TEMA Ribeira

Últimos artículos publicados

16 feb 2002

Una marea sin retorno

Dos jóvenes ribeirenses viajaron a Algeciras en diciembre de 1992 para embarcar y nunca regresaron Todas las pistas se pierden en Algeciras. Fernando Reiriz, de Carreira, y un amigo suyo llamado Luis, de Aguiño, partieron en coche a comienzos de diciembre de 1992 rumbo a este destino. Su intención era embarcarse en un buque pesquero y regresar a casa por Navidad para disfrutar de las fiestas con sus respectivas familias. El vehículo en el que viajaron más de mil kilómetros apareció, como el de María José Arcos, pero los chicos no regresaron jamás. Pese a todo, sus familias mantienen la esperanza.

M. J. M.

16 feb 2002

La Guardia Civil desarticuló tres puntos de venta de drogas en Ribeira y Boiro

El operativo permitió detener a cinco personas y recuperar objetos robados valorados en 60.000 euros La Guardia Civil ha desmantelado tres puntos de venta de drogas en Ribeira y Boiro a los que acudían a adquirir cocaína y heroína consumidores de Barbanza y de municipios limítrofes. El operativo, bautizado como «Operación Naranjo», permitió la incautación de 10.200 dosis de estas sustancias y la recuperación de numerosos objetos robados, valorados en 60.000 euros (unos diez millones de pesetas), la mayoría de ellos en una casa de Deán Pequeno. Seis personas han sido detenidas.

REDACCIÓN

16 feb 2002

Música y teatro desde Corrubedo

Los alumnos del colegio Bayón de Ribeira defienden que la selección de residuos permite mantener limpias las Dunas de Corrubedo Los alumnos del colegio Bayón demostraron ser unos expertos en la reutilización de residuos al construir con material de desecho una réplica a escala de su colegio. Durante su participación en el programa de radio «Xuntos na Escola», que cada sábado Onda Cero emite desde Sogama, interpretaron una obra de teatro que hablaba sobre el reciclaje y el cuidado de las dunas de Corrubedo. El texto fue elaborado por los alumnos y en su dramatización no faltaron los efectos especiales y de sonido. Para animar al público a respetar el entorno, adaptaron un texto de Gloria Fuertes a un rock de Elvis a modo de cuña publicitaria.

PEDRO TASENDE

15 feb 2002

El Xiria quiere acabar su mala racha ante el potente Ribeira

BALONCESTO El equipo visitante ganó a los carballeses en las dos últimas temporadas Los carballeses del Xiria Calvo pretenden poner fin a su mala racha de resultados ante el potente Ribeira en la fase de permanencia de Primera División Nacional de baloncesto. El rival que visita hoy Carballo ganó todos los encuentros que disputó ante los hombres de Javier Cotelo en las dos últimas temporadas. A las bajas de Bencho y Nilson, está la duda del pívot Ariel Esmorís, con amigdalitis.

J. M. F.

15 feb 2002

Los arrastreros de Ribeira y Muros afirman que las medidas impuestas al sector son discriminatorias

Las agrupaciones de armadores sostienen que las vedas realizadas hasta la fecha no han servido para recuperar el caladero Las asociaciones de armadores del arrastre de Ribeira y Muros, que respaldan la impugnación de la orden ministerial que impone el descanso nocturno de seis horas diarias, aseguran que esta y otras medidas adoptadas para el sector son discriminatorias respecto a otros colectivos. A su juicio, las vedas realizadas hasta ahora no han servido para recuperar el caladero, por ser exclusivas para la flota del arrastre.

A. F. NEIRA

14 feb 2002

Siete mujeres de la comarca ingresaron en casas de acogida el año pasado por sufrir malos tratos

Trabajadoras sociales apuestan por conseguir que sean los agresores quienes abandonen el domicilio conyugal Malos tratos y situaciones de auténtico riesgo para la supervivencia motivaron, el pasado año, que siete mujeres del área barbanzana abandonasen su domicilio para buscar protección en casas de acogida. Desde enero del 2002 se ha tramitado en la comarca un nuevo ingreso y las especialistas están convencidas de que no será el único. Otras víctimas de la violencia doméstica recurren a sus familiares, y un número nada desdeñable soporta difíciles condiciones de vida por miedo a denunciar su problema. Buena parte de las consultas femeninas que atienden las asistentes sociales de la zona se refieren a desavenencias matrimoniales no pasajeras.

ANA G. V.

14 feb 2002

La flota del cerco de Portosín propone ampliar la parada biológica en el sector otros tres años

Unos treinta barcos con base en Barbanza inician esta jornada un descanso subvencionado de mes y medio para recuperar el caladero La flota cerquera barbanzana, integrada por veinte buques con base en Portosín y once en Aguiño, inicia hoy un paro biológico subvencionado que durará mes y medio, aunque en el caso de la sardina se extenderá hasta el 15 de abril. Armadores y marineros de Portosín aseguran que esta medida se traduce en una progresiva recuperación del caladero, por lo que proponen que la parada -este es el tercer año que se realiza- se amplíe otros tres años. En Ribeira están a favor de reducir el esfuerzo pesquero y aceptan una posible continuidad, pero con matices: quieren que lo secunde toda la flota que actúa en el caladero y no sólo el cerco.

