TEMA Caixanova

Últimos artículos publicados

13 dic 2000

La Xunta adquiere el compromiso de abrir en el 2005 la autopista Santiago-Ourense

Fomento admite que el tramo entre Dozón y la capital de As Burgas está supeditado al estudio de viabilidad económica El inicio oficial de las obras de la autopista de peaje entre Santiago y el Alto de Santo Domingo, en el concello de Dozón, supuso ayer el arranque definitivo de un proyecto que comenzó a diseñarse en 1993. Los 56,6 kilómetros del primer tramo de la futura autopista de Santiago a Ourense, con un presupuesto de 46.400 millones de pesetas, estarán listos en el año 2005. El conselleiro de Política Territorial, Xosé Cuiña, ratificó la intención de la Xunta de acelerar las obras entre Dozón y Ourense para que también en el 2005 entre en funcionamiento el trazado completo. Pero Fomento insiste en supeditar ese segundo tramo al estudio de rentabilidad.

SERAFÍN LORENZO

12 dic 2000

La Festa da Istoria premia las imágenes de la última edición

La organización de la Festa da Istoria de Ribadavia entregó en la noche del lunes los premios de su concurso fotográfico con el que pretenden conseguir una colección de imágenes de la fiesta medieval que se celebra el último sábado del mes de agosto.

REDACCIÓN

11 dic 2000

A música e o teatro serán os platos fortes das festas do Nadal de A Guarda

A Sociedade Atlética do Tegra organiza o derradeiro día do ano a tradicional carreira de San Silvestre A programación cultural de A Guarda para as vindeiras festas do nadal inclúen a organización de concertos de violín, música de cámara, panxoliñas, coros e unha audición dos nenos do Conservatorio. O grupo santiagués «Falcatrúa» actuará no Centro Cultural o día 30. A Guarda sumaráse ós actos de conmemoración do 250 aniversario da morte de Bach.

11 dic 2000

Fraga clausura el Galicia 2010 con una invitación a repetir la experiencia

«No es una revelación, ni el Corán, ni un tomo de la Biblia», aseguró en Santiago el presidente de la Xunta Cuatrocientos intelectuales, políticos y profesionales de un amplio espectro, así como la mayor parte de la Xunta, se dieron cita a las ocho y cuarto de la noche de ayer en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Santiago. Era la presentación a la sociedad de las conclusiones del Proyecto Galicia 2010, auspiciado por tres entidades financieras (Banco Pastor, Caixa Galicia y Caixanova) y desarrollado por 169 personas agrupadas en trece ponencias.

C. R.

10 dic 2000

Fraga preside hoy en Santiago el acto de clausura del Proyecto Galicia 2010

El libro que recoge las trece ponencias se entregará a los cuatrocientos invitados Cuatrocientas personas se darán cita hoy en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Santiago con motivo de la clausura del Proyecto Galicia 2010. El programa, que se desarrolló desde finales de marzo de este año, ha quedado plasmado en un volumen que será entregado al presidente de la Xunta, Manuel Fraga, momentos antes del acto de cierre. Entre los invitados especiales destacan las ciento cincuenta personas que trabajaron en alguna de las trece ponencias a lo largo de casi siete meses.

CRISTÓBAL RAMÍREZ

10 dic 2000

«Llevamos once años esperando por un local para trabajar sin límites»

Juan Carlos Padín Nieto, presidente de la Federación de Peñas Recreativas El Olivo, de Vigo Vigués del Paseo Alfonso, Juan Carlos Padín Nieto es una persona dinámicada, dedicada desde los dieciséis años a temas sociales y deportivos. Desde hace tres años es presidente de la Federación de Peñas Recreativas El Olivo, de Vigo

M. J. F.

09 dic 2000

Caixa Galicia y Caixanova descartan abandonar la red de cajeros de la CECA

Las entidades gallegas no seguirán los pasos de La Caixa, Caja Madrid y Caixa Catalunya Caixa Galicia y Caixanova seguirán operando con la red de cajeros propiedad de las cajas de ahorros (Red 6000). Así lo han manifestado a este periódico fuentes de ambas entidades, después de conocer que las tres mayores cajas de ahorros españolas -La Caixa, Caja Madrid y Caixa Catalunya- han decidido abandonar este sistema para integrarse en Servired.

