TEMA Federación Galega de Comercio

Últimos artículos publicados

18 abr 2001

Dimite el presidente de la Federación Gallega de Comercio

Los socios elegirán a su sustituto y analizarán las cuentas mañana La Federación Gallega de Comercio celebrará mañana una asamblea extraordinaria para elegir al nuevo presidente, que sustituirá en el cargo a José Luis Fernández Núñez. Acto seguido, tendrá lugar una asamblea ordinaria para analizar las cuentas. En esta reunión, es previsible que salgan a relucir algunas polémicas cuestiones relacionadas con las facturas por gastos de representación que presentó el presidente saliente, que disponía de coche oficial, con chófer.

REDACCIÓN

19 ene 2001

La Cámara reclama más peso del sector en la Comisión de Comercio de Galicia

La corporación alegará el proyecto de la Xunta a instancias de las organizaciones empresariales La Comisión de Comercio Interior de la Cámara de Santiago ha rechazado el anteproyecto del decreto de la Xunta para la creación de la Comisión de Comercio Interior de Galicia por considerar que su composición es poco representativa del sector. Este órgano de la corporación empresarial acordó pedir una ampliación del plazo para presentar alegaciones, ya que muchas asociaciones desconocen el contenido del proyecto. El mismo decreto regulará la implantación de grandes establecimientos comerciales en Galicia.

REDACCIÓN

30 dic 2000

Descontento generalizado en el comercio por las ventas navideñas

La federación de empresarios del sector advierte que no se superará la facturación de 1999 La campaña de ventas navideñas en los comercios de la provincia se está desarrollando en términos similares a la del pasado año. Al final del período, según la Federación de Comercio, esperan poder llegar al volumen de facturación del pasado año, que alcanzó los 10.800 millones de pesetas. Los titulares de los establecimientos aguardaban un mayor movimiento durante estos días del que se está registrando. Por este motivo, la Federación Gallega de Comercio acordó reforzar la campaña publicitaria.

REDACCIÓN

27 dic 2000

Acotes rechaza al representante de Santiago en la Federación de Comercio

La asociación mantiene que la dirección gallega no defiende los intereses del pequeño empresario La Asociación de Comerciantes de Santiago (Acotes) dio ayer una vuelta de tuerca más a su pugna con los actuales dirigentes de la Federación Galega de Comercio y rechazó la elección de Manuel Tomé Arca como representante de Compostela-Barbanza en la Federación Provincial de Comercio. El presidente de Acotes, Emilio Fraga, afirmó que el comercio compostelano tiene entidad para representarse a sí mismo y censuró el «curioso hábito» de optar por no comerciantes para representar a comerciantes.

REDACCIÓN

21 dic 2000

El comercio local pospone las protestas contra la liberalización de horarios

Los empresarios del sector podrán empezar a solicitar las ayudas de la Xunta a partir del mes de enero Los comerciantes no convocarán por el momento nuevas protestas en contra de la liberalización de horarios comerciales. El vicepresidente de la Federación Gallega de Comercio, José María Seijas, anunció ayer en Ourense que una vez presentados los recursos de inconstitucionalidad y los escritos ante diferentes instancias, la última el Defensor del Pueblo, se esperarán los resultados. Seijas anunció asimismo que en enero se empezarán a recibir parte de las ayudas aprobadas por la Xunta.

M.V.

16 dic 2000

Los comerciantes protestan con luces blancas ante la falta de alumbrado

La asociación que representa al sector adopta esta medida para denunciar la carencia de arcos navideños Los miembros de la asociación de comerciantes y empresarios de Sarria ha decidido adornar sus establecimientos con abetos y luces blancas intermitentes en protesta por la carencia este año de alumbrado navideño. El colectivo espera que de esta forma quede claro que en años anteriores eran ellos los que corrían con los gastos de los arcos y no el concello. De momento, sólo la calle Diego Pazos luce los tradicionales arcos luminosos de navidad, pagados en este caso por los propios vecinos.

