TEMA Comarca de Quiroga

Últimos artículos publicados

05 ene 2001

Torrentes desbordados y caídas de tierra dificultaron la circulación por carretera

La C-546 en Sarria y la C-533 en Chantada tuvieron que ser cortadas al tráfico durante la noche en los momentos de lluvia más intensa La lluvia y el viento complicaron la circulación por las carreteras del sur de Lugo durante toda la jornada. La situación fue especialmente difícil de madrugada, en coincidencia con los momentos de preciptaciones más intensas. Las carreteras C-546 en Sarria y C-533 en Chantada estuvieron cortadas varias horas de noche, y la Guardia Civil tuvo que regular el tráfico en los tramos afectados durante parte del día.

REDACCIÓN

30 dic 2000

Larouco y la Encomienda de Quiroga

La fecha más antigua que se conoce sobre la presencia de «los hospitalarios» en las tierras valdeorresas data de finales del siglo XII Larouco desde el Medievo pertenecía a la Encomienda de Quiroga, de la Orden de San Juan de Jerusalén, también conocidos «hospitalarios». Esta orden fue fundada en Jerusalén en 1048 por Gerardo de Provenza, gobernador del Hospital de San Juan Bautista, para dar refugio a los peregrinos que acudían a Tierra Santa. Su expansión por la península ibérica se remonta al año 1113. Se desconoce, sin embargo, la fecha de fundación de la Encomienda de Quiroga a la que pertenecían los «partidos» de Valdeorras y Larouco. La fecha más antigua relativa a la presencia de los «hospitalarios» en nuestras tierras es de finales del siglo XII.

A. CASTRO VOCES

23 dic 2000

Diez años de proyecto frustrado

Los vecinos de Folgoso cedieron terrenos en 1990 a una empresa que no llegó a abrir Ni los vecinos ni el Ayuntamiento saben qué ha ocurrido con el ambicioso proyecto de un industrial coruñés que pretendía poner en marcha en Folgoso do Courel una empresa de transformado de productos cárnicos. En el mes de mayo de 1990, el vecindario decidió ceder un terreno de uso comunal de diez mil metros cuadrados para que la empresa, que se iba a llamar Alimentos del Caurel, pudiese empezar a trabajar. Casi diez años después, nadie acierta a explicar por qué el proyecto sigue paralizado. En otro orden de cosas, los trabajos de pavimentación de varios caminos del municipio y de la ampliación y mejora de los accesos a Folgoso ya han sido adjudicados.

CORRESPONSAL

20 dic 2000

A Mariña juega cerca de 400 millones en la lotería de Navidad

Miles de personas esperan con ilusión el sorteo para conocer el número premiado con el «gordo» Lotería Nacional ha puesto en circulación 401,16 millones de pesetas en la comarca. La cantidad jugada por los mariñanos se conocerá hoy, tras el cierre del plazo de devolución. La apertura de cuatro nuevas administraciones -en Covas (Viveiro), Guitiriz, Quiroga y Ponferrada- ha originado un aumento del 8% en la lotería distribuida en la provincia respecto a 1999. Miles de personas seguirán con ilusión el sorteo de mañana, con la esperanza de que los niños canten el número que les convierta en millonarios.

REDACCIÓN

06 dic 2000

El suelo tiembla, pero poco

Registrados dos leves seísmos en pocos días en O Courel y Currelos Los sismógrafos del Instituto Geográfico Nacional detectaron en los últimos días dos nuevos temblores de tierra en la zona sur de la provincia. Los epicentros fueron localizados en Folgoso do Courel y Currelos (O Saviñao) los días 28 de noviembre y 1 de diciembre. Los especialistas restan importancia a este tipo de seísmos leves, que, dicen, pueden producirse en cualquier lugar de la Península.

RAQUEL GONZÁLEZ

03 dic 2000

Cautela en el pueblo quirogués de Pacios ante las obras de mejora de la carretera

Si el alcalde incumple su promesa de finalizar la primera fase del proyecto tomarán medidas reivindicativas Un mes después de que el alcalde de Quiroga adquiriera el compromiso de mejorar las obras de la nueva carretera que une los pueblos de Pacios da Serra y Campos de Vila, los vecinos del pueblo quirogués viven con expectación un indicio que les permite confiar en que, en breve, podrán salir de su tradicional aislamiento que se recrudece aún más en el período invernal.

RAQUEL GONZÁLEZ

01 dic 2000

El Ayuntamiento de Quiroga se hace con la propiedad del castillo de Torrenovaes

Los antiguos dueños aceptan desprenderse de su propiedad después de ser amenazados de expropiación Los dueños del conjunto monumental de Torrenovaes han acabado cediendo. El alcalde de Quiroga recibía ayer la confirmación de que la familia propietaria ha decidido traspasar al Ayuntamiento todos los derechos sobre el castillo y sus terrenos colindantes.

CORRESPONSAL

30 nov 2000

El BNG pide explicaciones a la Xunta por la situación sociolaboral de Quiroga

Los nacionalistas subrayan que las tasas de paro y precariedad superan ampliamente la media gallega Los últimos datos sobre la tasa de actividad económica de la comarca de Quiroga continúan produciendo el debate público. En este caso es el grupo parlamentario del Bloque Nacionalista Galego el que solicita una explicación por parte de la Xunta ante datos que consideran preocupantes como un 35,8% de tasa de actividad económica, un 22,4% de desempleo o un 54% de asalariados con contratos eventuales

RAQUEL GONZÁLEZ

30 nov 2000

Celebrado el primer juicio en la sala de ensayos del conservatorio de Monforte

La sede provisional del Juzgado comparte con la banda de música algunas de las dependencias del multiusos La sede provisional de los juzgados de Monforte estrenó ayer su nueva sala de juicios. La vista, por la sustracción de dos sopletes, se celebró en la habitación en la que ensayan a diario, pero por las tardes, los alumnos del conservatorio municipal de música Maestro Ibáñez.