REDACCIÓN

08 dic 2000

El pintor Xavier Pousa falleció en el Meixoeiro de Vigo a los 69 años

El artista estaba considerado como uno de los grandes exponentes del realismo gallego del siglo XX Una larga enfermedad acabó ayer con la vida del pintor Xavier Pousa Carrera (Goián, 1931). El artista ingresó de madrugada en el Hospital del Meixoeiro de Vigo y falleció pocas horas después. En su trayectoria destacó su trabajo como paisajista inmerso en la corriente tradicional del realismo gallego. La obra del autor, que desarrolló una importante labor como miembro del Patronato del Museo de Castrelos, está representada en todos los museos de Galicia. Pousa será enterrado hoy en su localidad natal.

REDACCIÓN

05 dic 2000

As campás do Miño soarán en favor da declaración de Patrimonio Mundial

A Concellalía de Cultura e Turismo tudense organiza un concerto de Nadal na igrexa de San Francisco Tódalas campás do Baixo Miño galego e do Norte de Portugal xuntaránse para anunciar o comezo dun novo ano. Esta é unha iniciativa de Manuel Vázquez coa que se quere dar a coñecer Tui, o casco antigo, e apoiar a candidatura de Tui e Valença para que sexan declaradas Patrimonio da Humanidade. Ademáis a Concellalía de Cultura e Turismo de Tui ten organizado o concerto tradicional de Fin de Ano. Será o día 30 ás nove da noite na Igrexa de San Francisco, ca actuación da Coral Polifónica e a Banda Popular.

04 dic 2000

Caixanova invita a otras entidades a tomar parte de su sociedad de capital riesgo

El proyecto nace con la intención de fomentar y potenciar el tejido empresarial de Ourense y Pontevedra Dos serán las provincias gallegas beneficiarias de la primera sociedad capital riesgo de Caixanova: Ourense y Pontevedra. El director general de la caja, Julio Fernández Gayoso, invitó ayer a otras empresas y entidades a participar económicamente en un proyecto que nace con la intención de encauzar las iniciativas empresariales que surjan de la Escuela de Negocios de Caixanova. La nueva sociedad, que tendrá un capital inicial de 2.000 millones, pretende fomentar la creación y potenciación de empresas.

M. VÁZQUEZ

04 dic 2000

El año 2000, el mejor para el sector de la construcción en Vigo desde 1979

Caixanova augura una ralentización para 2001 con un crecimiento del 6,5% frente al 7,9% de este año El director general adjunto de Caixanova, Gregorio Gorriarán, advierte que «no debemos hablar de crisis del sector de la construcción pero sí de un aterrizaje suave». Frente a un crecimiento del 7''9% a final de este año, para el próximo ejercicio el directivo de la caja de ahorros augura un aumento del volumen de negocios del 6,5%, una cifra que será más positiva en Vigo que en otras zonas del Estado, donde el aumento del sector se cifra en el 4,5%. La desaceleración se explica en parte por la subida de los tipos de interés que han frenado los créditos hipotecarios.

LUIS CARLOS LLERA

04 dic 2000

Aberasturi critica la falta de democracia en los partidos

El periodista cree que es necesario definir un tipo de Estado El periodista Andrés Aberasturi realizó ayer una visión crítica de los 25 años de la transición española en el ciclo de conferencias organizado por Caixanova. Lamentó que «es difícil edificar una democracia cuando los cimientos no lo son», en referencia al funcionamiento interno «antidemocrático» de los partidos que en la actualidad copan la actividad política en España.

MARÍA CONDE

04 dic 2000

Centrotiendas sortea entre sus clientes un millón de pesetas en bonos de compra

La oferta navideña del comercio de Vilagarcía duplica la desarrollada durante la campaña del año pasado Tras el éxito cosechado por su campaña del año pasado, Centrotiendas-Vilagarcía ha decidido apostar muy fuerte por las navidades del 2000. Si en 1999 la organización sorteó quinientas mil pesetas en bonos de compra entre sus clientes, esta temporada, y con la estrecha colaboración de Caixanova, la oferta se duplica para alcanzar el millón de pesetas. Una medida con la que la organización quiere premiar la confianza y fidelidad de su clientela. El número premiado coincidirá con el cupón de la ONCE del día 29. Una semana más tarde, el 3 de enero, el único ganador recorrerá los comercios a todo tren.