TEMA Xunta de Galicia

Últimos artículos publicados

02 nov 2001

El pleno de Noia deberá ratificar la ubicación de la depuradora en Barro

La Xunta avala la modificación de las normas urbanísticas para construir la planta de residuos sólidos El conselleiro de Política Territorial, Xosé Cuiña Crespo, rubricó hace unos días el informe favorable a la modificación de las normas subsidiarias del Concello de Noia, que tiene por objeto la reclasificación de los terrenos sobre los que ha sido proyectada la instalación de una estación depuradora de aguas residuales en la zona de Talleraco, en la parroquia de Barro. Ahora, el alcalde noiés, Rafael García Guerrero, tiene que convocar una sesión plenaria para la aprobación definitiva.

SARA ARES Corresponsal

02 nov 2001

Fomento tendrá que explicar el lento recorrido del tren Pontevedra-Ourense

Renfe cifró en 1 hora y 48 minutos el tiempo de viaje futuro entre las dos ciudades Fomento tendrá que dar explicaciones en el Parlamento sobre el lento recorrido anunciado para el futuro ferrocarril de Pontevedra a Ourense. Una pregunta presentada ayer por el diputado del BNG, Guillerme Vázquez, obligará al departamento que dirige Álvarez Cascos a aclarar en el Congreso por qué publicó un anuncio de pago en el que preveía un tiempo de viaje entre las dos ciudades de 1 hora y 48 minutos. Esta afirmación tira por tierra las expectativas existentes hasta ahora, basadas en los tiempos anunciados anteriormente por Fomento, que cifraban el tiempo de viaje en poco más de 1 hora.

A. CASTROVERDE

01 nov 2001

Galicia y Asturias comparten optimismo sobre la recuperación del salmón

La suelta de crías autóctonas se reflejó ya en un aumento de las capturas en la última temporada de pesca La pesca fluvial empieza a recuperarse en Galicia y en Asturias. Ambas comunidades pasaron por momentos bajos en los últimos años y la situación actual invita a un moderado optimismo, según opiniones recabadas por este periódico. La repoblación practicada con la suelta de crías autóctonas empieza a dar sus frutos, y tiene su mayor reflejo en el gran aumento de capturas producido este año en un río tan emblemático como el Eo. Los responsables autonómicos examinan los datos con precaución, sin desdeñar los avances logrados.

01 nov 2001

El Concello pide consejo a los vecinos

En Raxoi hay nueve consellos de participación ciudadana y uno más está en proceso de constitución El gobierno local de Santiago constituyó en el actual mandato municipal ocho consellos de participación vecinal y uno más, el de centros socioculturales, está en proceso de constitución. A éstos hay que sumar el más veterano de los órganos de participación, el Consello Económico e Social, que se reunió por primera vez 1999 (anterior mandato). Con la creación de consellos se pretende dar un «paso hacia a democracia participativa», según el concejal Manuel Portas (BNG), promotor de tres de estos órganos. Las voces de los colectivos ciudadanos son escuchadas y, según los responsables políticos de cada consello, tenidas en cuenta.

01 nov 2001

El gobierno noiés busca vías de financiación para recuperar once molinos con fines etnográficos

Las edificaciones, que están enclavadas muy cerca unas de las otras en el Rego das Cunchas, se encuentran en estado de abandono El Concello de Noia pretende realizar un itinerario etnográfico con once molinos situados en un mismo tramo de río y separados unos de otros por unos cincuenta metros. El lugar en el que se encuentran se conoce como Rego das Cunchas y pertenece a la parroquia de Santa María de Roo. En la actualidad, estas edificaciones sobreviven al paso del tiempo sumidas en un estado de abandono total, hasta tal punto que algunas de ellas pasan desapercibidas por la maleza, que actúa de «camuflaje». Ahora, el ejecutivo noiés está interesado en restaurarlas. Para ello, busca vías de financiación que permita la actuación.

SARA ARES

01 nov 2001

La integración social en Vigoferia

Mañana se celebra el día de Asturias y el domingo la jornada estará dedicada a Portugal Accesibilidad y eliminación de barreras en Galicia, inserción laboral capacitadora y avances en la rehabilitación neurológica. Estos son algunos de los temas de interés que se tratarán en las Jornadas Técnicas Capacidade 2001 que se inaguran hoy en el marco de Vigoferia con motivo del II Salón de Ayudas Técnicas. Las propuestas de hábitat y la creación de empleo centrarán la jornada de hoy.

NURIA SÁINZ

01 nov 2001

El Seprona confirma que las obras del local fluvial de Brocos incumplen la Lei de Augas

El informe del departamento de la Guardia Civil señala que el centro socio-deportivo está dentro del cauce del embalse de Portodemouros Las obras del local socio-deportivo de Brocos (Agolada) incumplen la Lei de Augas de Galicia. Así lo ha confirmado el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil tras visitar los trabajos que promueve el Concello de Agolada y contra los que un particular presentó denuncia. Es más, el Seprona comprobó que los documentos gráficos que el ayuntamiento presentó ante el departamento dependiente de Política Territorial no coinciden con las obras realizadas. Entre las irregularidades, destaca la localización de la fosa séptica y de la mayor parte del local dentro dentro del cauce del embalse de Portodemouros.

RAQUEL TORRES

01 nov 2001

El nuevo vehículo de bomberos permitirá atender dos emergencias a la vez

El Consorcio de Deza y Tabeirós pretende dotar al todoterreno con un equipo de excarcelación El Parque Intercomarcal de Bomberos de Deza y Tabeirós-Montes dispondrá de un nuevo vehículo en un plazo aproximado de quince días. Este todoterreno cuatro por cuatro les permitirá una mayor movilidad para algunas de las tareas que tienen que acometer y poder atender a dos emergencias a la vez. El gerente del parque, Juan José Muñoz, explicó que en un futuro pretenden dotar a este vehículo con un equipo de excarcelación para así poder socorrer a dos personas al mismo tiempo en accidentes de circulación.

MONTSE GARCÍA