TEMA Xunta de Galicia

Últimos artículos publicados

28 nov 2001

Fraga solicita el apoyo de toda la sociedad a la política medioambiental de la Xunta

VISITA INSTITUCIONAL El alcalde de Monforte pidió al presidente gallego más medios económicos para los concellos en el acto oficial de sellado del vertedero Manuel Fraga aprovechó ayer en Monforte la inauguración de las obras de sellado del vertedero de basuras y de un «punto limpio» destinado al reciclaje de residuos urbanos para realizar una llamada a la colaboración de toda la sociedad en la política medioambiental de la Xunta. El presidente electo dijo que la protección de la naturaleza no se consigue sólo mediante iniciativas de las administraciones, sino que es «máis ca ningunha outra, unha tarefa de todos». Por su parte, el alcalde de Monforte pidió al Gobierno gallego que dote a los concellos de los medios económicos necesarios para afrontar cambios «lóxicos, pero caros».

LUIS DÍAZ

28 nov 2001

CC OO exige ahora «consenso» a Cuiña y al Concello para el saneamiento de la ría

El sindicato intenta relanzar la idea de un pacto con participación de Xunta, ayuntamientos y agentes sociales CC OO emplazó ayer al conselleiro de Obras Públicas, Xosé Cuiña Crespo, y al Concello de Pontevedra a superar sus diferencias y a pactar el saneamiento de la ría. El sindicato intenta repescar el convenio de saneamiento que daba entrada a agentes sociales y concellos en una comisión de saneamiento.

A. C.

28 nov 2001

El día 18 se firmarán los convenios para las primeras obras del Miner en Cerceda

Los trabajos comenzarán con más de tres años de retraso con respecto a las previsiones del plan de reconversión de las cuencas mineras Representantes del Ministerio de Industria y de la Xunta de Galicia firmarán el día 18 los tres primeros convenios para la realización de las obras incluidas en el plan Miner, de reconversión de las cuencas mineras, en Cerceda. Este trámite lleva más de tres años de retraso y precederá la realización de la infraestructura que el Concello consideraba prioritaria: el acceso a A Coruña. Quedan otras dos pendientes que son la mejora del enlace con la A-55 y la mejora de las comunicaciones con el polígono de Pocomaco. En total, las inversiones incluidas en el plan Miner superan los 36 millones de euros (6.000 millones de pesetas).

CRISTINA VIU

28 nov 2001

La cúpula del poder judicial acudió a la inauguración de las obras del Juzgado

Los presidentes del Tribunal Superior de Xustiza y de la Audiencia Provincial de Lugo acompañaron a Fraga La cúpula del poder judicial en Galicia se dio cita ayer en Monforte para participar en la inauguración oficial de las obras de remodelación del Juzgado. Fraga estuvo acompañado por los presidentes del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia y de la Audiencia Provincial de Lugo, entre otras autoridades. El presidente electo recorrió las nuevas dependencias y destacó el interés del Concello por lograr la reforma.

L. D.

28 nov 2001

O Barco buscará financiación europea para construir el nuevo matadero

El regidor estudia hoy con Diz Guedes el anteproyecto de las obras, que cuestan tres millones de euros El Concello de O Barco ya tiene ultimado el anteproyecto para el nuevo matadero. Su inversión se eleva a 500 millones de pesetas (3.005.060,52 euros), por lo que el alcalde analizará esta mañana con el conselleiro de Agricultura las posibilidades de obtener financiación europea. Unas gestiones que el gobierno barquense quiere agilizar para concretar el inicio de las obras, ya que la última prórroga otorgada al concesionario para utilizar las actuales instalaciones del barrio de San Roque vence en el 2003.

B. BARBOSA

28 nov 2001

La plantilla del Avelino Montero vuelve a pedir más seguridad

Denuncian la falta de voluntad de la Xunta para mejorar el Centro de Menores Personal del centro de menores Avelino Montero volvió a concentrarse ayer en los accesos al centro «para exigir que la Consellería de Familia solucione la situación de inseguridad que atraviesa la institución desde hace más de año y medio». La concentración, que reunió a una veintena de trabajadores, se repetirá cada miércoles hasta que se oferte alguna medida para mejorar la situación.

REDACCIÓN

28 nov 2001

Ribadeo encarga un plan para regular la edificación en el casco histórico

El anterior planeamiento fue suspendido hace seis años, recién llegado el PP al gobierno municipal Con un retraso de varios años sobre lo previsto el Concello de Ribadeo ha adjudicado la redacción del plan especial de protección y reforma interior (Pepri) del casco viejo, con el que se regulará la construcción en la zona. El avance del anterior Pepri fue suspendido hace seis años por el gobierno municipal del PP, recién elegido. Entonces se prometió elaborar un nuevo plan de forma urgente, pero no fue así, aunque incluso constructores ribadenses se ofrecieron a adelantar dinero para pagar la redacción del Pepri.

28 nov 2001

Las alegaciones del Concello al perímetro de los balnearios siguen sin resolverse

El gobierno de Caldas remitirá a Industria un acuerdo plenario sobre el uso privativo del agua de la burga Las alegaciones presentadas en su día por el Concello de Caldas al perímetro de protección de los dos balnearios del municipio, el Dávila y el Acuña, siguen sin resolverse. Fuentes de la Consellería de Industria apuntaron ayer que el trámite, que se vio retrasado por la reforma del decreto que desarrolla la Lei de Augas Minero-Medicinais de Galicia, se resolverá despúes de que el Ayuntamiento aporte un acuerdo plenario sobre la declaración del uso privativo de las aguas de la fuente de la burga. Un documento del año 1928 pone de manifesto que el Concello de Caldas es titular de este manantial de la calle Real.

CRISTINA BARRAL Corresponsal

28 nov 2001

Sanxenxo sube en 44,6 millones de euros su presupuesto

El aumento responde a promesas de otras administraciones Sanxenxo tendrá el próximo año un presupuesto superior en 12 millones de euros (2.000 millones de pesetas) al de Pontevedra. Telmo Martín anunció ayer a última hora una asombrosa subida en las cuentas. El alcalde se limitó a dar oficialmente la cifra, sin justificarla, para buscar un nuevo golpe propagandístico en los próximos días. La subida nace de promesas de otras administraciones.

MARÍA CONDE Corresponsal

28 nov 2001

Fraga se sucede a sí mismo

García Leira inicia el proceso de investidura con la propuesta oficial del único candidato a presidir la Xunta

S. L.

28 nov 2001

El Concello de Becerreá fijó las cláusulas para vender la parcela del polígono

La corporación autorizó la firma de un convenio para la recogida selectiva de envases de vidrio en la villa La corporación de Becerreá aprobó ayer las bases del concurso para vender a precio inferior al de mercado una parcela en el polígono industrial a la empresa que se comprometa a crear empleo y a fomentar el desarrollo económico de zona. El pleno también aprobó la firma de un convenio para la recogida selectiva de envases de vidrio, punto que dio lugar a un debate sobre el tratamiento de la basura en el municipio, y el alcalde se comprometió a llevar la rotulación de las calles a la comisión de gobierno.

REDACCIÓN