TEMA D.O. Ribeira Sacra

Últimos artículos publicados

15 may 2002

Los sindicatos sólo presentan el 65% de las listas para renovar los consejos reguladores

En los comicios de las cuatro denominaciones ourensanas compiten veinticinco candidaturas, con ocho de colectivos independientes Sin sobresaltos ni grandes discursos arrancó la campaña electoral que finalizará el 26 de mayo con la renovación de vocales en los consejos reguladores de vino de la provincia. Algunos sindicatos ya mostraron sus intenciones, apostando por democratizar el funcionamiento de las denominaciones de origen. Un total de 5.300 viticultores y bodegueros depositarán su confianza en las urnas en 38 vocales que les representarán en los cuatro órganos rectores de O Ribeiro, Valdeorras, Ribeira Sacra y Monterrei. Unos comicios en los que las centrales sindicales agrarias alcanzan tan sólo el 65% de las candidaturas, presentándose ocho listas independientes. En algunos casos con claros apoyos políticos o sindicales, pero bajo unas siglas propias para buscar al votante crítico.

JAVIER BENITO

10 may 2002

Los técnicos auguran una revolución económica en el sector del vino ourensano

Recuperación de las cepas autóctonas, singularidad de los caldos y modificación de los Consejos Reguladores, principales retos La vitivinicultura puede jugar un papel fundamental en el impulso económico de la provincia. Un futuro que requerirá una apuesta por la personalización de los caldos y la modificación del papel que juegan las denominaciones de origen. Una teoría defendida ayer por varios ponentes en la apertura del primer Congreso Peninsular de la Cultura del Vino, que se desarrolla en O Barco. La recuperación de cepas autóctonas y plantaciones abandonadas puede suponer a corto plazo una revolución, especialmente en comarcas emergentes como Ribeira Sacra y Monterrei. El sector mueve en Galicia unos mil millones de litros de vino al año.

JAVIER BENITO

09 may 2002

El SLG afirma que se manipuló el registro de viñas en favor de Xóvenes Agricultores

ELECCIONES EN RIBEIRA SACRA Xosé Manuel Puga critica el uso «perverso» de los concellos y de datos de Política Agroalimentaria para controlar el consejo regulador El Sindicato Labrego Galego (SLG) dio ayer otra vuelta de tuerca en la polémica por las elecciones al consejo regulador de Ribeira Sacra. Xosé Manuel Puga afirmó que existen manipulaciones en el registro vitícola de esta denominación de origen, irregularidades que asoció a los intereses electorales de Xóvenes Agricultores. Para el secretario de acción sindical del SLG, hay un uso «perverso» de los ayuntamientos y de datos confidenciales de la delegación provincial de Política Agroalimentara para dar un «golpe de man político» en el consejo. Por su parte, Unións Agrarias apeló a los alcaldes para que no condicionen la votación.

L. D.

07 may 2002

Varela admite algún «exceso» pero defiende su derecho a intervenir en el sector del vino

Los concejales del PSOE y BNG exigen al alcalde que no utilice su cargo para tomar partido en el conflicto del consejo regulador El alcalde de Chantada no está totalmente satisfecho de su activa intervención en la polémica que envuelve las elecciones del consejo regulador de Ribeira Sacra, pero no cree que tenga razón alguna para rectificar. En el primer debate sobre el conflicto de la denominación de origen que salta a uno de los ayuntamientos implicados, el BNG quiso ver en las declaraciones de Manuel Lorenzo Varela un cierto desmarque de sus colegas de Quiroga y Sober. En el mismo pleno, todos los grupos dieron su voto a la moción en la que la Irmandade dos Ribeiraos califica de «caos» la situación del registro vinícola.

CARLOS CORTÉS

05 may 2002

Miles de personas asistieron a la novena Cata dos Viños de Vilachá

El festejo se desarrolló en un gran conjunto de antiguas bodegas del municipio de Pobra do Brollón Miles de personas visitaron durante el fin de semana la localidad de Vilachá de Salvadur, en el municipio de Pobra do Brollón, donde se celebró la novena Cata dos Viños. La cuarta cita anual del calendario de fiestas del vino del sur lucense -tras las ferias de Chantada, Sober y Quiroga- se desarrolló en un conjunto de cuarenta bodegas restauradas que destaca como la principal muestra de arquitectura vinícola de la Ribeira Sacra. En la fiesta participaron varias bodegas encuadradas en esta denominación de origen.

