TEMA Federico Trillo

Últimos artículos publicados

21 ene 2001

El manual de los soldados españoles enviados a Kosovo no habla del uranio

Federico Trillo aseguró en el Congreso que contenía amplia información sobre este armamento Los soldados españoles acudieron a Kosovo sin recibir ningún tipo de instrucción sobre el empleo del uranio empobrecido. El ministro de Defensa, Federico Trillo, aseguró el pasado martes al Congreso que el «Manual de Área» que les entregaban contenía información sobre este armamento. Sin embargo, la copia del manual en poder de este periódico, que fue entregado a los cerca de 5.000 soldados españoles que han pasado por la zona del conflicto, no menciona en ninguna de sus 172 páginas el uranio empobrecido.

PAVEL GÓMEZ

16 ene 2001

Trillo niega que haya un síndrome porque los soldados tienen «cuadros médicos dispares»

EL ARMAMENTO NUCLEAR Defensa reconoce errores en materia informativa y matiza que los proyectiles de la OTAN no impactaron en la zona donde había españoles «No hay motivos para la alarma, porque no hay relación causa-efecto entre el uranio empobrecido y las enfermedades desarrolladas por militares que han estado en la ex-Yugoslavia». Así de tajante se mostró Federico Trillo ayer en el Congreso, al mismo tiempo que rechazó la existencia de un «síndrome de los Balcanes» porque «los soldados españoles presentan cuadros médicos dispares». El titular de Defensa reconoció que en las informaciones dadas desde su ministerio «se han cometido errores» y explicó que los militares no comunicaron al Gobierno el uso de armamento de uranio hasta marzo de 2000.

J. LUIS ÁLVAREZ. Colpisa

08 ene 2001

Defensa y el Parlamento navarro se disputan el campo de tiro de las Bárdenas

El Tribunal Constitucional decidirá si los terrenos siguen siendo de uso militar o se anexionan al parque natural, como desean los vecinos El Tribunal Constitucional podría mediar en la batalla abierta entre el Ministerio de Defensa y el Parlamento de Navarra por el destino del polígono de tiro de las Bardenas Reales. A seis meses que el Ejército del Aire tenga que devolver esta emblemática zona, de gran interés ecológico, su futuro es incierto. El Gobierno central ha declarado el campo de interés para la defensa nacional, medida que ha sentado mal a los oriundos, que veían sus ganados pastando por esas ricas tierras ahora objetivo de los F-18. Frente a ello, la Cámara Foral aprobó la inclusión del polígono, de 2.244 hectáreas, en el Parque Natural de las Bardenas.

JOSÉ LUIS ÁLVAREZ. Colpisa

08 ene 2001

La Oficina del Soldado cifra en diez los militares españoles afectados por cáncer

Defensa sólo reconoce tres casos, aunque los desvincula del uso de las bombas de uranio La Oficina del Defensor del Soldado (ODS) tiene ya documentados diez casos de militares españoles afectados -cuatro de ellos ya fallecidos- por cáncer diagnosticado tras su regreso de las misiones en los Balcanes. El Ministerio de Defensa reiteró el lunes que estos casos no tienen nada que ver con los bombardeos realizados por la OTAN con proyectiles reforzados con uranio empobrecido. El ministro Federico Trillo informará el día 16 en el Congreso sobre los análisis a que son sometidos los soldados junto a los riesgos detectados en las zonas de despliegue español.

J. L. ÁLVAREZ. COLPISA

06 ene 2001

El Rey advierte de que «el sacrificio de los militares no será estéril» contra ETA

El monarca dirigió un recuerdo «emocionado» a las víctimas del terrorismo en el día de la Pascua castrense El Rey aprovechó ayer su discurso de la Pascua Militar para afirmar ante el alto mando de las Fuerzas Armadas, la Guardia Civil y una nutrida representación castrense que ellos ya no son el único objetivo del terrorismo sino que toda la sociedad está amenazada por ETA. Don Juan Carlos también tuvo un mensaje para las víctimas y sus familiares, con los que se comprometió a que «su sacrificio no será estéril» porque ha servido para fortalecer la libertad y la democracia cada vez con mayor seguridad.

RAMÓN GORRIARÁN. Colpisa

22 dic 2000

Descubiertos dos casos de leucemia en soldados españoles destinados en Kosovo

Sus familias lo atribuyen a las radiaciones emitidas por los proyectiles con uranio empobrecido utilizados en los bombardeos de la OTAN Dos soldados pertenecientes a las tropas españolas desplegadas en Kosovo han resultados afectados por leucemia, uno de los cuales, Antonio González López, falleció el pasado mes de octubre, según informaron su hermano y su novia. Los familiares de los afectados sostienen que la enfermedad está causada por las radiaciones emitidas por los proyectiles con uranio empobrecido utilizados en los bombardeos de la OTAN entre 1994 y 1995. El ministro de Defensa, Federico Trillo, desmintió «tajante y absolutamente» esta posibilidad. En Italia se han detectado otros veinte casos parecidos y uno más en Portugal.

