TEMA Arriva

Últimos artículos publicados

09 jul 2001

Los jóvenes pasaron de los buses nocturnos para ir a la «movida»

La demanda de pasajeros sólo destacó en la madrugada del sábado en el trayecto que une Burela y Foz A Mariña estrenó el pasado fin de semana el nuevo servicio nocturno de autobuses, una iniciativa auspiciada por la Xunta que persigue que los jóvenes no tengan que usar el coche para desplazarse entre las zonas de «movida». Si el viernes la impresión de Arriva -la empresa que realiza el servicio- fue de decepción, el sábado cambió por una satisfacción moderada. Si en algunos trayectos, en especial entre Burela y Foz, la ocupación de los buses alcanzó el 80%, en otros casos el vehículo regresó vacío.

05 jul 2001

El presidente de Monbús asegura haber recibido tres ofertas de compra

Fuentes del sector apuntan a FCC o ACS como posibles interesadas en la firma gallega de transporte Raúl López reconoció ayer haber recibido ofertas para comprar Monbús por parte de tres grupos, uno francés, otro inglés y otro español. López dijo que las circunstancias que han rodeado la huelga en La Unión pesan a la hora de considerar propuestas, aunque primero quiere resolver la situación de Pontevedra.

REDACCIÓN

22 jun 2001

A Mariña tendrá servicio nocturno de autobuses los fines de semana

La Xunta pretende reducir así el riesgo de accidentes provocados por el alcohol y la fatiga A Mariña contará los fines de semana de julio y agosto con un servicio nocturno de autobuses que recorrerá los trayectos Ribadeo-Foz-Burela y Burela-Viveiro. La Dirección Xeral de Transportes da por hecho el acuerdo con la empresa Arriva, concesionaria de las líneas de autobuses en la mayor parte de A Mariña. El objetivo es evidente: «A reducción do risco de accidentes nas madrugadas, provocados polo sono, fatiga, ou conducción baixo os efectos de bebidas alcohólicas». Una iniciativa especialmente interesante.

13 jun 2001

Trabajadores de unas treinta empresas de la zona confirmaron ya su participación en la huelga

Los centros públicos garantizan los servicios mínimos y las compañías de transporte escolar prevén mantener las rutas habituales Las horas previas a la huelga general convocada para mañana en toda Galicia por los sindicatos UGT y CIG se viven en el área barbanzana con una mezcla de expectación e interés de los vecinos por saber qué servicios encontrará disponibles. Los trabajadores de unas treinta firmas que tienen entre 12 y 500 empleados, lo tienen claro y sus comités de empresa ya confirmaron que secundarán el paro. Sin embargo, sectores como el comercio y la hostelería son más tendentes a esperar a última hora. Los centros públicos, como institutos, colegios o clínicas, garantizan los servicios mínimos. La mayoría del transporte escolar prevé hacer las rutas.

A. F. N.

13 jun 2001

La huelga general incidirá en la zona en las grandes empresas y el transporte

Los sindicatos convocantes organizarán piquetes informativos en puntos concretos La huelga general convocada por UGT y la CIG para mañana tendrá especial incidencia en las grandes empresas y en el transporte en general, pero fundamentalmente en el de viajeros en las comarcas de Bergantiños, Soneira y Fisterra. Para Ferroatlántica, Umensa, Calvo y otras firmas importantes se están organizando piquetes informativos, así como para la actividad de los autobuses de Arriva y de otras compañías. El paro también afectará a los comercios, las entidades bancarias y la actividad pesquera.

REDACCIÓN

20 may 2001

El trayecto entre A Coruña y la Costa da Morte es más caro en bus que en coche

El viaje a Fisterra cuesta 1.500 pesetas en autocar de línea, y apenas 1.000 en un vehículo particular Desplazarse entre cualquier punto de la Costa da Morte y la capital de la provincia es más caro en el transporte público que en un vehículo particular. Una persona, por recorrer los 110 kilómetros que separan Fisterra y A Coruña en el autobús de línea, tiene que pagar poco más de 1.500 pesetas. Haciendo un cálculo estimativo, cubrir esta distancia con un turismo costaría 1.015 pesetas, si el automóvil consumiese unos siete litros cada cien kilómetros y repostase un carburante sin plomo a 145 pesetas. Si el vehículo fuese diésel, el gasto en este viaje sería de 805 pesetas.