16 dic 2000

El Concello dará 18 meses para cambiar rótulos comerciales del casco histórico

La CEL y la Federación Galega de Comercio financiarán el concurso de ideas para escoger varios modelos La Federación Galega de Comercio y la CEL apoyan el proyecto de cambiar los rótulos comerciales del casco histórico por otros adaptados al entorno, para lo que financiarán el concurso de ideas para establecer varios modelos válidos, tras lo cual, entre otras ayudas, el Ayuntamiento no cobrará licencia a quienes los cambien durante dieciocho meses.

REDACCIÓN

01 dic 2000

Las grandes asociaciones de comerciantes preparan la creación de una federación

La constitución de la entidad abriría una brecha con la entidad local y la provincial que preside Reguera El decreto para la liberalización de horarios fue la gota que colmó el vaso y el germen que aglutinó a un grupo de comerciantes de la ciudad para estudiar la posibilidad de crear una Federación de Comercio de Vigo. La idea es vista con buenos ojos por las grandes asociaciones de la ciudad entre las que se encuentran Teis, O Calvario, As Travesas, Bouzas y el Centro. El objetivo no es otro que el de hacerse fuertes ante la administración para reclamar sus derechos. La constitución de la entidad, que se espera lograr para principios de año, abriría una brecha en la actual Asociación de Comerciantes de Vigo presidida por Antonio Reguera. De hecho, algunas agrupaciones declaran que no se sienten representadas por éste y opinan que ha llegado el momento de definirse.

Mª JESÚS FUENTE

14 nov 2000

El pequeño comercio crece en Galicia a un ritmo anual inferior al 1%

El rechazo del asociacionismo y el estancamiento son las mayores debilidades del sector, según un estudio El ritmo de crecimiento del pequeño comercio gallego, inferior 1% _según el número de nuevos establecimientos que se abren cada año_, está provocando un progresivo estancamiento del sector. Ésta es una de las principales conclusiones del estudio 'El sector comercial minorista en Galicia', presentado ayer en Vigo, que ha sido encargado por la Federación Gallega de Comercio.

M. S. D.

10 nov 2000

Un foro de debate de la CEL aportará ideas para rehabilitar el casco histórico

Los días 24 y 25 de este mes se reunirán en Lugo expertos en urbanismo, economía y ocio La CEL organiza el segundo Foro Gallego sobre Cascos Históricos, que este año analizará las repercusiones que supone la rehabilitación de las zonas más antiguas de las ciudades para mejorar el comercio, el urbanismo, el ocio, la cultura y el turismo. Participarán técnicos municipales, arqueólogos, empresarios y políticos de toda España. Aunque su ámbito es gallego, el objetivo de los organizadores es aportar soluciones e ideas para recuperar el casco histórico de Lugo.

REDACCIÓN

28 oct 2000

El pequeño comercio se resiste a trabajar con las nuevas tecnologías

Menos del 30% de los establecimientos de la provincia de Ourense tiene un ordenador El comercio minorista en Galicia está escasamente informatizado. Sólo un porcentaje de alrededor de un 31% posee una instalación informática en su establecimiento, y de los que tienen ordenador, hasta un 75% poseen acceso a Internet, la red de redes. Los datos, que se confirman en Ourense dicen que a pesar del vertiginoso avance de las nuevas tecnologías, el pequeño comercio sigue resistiéndose a su utilización.

MARTA VÁZQUEZ

11 oct 2000

El comercio persigue un compromiso político tras su demostración de fuerza

Los representantes de la gestora gallega, en la que participa Acotes, solicitaron a Palmou su mediación El pequeño comercio no da por concluidas, tras el cierre generalizado del martes, sus actuaciones contra el «decretazo» del Gobierno central que liberalizará desde enero los horarios. La gestora gallega en la que tiene una participación muy activa la Asociación de Comerciantes de Santiago (Acotes) mantuvo ayer una reunión con el secretario general del Partido Popular de Galicia, Xesús Palmou, al que pidieron que intervenga en defensa de los intereses del sector. Por su parte, Compostela Monumental valoró ayer la jornada de movilización y dijo que debe servir para que las autoridades se den cuenta de su error.

REDACCIÓN