AGENCIAS

09 dic 2000

El mundo empieza a conocer a ETA

Las acciones del Gobierno para explicar en el extranjero el terrorismo dan sus frutos Era uno de los objetivos estratégicos de Mayor Oreja desde que se hizo cargo de Interior. Hacer ver al mundo el auténtico rostro de ETA, contrarrestar la acción propagandística que hacen los partidarios del terrorismo por Europa y América. Y está logrando frutos. Esta semana se produjeron nuevas condenas de alcance, como la de la reunión de los ministros de Interior de la UE y la primera que expresa la OTAN contra la banda armada. Junto con los avances en la negociación con países europeos para la extradición de etarras, las líneas de trabajo contra ETA tienen éxito, al menos, en el extranjero.

MIGUEL A. SOUTO

04 dic 2000

El Rey completa en Ferrol una visita en la que certificó la calidad de su industria naval

VIAJE REAL A GALICIA El monarca realizó un recorrido por la Zona Marítima y supervisó la construcción de las fragatas del tipo F-100 El Rey certificó ayer el liderazgo que ejerce actualmente en materia de construcción naval la ciudad de Ferrol, a la que viajó para verificar la calidad técnica y humana del astillero que fabrica en estos momentos las fragatas tecnológicamente más avanzadas del mercado, las F-100. Durante su recorrido, tanto por las instalaciones de la Zona Marítima del Cantábrico como por Bazán, don Juan Carlos hizo gala de su espontaneidad y se saltó en varias ocasiones el protocolo para conversar con los trabajadores de la empresa. Fue un encuentro calificado de histórico por el ministro de Defensa, Federico Trillo, quien recibió al monarca, junto con el presidente de la Xunta y el alcalde, en el Tercio Norte.

REDACCIÓN

03 dic 2000

«El militar sabe tragarse el dolor de ETA»

Federico Trillo, ministro de Defensa El ministro de Defensa, Federico Trillo, está empeñado en concluir la profesionalización de las Fuerzas Armadas, fomentar la conciencia de defensa nacional de los ciudadanos españoles y completar el marco legislativo de los servicios de inteligencia, que prevé acometer el próximo año. Sin embargo, considera culminados otros procesos iniciados con la transición que ahora cumple cuarto de siglo, como la conversión a la democracia del Ejército español, en el que asegura que ya no quedan vestigios del antiguo régimen. «El patriotismo no es patrimonio exclusivo de los militares», dice Trillo.

MAGIS IGLESIAS. Colpisa

02 dic 2000

El indulto a 460 insumisos no exime de la mili a los últimos mozos incorporados

Trillo advierte de que «el que no la haga tendrá las medidas sancionadoras que el Estado ha previsto» «No hay prisión que pare la insumisión». Eslóganes como este adoptaron en su día los 460 jóvenes que ayer incluyó el Gobierno en la medida de gracia más amplia de la etapa constitucional. Según el acuerdo del Consejo de Ministros, a los 30 casos de insumisión anteriores a 1995 se les condona las penas, y a los posteriores se les reduce la inhabilitación absoluta de diez años a cuatro años de inhabilitación especial. Es un delito condenado a desaparecer, pero los últimos jóvenes que hacen la mili no podrán acogerse a ello.

REDACCIÓN

28 nov 2000

La distancia entre PP y PSOE se acorta

Zapatero, que entra por primera vez en el sondeo, supera por dos décimas en la valoración de los españoles al presidente del Gobierno El PSOE ha recortado a la mitad la ventaja de 15 puntos que el PP tenía en julio. Según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de octubre, la distancia es ahora de 7,5 puntos. La encuesta indica también que el socialista José Luis Rodríguez Zapatero, que entra por primera vez en el sondeo, supera por dos décimas en la valoración de los españoles al propio presidente del Gobierno. La explicación a estos resultados parece corresponder con otros datos arrojados por la encuesta y que expresan un descenso de la confianza ciudadana en la situación económica y en la gestión del Gobierno.

JOSÉ Á REGATERO

16 nov 2000

Un amigo en Fomento

PERFIL: Francisco Álvarez cascos, ministro responsable de las obras públicas ACE dos años lo daban por políticamente muerto, pero él está empeñado en resucitar a base de trabajo y de gestos como ponerse un despacho en Barajas para afrontar el caos aéreo. Empantanado en un conflicto fratricida en Asturias y lastrado por una imagen poco recomendable para el viaje al centro, Álvarez Cascos dejó en enero del año pasado la secretaría general del PP, cargo al que había accedido diez años antes de la mano de Fraga.

31 oct 2000

«Mi padre decía que si le tocase ser víctima, fuera él solo; desgraciadamente no fue así»

José Francisco Querol, procurador de los tribunales en Ferrol e hijo del magistrado asesinado Los hijos de Querol Lombardero conocían lo parco que era su padre al hablar de sus cosas. Sin embargo, tras su acceso al cargo de magistrado del Tribunal Supremo, eran conscientes de que asumía con serenidad el riesgo del paso que daba. Su hijo José Francisco, procurador de los tribunales en Ferrol, que el lunes enjugaba las lágrimas de su madre ante el féretro, comentó alguna vez el asunto con él. Tras volver del cementerio, José Francisco se sobrepuso un poco para hablar con el periodista: «Mi padre _dijo_ nos decía que si le tocase ser víctima de un atentado terrorista, fuera él sólo; desgraciadamente no fue así».