ANA FERNÁNDEZ

14 feb 2002

El Club Ribeira se mete por vez primera en la lucha por el título autonómico

NATACIÓN La fase decisiva de la competición tendrá lugar el mes de mayo en Pontevedra y A Coruña Reina la satisfacción en el Club Natación Ribeira. No es para menos. En la temporada de su estreno en la liga de Primera División, la entidad de Santa Uxía no sólo ha atadao la permanencia, su objetivo inicial para esta campaña, sino que, además, ha logrado la clasificación para la fase por el título autonómico. Los campeones de los grupos par e impar, Galaico Budo de Pontevedra y Natación Coruña, respectivamente, organizarán, el mes de mayo, las dos jornadas para decidir el campeón de la máxima categoría.

G. T.

14 feb 2002

El Oleiros visita a un Porto do Son que enterró sus aspiraciones en Olveira

FÚTBOL BASE La escuadra noiesa, que ya contabiliza 129 tantos a favor, cuenta con una ventaja de siete puntos Las aspiraciones del Porto do Son se desmoronaron en el campo del Olveira. Al no pasar del empate (1-1), el cuadro sonense ha entregado prácticamente el título de la liga juvenil al Noia. El plantel noiés, que ya contabiliza 129 goles a favor, cuenta ahora con una ventaja de siete puntos (63-55). No obstante, el elenco de O Preguntoiro, donde mañana recibirá al Oleiros B, suma un partido menos. En la pasada jornada, dos equipos se unieron al club de los «cien», en el que ya estaban noieses y Carreira: Puebla y los sonenses.

GONZALO TRASBACH

14 feb 2002

Las monedas más buscadas

Establecimientos comerciales y entidades bancarias de la comarca no cuentan con la cantidad suficiente de piezas de uno y dos euros La llegada de la divisa europea ha traído muchos cambios al comercio barbanzano. Ahora que faltan sólo dos semanas para que desaparezca la peseta, surgen nuevos problemas: apenas hay monedas de uno y dos euros. Los establecimientos comerciales tienen graves dificultades para conseguir cambio de esos dos valores. Por otro lado, las oficinas bancarias carecen de la cantidad suficiente de esas piezas. Los comerciantes tienen que conseguir cambio en otros lugares, como los puestos de la ONCE. El problema parece estar en que el Banco de España había previsto un uso mayor de los céntimos por parte de los ciudadanos.

MODESTO DEL RÍO

14 feb 2002

Conductores de autobús critican que sus paradas sean ocupadas por automóviles

Los empleados aseguran que una de las zonas más conflictivas es Boiro y piden la intervención de la policía Están hartos de tener que estacionar los autobuses en medio de la carretera porque el lugar señalizado como parada de transporte urbano está ocupado por vehículos particulares. Los conductores de la empresa Arriva, que realiza el trayecto Santiago-Ribeira, reclaman la urgente intervención de la policía local para que evite que los ciudadanos aparquen sus coches en las paradas de autobús. Argumentan que al tener que estacionar en la vía pública, pueden ocasionar un accidente de tráfico.

M. X. BLANCO

13 feb 2002

La descarga de túnidos en los puertos de Barbanza cuatriplica las de Vilagarcía

Las plazas de Ribeira y A Pobra afianzan su liderazgo en Europa con 231.264 toneladas Los puertos comerciales de Ribeira y Pobra, pero sobre todo este último, afianzan su liderazgo en Europa en lo que a descargas de túnidos congelados se refiere. Los datos del año pasado revelan que se alijaron 231.264 toneladas de pescado, 37.081 más que en el 2000, lo que supone un incremento del 19%. Por separado, el muelle de Pobra registra un tráfico de buques mercantes más intenso, que se traduce en 126.868 toneladas descargadas, frente a las 104.396 de Santa Uxía. En el puerto de Vilagarcía a pesar de que aumentó el desembarco, las cifras distan todavía mucho de alcanzar las de Barbanza: 57.231 toneladas.

ANA FERNÁNDEZ

13 feb 2002

El Ventos sudó ante el Cadaval

La goleada de la jornada la firmó el AE Ribeira frente al Fridega, al que propinó un espectacular 15-5 Un equipo de la liga senior de Santa Uxía ya lleva 109 goles a favor: el AE Ribeira. El segundo de la tabla firmó ante el Fridega la goleada más espectacular de la decimotercera jornada (15-5). Quien pasó enormes apuros para meterse los tres puntos en el bolso fue el Ventos Vellos, que sólo superó por la mínima al Jenaro Cadaval (2-1). El Galeón mantuvo el liderato sin agobios. Venció por un contundente 9-4 al Digar de Artes. En el torneo de veteranos, todo sigue igual: el Boga conserva el mando, acosado por el Aloha.

GONZALO TRASBACH

13 feb 2002

Las dornas vuelven a la mar

VELA José Gago, al timón de la «Xarda», se alzó con el triunfo en la primera manga de la Regata de Inverno Aunque, debido al mal tiempo, con un poco más de retraso de lo previsto, la Asociación Cultural Lajareu por Barlovento organizó la primera prueba de la Regata de Inverno de dornas a vela, que se disputó frente a la ensenada de Santa Uxía. José Gago, a la caña de la «Xarda» se alzó con la victoria, por delante de la «Papoula», de Carlos Couseiro. Ambas llegaron con un amplio margen de ventaja sobre las más directas perseguidoras, entre las que finalmente la «Golfiña», de Alberto Romero, quedó tercera.

G. T.