FRANCISCO ALBO

04 may 2002

La candidatura profesional pide al sector que rechace las presiones de los alcaldes

ELECCIONES EN RIBEIRA SACRA Los miembros del consejo regulador dicen que Xóvenes Agricultores sólo consiguió tirar el precio de la uva en Rías Baixas y Valdeorras La Agrupación de Viticultores e Adegueiros Profesionais da Ribeira Sacra hizo ayer un llamamiento al sector para que rechace lo que calificó como «intento de asalto» al consejo regulador por parte de los alcaldes de Sober, Chantada y Quiroga. Los actuales responsables de Ribeira Sacra afirmaron que los diputados provinciales de la zona no les perdonan su trabajo «apolítico» y que sólo persiguen «desmontar» la denominación de origen de la mano de Xóvenes Agricultores. El presidente en funciones del consejo dijo que este sindicato agrario tiró el precio de la uva en Rías Baixas y Valdeorras, y cuestionó la gestión en el Leader de su candidato.

LUIS DÍAZ

02 may 2002

Vilachá de Salvadur celebra este fin de semana su novena cata vinícola

El festejo cuenta con la presencia de varias bodegas encuadradas en la denominación de origen La localidad de Vilachá de Salvadur, en el municipio de Pobra do Brollón, celebrará durante el fin de semana la novena edición de la Cata do Viño, la cuarta cita anual del calendario de festejos vinícolas del sur lucense. El singular conjunto de antiguas bodegas de piedra será de nuevo el escenario de esta celebración, en la que participan varias bodegas inscritas en la denominación Ribeira Sacra.

FRANCISCO ALBO

01 may 2002

La mitad de los viticultores cumplieron los requisitos para poder votar el 26 de mayo

ELECCIONES EN RIBEIRA SACRA La consellería sólo aceptó en el censo a los cosecheros inscritos en el consejo regulador que vendieron uvas en los últimos tres años En las próximas elecciones al consejo regulador de Ribeira Sacra podrán votar 1.247 bodegueros, la mitad de los que están inscritos actualmente en la denominación de origen. El censo aprobado por la Consellería de Política Agroalimentaria incluye sólo los cosecheros que han realizado ventas de uvas en alguno de los últimos tres años, con la salvedad de los que no pudieron hacerlo por estar inmersos en procesos de reconversión de viñedos. La junta electoral de zona proclamará hoy las candidaturas presentadas por los miembros del consejo regulador, por Xóvenes Agricultores y por la agrupación de independientes de Amandi.

L. D.

26 abr 2002

El BNG atribuye a Cacharro el origen de la actual división del sector vinícola

ELECCIONES EN RIBEIRA SACRA Los nacionalistas dicen que los alcaldes de Chantada, Quiroga y Sober intentan controlar con «títeres» el consejo regulador El BNG terció ayer en el polémico proceso de elección del nuevo consejo regulador de la denominación de origen Ribeira Sacra, y lo hizo para atribuir a Francisco Cacharro la actual situación de división por la que atraviesa el sector. Representantes de la dirección comarcal de esta formación política, acompañados del diputado provincial Cosme Eladio Pombo, manifestaron el rechazo frontal del BNG a la candidatura de Xóvenes Agricultores y a la actitud de los alcaldes de Chantada, Quiroga y Sober, a los que acusaron de intentar colocar «títeres de Cacharro» en el consejo regulador de Ribeira Sacra.

