su política ambiental con el punto limpio

Carlos del Álamo alaba la sensibilidad del Concello en recogida selectiva El conselleiro de Medio Ambiente, Carlos del Álamo, destacó ayer el trabajo de recogida selectiva y de recuperación ambiental del Concello de Ribadeo, al que situó en la línea «máis avanzada». Con autoridades municipales y cargos de su departamento, visitó en el municipio las instalaciones del punto limpio, inaguradas ayer, y las del vertedero de inertes, a punto de concluir.

07 mar 2002

A Mariña brindó con ilusión por la segunda Copa del Deportivo

La comarca se llenó de júbilo De O Vicedo a Ribadeo, de Viveiro a Mondoñedo, el cielo mariñano se iluminó anteanoche de azul y de blanco. El destello tuvo el encanto de las noches estrelladas y el esplendor de las de luna llena. Los de corazón blanquiazul miraron al cielo con alegría.

06 mar 2002

Calabazas para A Mariña y el Occidente, que fracasan en su plan de excelencia turística

El consorcio de Ribadeo y Castropol y la recién creada mancomunidad de Oscos-Eo no consiguen ayudas para impulsar el sector La sociedad formada por los ayuntamientos de Ribadeo y Castropol y la mancomunidad de Oscos-Eo se han quedado sin los planes de excelencia turística que perseguían. La comisión encargada de evaluar los proyectos dio anteayer luz verde a catorce nuevos planes, entre los cuales no figura ninguno de los presentados por Galicia y Asturias. Fuentes del Ministerio de Economía explicaron que se trataba de una decisión «técnica» y compatible con la concesión de planes en próximas convocatorias.

05 mar 2002

Cuarenta mil contra quince

El pequeño comercio gallego gana a las grandes superficies la batalla de los horarios en el primer año de liberalización Las 15 grandes superficies comerciales instaladas en Galicia han desaprovechado cada semana 18 horas de apertura durante el 2001. Es la batalla ganada por los más de 40.000 pequeños comercios gallegos en el primer año de liberalización de horarios. El fuerte apoyo político y económico dispensado por la Xunta al comercio tradicional ha obligado a Carrefour, Alcampo, El Corte Inglés y Eroski a mantener el horario anterior a la liberalización: nadie abre más de 72 horas semanales cuando disponen de 90 horas. La Xunta ha pagado este año 10 millones de euros y tiene 38 millones más para subvencionar al pequeño comercio.

MANUEL V. SOLA

05 mar 2002

Éxtasis y «speed» sustituyen a las drogas tradicionales en la movida mariñana

Los jóvenes pueden adquirir cualquiera de estas sustancias por diez o doce euros Las drogas de diseño, el «speed» y el éxtasis, también están sustituyendo a las drogas tradicionales en la «movida» de A Mariña. Lo confirman las aprehensiones realizadas por la Guardia Civil a lo largo de estos últimos tres o cuatro años. Por diez o doce euros cualquier joven de la comarca puede adquirir estas sustancias cuando sale el fin de semana. Los efectos de ambas sustancias, según afirman, son similares y malos. Pero la situación aun empeora más cuando la «pirula» es de fabricación casera.

REDACCIÓN

04 mar 2002

La regeneración del litoral de Barreiros se retrasa para no afectar al turismo

El Concello de Ribadeo espera que Rinlo se convierta en un gran aliciente turístico con las obras previstas El Concello de Barreiros no quiere causar molestias a los miles de personas que en los meses de verano acuden a sus playas. Por esa razón ha acordado con responsables del Ministerio de Medio Ambiente que la regeneración de la playa de Altar no empiece hasta septiembre. Mientras tanto, el gobierno municipal de Ribadeo espera que Rinlo consolide su perfil turístico tras las obras que realizará el mencionado ministerio.