TEMA EE.UU.

Últimos artículos publicados

25 nov 2001

La muerte de otro niño palestino amenaza con hacer fracasar la mediación de EE UU

Israel también lanzó un ataque masivo en Gaza para vengarse por el asesinato de un soldado judío La mediación norteamericana en el conflicto en Oriente Medio, que se inicia hoy con la llegada a la zona de dos enviados de Bush, parece condenada al fracaso tras la escalada de violencia vivida esta semana, que culminó ayer con la muerte de un niño palestino de 13 años y el ataque masivo de helicópteros Apache a instalaciones árabes en la franja de Gaza en represalia por la muerte de un soldado judío ocurrida en la noche del sábado. En los últimos cuatro días han fallecido siete niños.

EUGENIO GARCÍA GASCÓN

25 nov 2001

Una empresa privada de EE UU clona el primer embrión humano con fines médicos

El fin del proyecto científico es obtener células madre que serán cultivadas para desarrollar tejidos capaces de curar enfermedades La empresa estadounidense Advanced Cell Technology (ACT) anunció ayer que ha clonado embriones humanos con el fin de obtener células madre que ayuden a curar enfermedades y precisó que su intención no es crear seres humanos completos. El anuncio ha sido recibido con críticas en medios políticos estadounidenses y entre algunos investigadores, que entienden que este paso supone abrir por completo la puerta a la clonación humana. Pero ACT es una empresa privada, por lo que no está sometida a las restricciones impuestas por el Gobierno de Estados Unidos en la investigación con células embrionarias.

JUAN RAMÓN ROMERO. Efe

25 nov 2001

Una guerra sin sangre

Las televisiones de EE UU ofrecen una imagen aséptica del desastre

PATRICIA SOUZA

25 nov 2001

El pasaje que se estrelló el 11-S en Pensilvania se enfrentó a los suicidas

Los secuestradores al verse perdidos decidieron estrellar el Boeing, que iba dirigido contra la Casa Blanca Todos los secuestradores que el 11 de septiembre convirtieron cuatro aviones en misiles actuaron con precisión, excepto los cuatro hombres que se encargaron del vuelo 93 de United Airlines, que se estrelló en Pensilvania. No fueron sólo errores de entrenamiento, sino muchas desventuras. Para empezar, los pasajeros se envalentonaron y se creyeron capaces de desarmar a uno de los terroristas -de aspecto frágil y desvalido, a pesar de que afirmaba llevar una bomba- que secuestró el vuelo.

MERCEDES GALLEGO

24 nov 2001

Estados Unidos recopila en un extenso informe las atrocidades de los talibanes

La Cruz Roja encuentra 600 cadáveres cerca de Mazar-i-Sharif Algunos fueron masacrados por tener la idea de rendirse. Otros aún más inocentes, niños y mujeres, mutilados y violados por los presuntos delitos de sus padres o maridos. La cuenta de atrocidades cometidas por los talibanes aparece recopilada en un amplio informe de la Casa Blanca. El trabajo procede de la recogida de datos del Coalition Information Center, un departamento nuevo cuya misión es «ganarse los corazones y las mentes de los árabes y musulmanes al contarles la verdad sobre los talibanes».

MERCEDES GALLEGO

24 nov 2001

«No voy a renunciar a mis orígenes»

MODESTO DEL RÍO LA ENTREVISTA Anselmo Millán, palmeirense y concejal en la ciudad estadounidense de Harrison Anselmo Millán, como tantos otros palmeirenses, emigró a Estados Unidos. Su destino fue Harrison, en el estado de Nueva Jersey, una localidad con cerca de 7.000 habitantes, en su mayoría de origen irlandés. Este emigrante se ha convertido en el primer concejal de habla hispana de la ciudad. No es ese su único cargo: también es subdirector de Sanidad y Servicios Sociales del estado, presidente del Xacobeo USA y coordinador de los centros españoles en Nueva Jersey, Nueva York, Maryland y Washington. Millán defiende su completa integración en la nación y el modo de vida norteamericanos, pero sin renunciar a sus orígenes gallegos.

24 nov 2001

El «Predator», arma estrella de la guerra

El avión sin piloto logra los mejores éxitos de EE UU Son de una estética más que cuestionable, lentos y sin gran capacidad de maniobra. Sin embargo, los Predator -aviones sin piloto dirigidos a control remoto- se han convertido en «un arma formidable» en la guerra contra los talibanes y Al Qaida.

JAIME MEILÁN Corresponsal

23 nov 2001

El festival de Gijón se abre con «Double Whammy», del independiente Tom DiCillo

Doce películas de once países compiten en la sección oficial, junto a estrenos internacionales Doce largometrajes y un documental fuera de concurso forman parte de la sección oficial de la trigésimo novena del Festival Internacional de Cine de Gijón, que se inauguró ayer. Las películas escogidas para competir proceden de Estados Unidos, China, Suecia, Tailandia, Gran Bretaña, Chile, Argentina, Alemania, Austria, Irán y España. El certamen cinematográfico, que dirige José Luis Cienfuegos, cuenta este año con un presupuesto de 101 millones de pesetas (607.022 euros). El festival se abrirá con «Double Whammy», dirigida por el estounidense Tom DiCillo, considerado como uno de los creadores del cine independiente.

REDACCIÓN

23 nov 2001

Inditex cumple seis meses en Bolsa con un alza del 42% y un valor de 2,17 billones

Los expertos prevén que la racha ascendente siga y colocan el precio objetivo de las acciones en 23 euros Ni amenazas de recesión ni atentados en EE UU. Inditex cumplió ayer seis meses en Bolsa sin inmutarse por el bombardeo de malas noticias internacionales. Las acciones cierran el primer semestre en el parqué con una revalorización del 42%. Esta subida ha elevado la capitalización del grupo a 2,17 billones de pesetas (13.222 millones de euros), frente a los 1,5 billones que valía el 23 de mayo, cuando debutó en Bolsa. Los expertos prevén que la racha alcista siga.

Mª CARMEN GONZÁLEZ