CARLOS CORTÉS

25 abr 2002

Rodríguez Medela presidiría el consejo regulador si gana Xóvenes Agricultores

ELECCIONES EN RIBEIRA SACRA El gerente del Leader fue presentado a los regidores lucenses como la alternativa a José Manuel Rodríguez en una comida en Chantada Javier Rodríguez Medela será el nuevo presidente del consejo regulador de Ribeira Sacra si la lista de Xóvenes Agricultores obtiene la mayoría de los vocales en las elecciones que se celebrarán el 26 de mayo próximo. Los alcaldes de la Asociación de Municipios de la Ribeira Sacra Lucense ya fueron informados de la opción del gerente del plan Leader para sustituir a José Manuel Rodríguez. Por su parte, Unións Agrarias salió ayer al paso de las críticas de los regidores de Sober, Chantada y Quiroga al presidente en funciones de la denominación de origen y dice que no todos sus homólogos en la zona comparten esta «inxerencia».

LUIS DÍAZ

24 abr 2002

Los alcaldes de Sober, Quiroga y Chantada trabajarán para Xóvenes Agricultores

ELECCIONES EN RIBEIRA SACRA La salida de José Manuel Rodríguez de la presidencia es fundamental para el futuro de la denominación, según los diputados provinciales El duelo está servido. Los alcaldes de Sober, Quiroga y Chantada anunciaron ayer que se volcarán con Xóvenes Agricultores en las próximas elecciones en Ribeira Sacra. Los diputados provinciales argumentan que la lista del consejo regulador no les deja otra salida y expresaron la necesidad de un cambio al frente de la denominación de origen. Según su criterio, José Manuel Rodríguez cumplió un ciclo y su relevo es fundamental para el desarrollo futuro de la denominación de origen. También acusaron a la candidatura del consejo regulador de pedir su mediación y romper luego un pacto electoral con Xóvenes Agricultores.

LUIS DÍAZ

23 abr 2002

Xóvenes Agricultores afirma que el sector demanda un cambio al frente del consejo

ELECCIONES EN RIBEIRA SACRA El sindicato presentará el sábado una lista alternativa a la que encabeza José Manuel Rodríguez La tormenta desatada por las críticas de José Manuel Rodríguez a los alcaldes de Sober, Quiroga y Chantada, y al sindicato Xóvenes Agricultores, descargará a lo largo de la semana. Raquel Arias, Julio Álvarez y Manuel Varela se reunirán hoy en Sober para responder al unísono al presidente en funciones del consejo regulador de Ribeira Sacra. Por su parte, Xóvenes Agricultores pondrá sus cartas sobre la mesa el sábado en la presentación de su candidatura a las elecciones en las denominación de origen. El responsable provincial del sindicato sugirió que es el sector y nos los alcaldes quienes piden un cambio en el consejo.

L. D.

23 abr 2002

Las heladas dañan viñedos de las tres denominaciones de origen de Ourense

Las nuevas plantaciones, especialmente en Valdeorras, fueron las más afectadas por las bajas temperaturas Resulta paradójico hablar de daños por las heladas en los viñedos de la provincia cuando los termómetros están superando los treinta grados. Pero la pasada semana se produjeron considerables bajones nocturnos de las temperaturas que causaron más de un quebradero de cabeza, especialmente a viticultores de Valdeorras y O Ribeiro. También hubo incidencias en determinadas subzonas de la Denominación de Origen Ribeira Sacra, mientras en Monterrei no se presenaron quejas ante el órgano rector. Las nuevas plantaciones fueron las más perjudicadas, aunque no se elaboraron estadísticas por comarcas.

JAVIER BENITO

22 abr 2002

Acusan a los alcaldes de Sober y Quiroga de tratar de apropiarse del consejo regulador

ELECCIONES EN RIBEIRA SACRA Xosé Manuel Rodríguez dice que los diputados provinciales de la zona barajan candidatos a la presidencia como si jugasen al «monopoly» La ruptura de las negociaciones entre los miembros del consejo regulador y Xóvenes Agricultores para elaborar una candidatura de consenso será traumática. El presidente en funciones de Ribeira Sacra acusó ayer a los alcaldes de Sober y Quiroga de actuar como interlocutores de este sindicato para «anexionar» el consejo. Para Xosé Manuel Rodríguez, quien hizo extensivas sus críticas al regidor de Chantada, los tres diputados provinciales de la zona actúan en la denominación de origen «poñendo e sacando aspirantes a presidente como se xogasen ó monopoly». A Julio Álvarez le reprochó su respaldo a una feria del vino «ilegal».

REDACCIÓN