REDACCIÓN

22 nov 2000

Deniegan la propiedad de cuatro parroquias de Quiroga a una familia

Una sentencia de 1965 daba la titularidad de todos los montes de Outeiro y A Seara al linaje de los Teijeiro El juzgado de primera instancia número uno de la Audiencia Provincial de Lugo acaba de dictar sentencia sobre la titularidad de las parroquias de Pacios da Serra, Outeiro, Vilarbacú y Soldón. Hace dos años una familia del Municipio de Quiroga emprendió una sonada batalla legal con un documento como base, que data del año 1965, en el que se asegura que la familia Teijeiro es la propietaria de los terrenos. El juzgado le quita ahora la razón al desestimar la ejecución de la sentencia.

RAQUEL GONZÁLEZ

21 nov 2000

La polémica carretera a Pacios da Serra enfrenta de nuevo a vecinos y alcalde

Los treinta habitantes del lugar amenazan con tomar medidas drásticas si no se pone fin a su problema Los vecinos de Pacios da Serra acaban de dar un ultimatum al alcalde de Quiroga, Julio Álvarez. En el plazo de una semana tomarán las medidas oportunas en caso de que las obras del vial no estén finalizadas. Aseguran estar dispuestos a todo por conseguir un servicio digno para los treinta habitantes del lugar. Mientras, el alcalde de Quiroga asegura que con chantajes no conseguirán nada.

RAQUEL GONZÁLEZ

13 nov 2000

La empresa Val de Quiroga producirá mil litros del primer aceite industrial gallego

La firma vinícola compró cuatro mil kilos de aceitunas para elaborar la cosecha del 2001 El empresario quirogués Manuel Guntiñas ya tiene apalabrados cuatro mil kilos de aceitunas que comprará a los cosecheros de la comarca para poner en funcionamiento su nueva industria aceitera. En un mes comenzará la recogida de una de las dos variedades de este producto y en el mes de marzo se pondrá a la venta la primera producción de aceite de oliva virgen elaborada en el municipio.

RAQUEL GONZÁLEZ

08 nov 2000

Fomento construye un paso subterráneo en la N-120 a su paso por Quiroga

El objetivo de esta actuación, que rondará los 150 millones, es eliminar un punto negro de la red viaria El Ministerio de Fomento comenzó las obras para la construcción de un paso subterráneo en un trayecto de la N-120 a su paso por el municipio de Quiroga, concretamente en la confluencia de la nacional con la calle quiroguesa do Pereiro. El coste del proyecto asciende a 150 millones, que financia íntegramente Fomento. El objetivo de la actuación es eliminar uno de los puntos negros de las carreteras gallegas.

RAQUEL GONZÁLEZ

06 nov 2000

El temporal provocó inundaciones en Pobra do Brollón y Ribas do Sil

El viento arrancó tejados en Taboada y causó cortes de tráfico en diversas carreteras del sur lucense El temporal registrado el pasado domingo provocó inundaciones en viviendas y viales de Pobra do Brollón y en un área recreativa de Ribas do Sil, además de causar la pérdida de un pantalán y cuatro embarcaciones en el club náutico de Augasmestas. Por otro lado, el vendaval arrancó los tejados de numerosas construcciones agrícolas de Taboada. Debido a la borrasca, otros municipios de la zona sur lucense se vieron afectados por cortes de tráfico e interrupciones del suministro eléctrico.

REDACCIÓN

06 nov 2000

La lluvia desborda varios ríos y el viento y las olas azotan las zonas costeras

Los cortes de suministro eléctrico y las actuaciones de los servicios de auxilio se sucedieron todo el día en varios puntos de Galicia El temporal que azota el norte de España causó ayer el desbordamiento de varios ríos gallegos. Las lluvias, que alcanzaron en algunas zonas los 32 litros por metro cuadrado, convirtieron el Miño, el Sil, el Tea y el Umia en riadas a su paso por varios puntos de las provincias de Lugo, Ourense y Pontevedra, obligando a intervenir a los servicios de rescate. Las olas y el viento, que alcanzó los 110 kilómetros a la hora, ocasionaron problemas en las zonas costeras, donde carreteras y aeropuertos sufrieron los efectos de un vendaval que también provocó cortes eléctricos frecuentes. Protección Civil mantiene la alerta para hoy.

REDACCIÓN

05 nov 2000

El embajador de Polonia presenta los actos de la Semana Cultural de Cracovia

El embajador de Polonia, Jerzy M. Novak, asistirá hoy, a las 13 horas, a la presentación de la Semana Cultural de Cracovia en Lugo, que tendrá lugar en la Diputación Provincial. Asistirán el presidente del organismo, Francisco Cacharro y el conselleiro de Cultura, Jesús Pérez Varela, además del alcalde lucense, José López Orozco.

REDACCIÓN

05 nov 2000

El concello de Quiroga transforma la antigua escuela hogar en albergue

Hace unos días comenzaron las obras de reconversión de la antigua Escuela Hogar del municipio de Quiroga en albergue juvenil. Durante veinticinco años el edificio cumplió la función de escuela hogar, pero hace uno dejó de destinarse a este fin. Ahora, una vez firmado el contrato, se invertirán cuarenta millones de pesetas en las obras de individualización de los dormitorios y la construcción de servicios para cada dos o tres habitaciones. En la planta baja quedará instalada la cocina, el comedor y diversas salas.

REDACCIÓN