REDACCIÓN

15 may 2001

El trayecto entre la Costa da Morte y A Coruña es más caro en autobús que en un vehículo particular

Arriva Noroeste, empresa concesionaria de esta línea, ha subido el sábado los precios de los billetes Desplazarse entre cualquier punto de la Costa da Morte y la capital de la provincia es más caro en el transporte público que en un vehículo particular. Una persona por recorrer los 110 kilómetros que separan Fisterra y A Coruña en el autobús de la línea regular Arriva Noroeste tiene que pagar poco más de 1.500 pesetas. Haciendo un cálculo estimativo, cubrir esta distancia con un turismo costaría 1.015 pesetas, si el automóvil consumiese unos siete litros cada cien kilómetros y repostase un carburante sin plomo a 145 pesetas. Si el vehículo fuese diésel (unas 115 pesetas), el gasto en este viaje sería de 805 pesetas, casi la mitad que en el transporte público. Arriva, concesionaría de esta línea, ha subido sus billetes desde el pasado sábado.

C.A.M. / G.R.

20 mar 2001

El transporte coruñés acumula 25 días de huelga en menos de un año

La estación de autobuses redujo ayer su actividad en cerca del noventa por ciento Los diversos conflictos surgidos en el transporte de viajeros se han cebado en los últimos meses con los usuarios coruñeses, que han sufrido veinticinco jornadas de huelga en menos de un año. Ayer, la convocatoria de la CIG, a raíz del problema de la empresa La Unión, de Pontevedra, dejó inactiva la estación de autobuses durante gran parte del día. El paro se suma a los que tuvieron lugar en la primavera del 2000, seis días en la empresa Arriva y dieciocho en toda la provincia a causa del convenio colectivo.

RAMÓN CASTRO

08 feb 2001

La avería de un autocar con 40 pasajeros provoca un accidente múltiple en la A-9

Un tráiler que iba detrás del autobús tuvo que echarse a la cuneta para no arrollarlo El kilómetro 8 de la A-9, Tui-A Coruña, volvió a ser escenario de un accidente de circulación. Fue ayer sobre las 8.30 horas. Un tráiler que viajaba hacia A Coruña se encontró, según su chófer, «parados en medio de la vía» un automóvil y un autobús. Este último, con unos cuarenta viajeros, sufrió una avería que le obligó a detenerse. El coche que le precedía hizo lo mismo. El conductor del tráiler tuvo que elegir: «Continuar y machacar al automóvil contra el autobús, o tirarme a la cuneta», dijo. Hizo lo segundo y evitó una catástrofe. Un Peugeot 106 colisiónó contra el tráiler. Su conductora sufrió heridas leves.

E. MOUZO

31 ene 2001

Arriva Noroeste duplica su dimensión con la compra de cuatro empresas en Portugal

La filial gallega del grupo británico de transporte invirtió 6.000 millones en su desembarco en el país vecino La multinacional Arriva ha desembarcado en el sector del transporte de viajeros por carretera de Portugal con la adquisición de cuatro compañías, por importe de 6.000 millones de pesetas. La filial gallega de la compañía británica duplicará, con esta operación, su facturación, plantilla y flota de autobuses.

BEATRIZ COUCE

16 dic 2000

Arriva abandona Ferrol por razones operativas y se enfrenta a la plantilla

Los trabajadores improvisan un paro de cuatro horas El servicio de viajeros de Arriva quedó interrumpido ayer en Ferrol y Lugo. Los trabajadores protestaban así ante el traslado de la base de la empresa a Arteixo, lo que, aseguran, va asociado a una paulatina reducción de plantilla, de 50 a diez personas. Arriva afirma que el cambio obedece a razones «operativas».

EVA DÍAZ