TEMA As Pontes

Últimos artículos publicados

20 jul 2002

El sintrom conquista la comarca

A finales de año, todos los centros de salud del área sanitaria administrarán este fármaco anticoagulante Sintrom. Es una palabra mágica para tres mil enfermos desperdigados por la comarca que necesitan esta pastilla para vivir, sin la cual, probablemente sufrirían una trombosis o una embolia. Y no es ninguna tontería que se obstruya un vaso sanguíneo por la coagulación de la sangre. El caso es que, hasta hace bien poco, sólo el Arquitecto Marcide administraba el tratamiento. Ahora, ya lo hacen los centros de salud de Mañón, Cariño, Ortigueira, As Pontes, A Capela, Pontedeume y Fene. Y lo harán, antes de fin de año, todos los demás.

F. F.

18 jul 2002

As Pontes inaugura sus fiestas con el pregón de Senén Barro

El programa de actos incluye el primer festival de música «Nabiza Rock» As Pontes será durante todo el fin de semana, y hasta el jueves próximo, el centro de todas las miradas. El motivo: un cartel espectacular para unas fiestas que año a año se consolidan como un destino obligado para eumeses y visitantes. La celebración la inaugura esta tarde el rector de la Universidad de Santiago, el pontés Senén Barro, y el plato fuerte del día será el festival «Nabiza Rock».

M. J. RICO

17 jul 2002

Pioneros en el ocio ortegano

El municipio dispone ya de la primera empresa multiprogramas de tiempo libre Ortigueira puede presumir ya de una amplia oferta en lo que a ocio y tiempo libre se refiere. A las diversas entidades que centran su actividad en el senderismo o las rutas en catamarán, se une ahora Garetxe-Ocio, una empresa de iniciativa local que será la primera del municipio en ofertar un programa combinado de actividades: campamentos juveniles, cursos de bailes, deportes de riesgo o talleres de carrilanas. Pero además, sus socias ya han comenzado a negociar con el Concello posibles convenios con el asilo.

JACQUELINE VÉREZ

16 jul 2002

El impuesto de vehículos cuesta un 15% más en A Estrada que en Lalín

Los estradenses pagan hasta un 25% más que los vecinos de otros concellos de igual categoría Un estudio del BNG estradense revela que el impuesto de circulación de vehículos es más caro en A Estrada que en otros siete municipios que también son cabececeras de comarca. Los estradenses pagan por esta tasa un 15% más que los vecinos de Lalín y un 25% más que los de O Carballiño. Los nacionalistas aseguran que la subida del impuesto en el 2000 supuso un incremento de la recaudación anual en 162.273 euros (16 millones de pesetas) que no se tradujo en un aumento de las inversiones.

ROCÍO GARCÍA

16 jul 2002

El Noia y el Boiro iniciarán la Copa Diputación en sus campos

En la fase previa, prevista para el 4 de agosto, el Ribeira visitará al Ordes La decimocuarta edición de la Copa Diputación de Fútbol comenzará el día 4 de agosto. El sorteo de las eliminatorias, que se celebró ayer en la sede de la institución provincial, ha deparado que dos representantes locales jueguen el primer partido en casa: el Noia, que se medirá al Malpica, y el Boiro, que se enfrentará al Sporting Sada. El Atlético Ribeira, por su parte, se desplazará al campo del Ordes.

GONZALO TRASBACH

15 jul 2002

Medio Ambiente creará equipos para investigar las causas de los incendios

El distrito forestal de la comarca está vigilado desde puntos como Monfero, Valdoviño y Mañón La Consellería de Medio Ambiente pone en marcha desde hoy el servicio de defensa contra los incendios forestales, que se prolongará durante todo el verano, e incluso los primeros días del otoño (hasta finales de septiembre). El distrito de Ferrol será oteado desde tres puntos estratégicos: Penafesa, en Monfero, donde se encuentra la base del helicóptero; Cotoagudo, Valdoviño; y la sierra da Faladoira, en Mañón. Además, un equipo de agentes se encargará de investigar las causas de los incendios.