FRANCISCO VARELA

30 oct 2000

El Rey advierte a ETA de que tarde o temprano pagará sus crímenes

Los jueces aseguran que los terroristas no tienen posibilidad de afectar al estricto cumplimiento de sus deberes El Rey encabezó la condena unánime por la muerte del magistrado Francisco Querol Lombardero, su escolta y su chófer. En el almuerzo en honor del presidente de Kazajstan, Nursultan Nazarbaev, advirtió a los terroristas que «tarde o temprano pagarán sus crímenes» y trasladó a los familiares de las víctimas su «solidaridad y afecto más emocionados». La clase judicial condenó el nuevo asesinato de un compañero y advirtió a ETA de que no tiene posibilidad de afectar al estricto cumplimiento de su deber constitucional.

COLPISA

28 oct 2000

Trillo afirma que las F-100 son la inversión tecnológica más rentable de su ministerio

Bazán lanzó al mar la primera fragata de la serie de cuatro que construye parala Marina Española por importe de 280.000 millones "No hay inversión más puntera y rentable en tecnología que la que hemos visto hacerse ahora a la mar". Así calificó el ministro de Defensa, Federico Trillo, la primera fragata de la serie F-100 que ayer fue botada en Bazán-Ferrol. Trillo pidió a los trabajadores del astillero militar que hagan entender a la sociedad que el esfuerzo económico en la tecnología de la defensa crea bienestar y progreso en las áreas en las que se aplica. La ceremonia de lanzamiento de la F-101 "Álvaro de Bazán" coincidió con la puesta de quilla de la segunda de las cuatro unidades de las que consta el programa naval, presupuestado en 280.000 millones.

REDACCIÓN

24 oct 2000

El Gobierno estudia fórmulas que podrían suponer la cadena perpetua para terroristas

Federico Trillo propone un «juicio revisor» al final de los 20 años de prisión para decidir si el condenado debe o no salir de prisión El ministro de Defensa, Federico Trillo, consideró ayer «bueno» el debate sobre la reclusión perpetua y subrayó que hay fórmulas que permiten salvar la reinserción garantizada en la Constitución. Propuso un «juicio revisor» al final de los 20 años de prisión que permita que los condenados, si persisten en su actitud, «como muchos etarras que ahora están en la cárcel, sigan en la cárcel y no se les deje salir». El titular de Interior, Jaime Mayor Oreja, mostró su preferencia por avanzar en el endurecimiento de penas y un mayor cumplimimiento de las mismas por los terroristas, antes que por la aplicación de la cadena perpetua.

AGENCIAS

17 oct 2000

Trillo apela a la «serenidad» del estamento militar

REACCIONES El ministro de Defensa, Federico Trillo, apeló a la «serenidad» de la familia militar tras el atentado. «Los militares saben tragarse el dolor que supone este execrable crimen y apoyar el impulso decidido del Gobierno».

17 oct 2000

Amargo éxito policial

Sevilla despidió dolida e indignada a Antonio Muñoz Cariñanos, pese a la detención de sus dos asesinos Sevilla entera vivió ayer una de las jornadas más duras que recuerda la ciudad, una urbe dolida e indignada por el asesinato del coronel médico Antonio Muñoz Cariñanos, que también saborea la amarga victoria de tener a los dos asesinos tras las rejas. La despedida al doctor, a su doctor, movilizó a políticos, folclóricas y militares, junto a pacientes y personas de toda índole que le rindieron homenaje. Su familia sintió el calor del pueblo, de decenas de miles de personas, como sólo ocurre en la capital hispalense.

J.L.A. Colpisa

10 oct 2000

Estados Unidos propone que la OTAN y la UE compartan su estrategia militar

España aspira a acoger un cuartel de las Fuerzas de Despliegue Rápido de la Alianza Atlántica La reunión que mantuvieron ayer en Birmingham los ministros de Defensa de la OTAN concluyó con un compromiso para mejorar la capacidad militar de la organización. A ello se unió una propuesta del secretario de Defensa de EE UU, William Cohen, para compartir un sistema de planificación militar con la UE. En la reunión estuvo presente el ministro español de Defensa, Federico Trillo, que confirmó la candidatura española para acoger un cuartel de las Fuerzas de Despliegue Rápido de la OTAN.

EFE

09 oct 2000

Defensa invertirá 22 millones en la parada militar del jueves

Según Trillo, el desfile muestra a la población lo que paga con sus impuestos El servicio militar obligatorio concluirá el 31 de diciembre de 2001, según aseguró ayer el ministro de Defensa, Federico Trillo, que resaltó un descenso de los objetores de conciencia. El ministro, acompañado por el jefe del Estado Mayor de la Defensa, general del Aire Santiago Valderas, presentó en Madrid el desfile en el que tomarán parte 3.500 hombres y mujeres.

COLPISA