REDACCIÓN

13 jul 2002

El fiscal pide treinta años de cárcel para los cabecillas de una red de trata de blancas

A los imputados se les acusa de delitos de prostitución y detención ilegal en clubes de Ortigueira, Fene, Pontedeume y As Pontes El juez dio por cerrada la pasada semana la macrocausa de trata de blancas en la comarca de Ferrol, producto de una investigación desarrollada durante los años 1999 y 2000. El fiscal, en sus conclusiones provisionales, acusa a ocho hombres y cuatro mujeres de delitos relacionados con la prostitución, detención ilegal y otros, y pide más de treinta años de cárcel para los considerados principales encartados: Miguel Ángel López López (conocido por Chousa), Arturo García Serantes (Carrano) y la colombiana Nancy Amparo Clavijo Mendoña. Los hechos se relacionan con clubes de Ortigueira, Fene, Pontedeume y As Pontes.

F. V.

06 jul 2002

Unas vacaciones diferentes

Casi sesenta niños saharauis pasarán el verano acogidos por familias de la comarca Jaughia llegó ayer a Ferrol desde el desierto del Sahara. A pesar de los kilómetros recorridos, el cansancio y de separarse de su familia, no derramó ni una lágrima. Delante del consistorio, la esperaba Mariola Llao, su «hermana adoptiva, desde hacía más de dos horas. Jaughia es una de los 56 niños saharauis que pasarán el verano acogidos por familias de la comarca dentro del programa «Vacaciones en Paz». Siete nuevos concellos se sumaron este año a la iniciativa.

LUZ OCAMPO

06 jul 2002

Italtel acumula pérdidas de producción por valor de dos millones de euros

Los trabajadores de la fábrica de decodificadores se enfrentan a un posible expediente de regulación La implantación en As Pontes de una fábrica de decodificadores para la televisión digital terrestre fue uno de los mayores éxitos del plan de desarrollo de As Pontes. No por la cuantía de la inversión (1.200 millones de pesetas) ni por el número de puestos de trabajo (cuarenta), sino por la aparición de un nuevo segmento de mercado con un futuro esplendoroso: las telecomunicaciones. Año y medio después, Italtel se enfrenta al fantasma de la quiebra por falta de pedidos. Acumula pérdidas por dos millones de euros.

REDACCIÓN

06 jul 2002

Ganaderos de As Pontes se adhieren al plan de recuperación del caballo del país

Son los propietarios de yeguadas salvajes que pastan en A Serra da Faladoira y Muras Propietarios de yeguadas de caballos salvajes de la Serra da Faladoira, entre As Pontes y Muras, se han integrado en el programa de recuperación de la raza gallega. Se trata del primer colectivo de la zona de Ferrol que da este paso. Ganaderos de A Capelada han mostrado su reticencia por entender que no es rentable la reimplantación del viejo pony gallego. Xacobo Pérez Paz, responsable del programa de recuperación, ha desmentido esta apreciación y anima a otros ganaderos a dar el paso. Existen importantes ayudas de la Unión Europea.

FRANCISCO VARELA

03 jul 2002

Del Álamo apoya el proyecto de Endesa para convertir la mina en un gran lago

El agua inundará una zona de ochocientas hectáreas cuando en el 2007 se clausure el yacimiento El término improvisación no aparece en el particular diccionario de Endesa-As Pontes. A cinco años vista de que se clausure la mina de lignito (el cierre se prevé para diciembre del 2007, cuando la central funcionará sólo con carbón importado), la empresa planifica ya la regeneración del hueco del yacimiento, de doce kilómetros cuadrados. Se convertirá en un lago. El conselleiro de Medio Ambiente, Carlos del Álamo, alabó ayer la filosofía de la compañía: compaginar la producción con la recuperación del medio.

REDACCIÓN

29 jun 2002

Las huellas de los Andrade

Entre las iniciativas municipales se incluye la rehabilitación del castillo de Narahío San Sadurniño es un municipio pequeño centrado principalmente en la agricultura y la ganadería pero con una sólida base histórica, a la que se le podría sacar gran rendimiento con la restauración del castillo de Narahío, de los Andrade. La intervención estaría financiada en parte por el Ministerio de Cultura y el resto, a cargo de organismos europeos, autonómicos y locales. A esto se une un amplio repertorio festivo que incluye, entre otras, el día de la Chanfaina, las celebraciones patronales y el festival del Río Castro.

J. V. S.