TEMA José María Aznar

Últimos artículos publicados

25 sep 2000

Fraga arremete contra el marxismo y el «sistema tribal» en un acto preelectoral

El ministro de Defensa pide a cargos gallegos del PP que estudien las medidas liberalizadoras del Gobierno Manuel Fraga arremetió ayer contra el marxismo y «o sistema tribal que algúns defenden», sin citar siglas, en el marco de una convención popular, de marcado carácter preelectoral, que tuvo por invitado a Federico Trillo. El ministro de Defensa consideró al presidente del PP su maestro. Fraga dio lectura a un sosegado discurso optimista sobre el crecimiento, el empleo y el bienestar, que terminó con una condena eufórica de los modelos «marxista» y «tribal». Federico Trillo alabó la política económica del Gobierno de Aznar, y pidió a los reunidos que estudien las medidas liberalizadoras del Ejecutivo.

L. V.

24 sep 2000

Cien mil personas arroparon ayer a Arzalluz e Ibarretxe en el «Alderdi Eguna»

El líder del PNV aseguró que en la protesta del sábado en San Sebastián vio a algunos de los que decidieron el primer atentado de ETA El PNV reunió ayer en Vitoria a un número de personas similar al de los manifestantes del sábado en San Sebastián. Más de cien mil simpatizantes nacionalistas acudieron a las campas de Salburua para festejar el «Alderdi Eguna», día del partido, la fiesta del PNV. Allí, el «lehendakari» Ibarretxe advirtió al PSOE de que si elige al PP como compañero «será por muchos años». El presidente del PNV, Xabier Arzalluz, restó importancia a la protesta de San Sebastián y señaló que entre los manifestantes del sábado vio a algunos de los que tomaron la decisión de matar al policía Melitón Manzanas, primera víctima de un atentado de ETA en 1968.

JOSÉ LUIS L. RAMOS Corresponsal

23 sep 2000

«La movilización contra ETA es la señal definitiva de la voluntad del pueblo»

ENTREVISTA: Pío Cabanillas, ministro Portavoz del Gobierno De la mañana a la tarde se encontró en La Moncloa. En los planes de Pío Cabanillas Alonso no entraba hacer carrera en política, pero su paso por la dirección general de RTVE lo convirtió en pieza básica del puzzle que Aznar iba armando en su cuaderno azul. Hoy ocupa unas dependencias separadas del despacho presidencial por un pasillo vegetal, muy cerca de Mariano Rajoy, el otro gallego en el gabinete, y a la sombra de un pequeño bosque de pinos adornado con un cruceiro.

CARLOS AGULLÓ

22 sep 2000

Anxo Quintana animó a los comerciantes de A Mariña a movilizarse contra el PP

El senador del BNG advirtió de que las medidas liberalizadoras adoptadas en junio «non serán as últimas» Anxo Quintana animó a los pequeños comerciantes de Viveiro y Foz a movilizarse contra las medidas liberalizadoras del sector aprobadas por el Ejecutivo de José María Aznar en junio. El senador del BNG advirtió de que «non serán as últimas que o Goberno vai tomar neste sentido» y criticó la política «popular» de apoyo a las grandes superficies.

REDACCIÓN

22 sep 2000

Unos 3.000 manifestantes reclaman en A Guarda un convenio pesquero con Marruecos

Alrededor de 3.000 personas, según los organizadores, se manifestaron ayer por las calles de A Guarda en demanda de un nuevo acuerdo pesquero para los más de 400 barcos y 8.000 tripulantes españoles afectados por el amarre marroquí. Esta es la segunda de las movilizaciones organizada por la Mesa pola Defensa do Sector Pesqueiro de Galicia, en la que se integran sindicatos, armadores y cofradías.

REDACCIÓN

21 sep 2000

Aznar llama a mantener una tenaz movilización permanente frente a ETA

El Rey pide un compromiso de unidad de los demócratas frente al «terrorismo ciego» Tras visitar ayer a la familia del edil asesinado en Sant Adrià del Besós, el presidente del Gobierno, visiblemente afectado, pidió a los ciudadanos «una tarea tenaz y cotidiana y de movilización permanente» y solicitó confianza en el Ejecutivo. El vicepresidente primero, Mariano Rajoy condenó a unos asesinos que anteponen «supuestas patrias y derechos colectivos a los derechos fundamentales». El Rey reclamó la unidad de los demócratas frente al «terrorismo ciego», al igual que el líder del PSOE, Rodríguez Zapatero.

AGENCIAS

21 sep 2000

ETA asesina por la espalda a un concejal del PP catalán y lo remata en el suelo

LA VENGANZA DE ETA ETA se ha vengado. La banda terrorista ha dado respuesta en forma de un nuevo asesinato a la desarticulación de su aparato logístico en el sur de Francia durante el pasado fin de semana. En esta ocasión, la víctima ha sido José Luis Ruiz Casado, un concejal del PP en el ayuntamiento barcelonés de Sant Adrià del Besós. El fallecido recibió un disparo en la cabeza y luego los terroristas le remataron en el suelo con otro tiro.

ÍÑIGO CORRAL

21 sep 2000

Fomento invertirá 160.000 millones en los aeropuertos y puertos gallegos

Cascos compromete en el Senado las inversiones en Galicia anunciadas por Aznar en la campaña electoral El Ministerio de Fomento invertirá 897.605 millones de pesetas en grandes infraestructuras en Galicia. Así lo anunció ayer el ministro Francisco Álvarez Cascos en una intervención en el Senado en la que detalló las principales previsiones del Plan de Infraestructuras para el periodo 2000-2007. El tren de alta velocidad, con 432.199 millones de pesetas; las vías de alta capacidad, con 214.500, los aeropuertos con 29.934 y los puertos con 130.541, son los objetivos de las inversiones previstas.

REDACCIÓN

20 sep 2000

Llamamiento de Aznar a los yugoslavos para que no voten a Milosevic

Expresó en Kosovo su temor a un fraude electoral José María Aznar envió un mensaje al pueblo serbio para que no vote a Slobodan Milosevic en las elecciones del domingo, advirtió sobre el riesgo de manipulación de estos comicios y destacó que Europa, bajo el mando de un general español, es capaz de desarrollar misiones internacionales de paz como la que realiza en Kosovo.

J. FERNÁNDEZ ARRIBAS. Colpisa

18 sep 2000

El Rey pide a Mohamed VI que abra cauces de diálogo para la estabilidad del Sáhara

VISITA DEL MONARCA DE MARRUECOS El mandatario marroquí rechazó el ofrecimiento de hablar en el Congreso de los Diputados Casi un año después de su coronación, Mohamed VI aterrizó en España en visita de Estado. El Rey pidió al joven monarca que dialogue con los saharauis para lograr la estabilidad del Sáhara Occidental. Mientras, Mohamed VI rechazó hablar ante las Cortes. El gesto se interpretó en ciertos ámbitos como un intento de Marruecos de dar a la visita un perfil protocolario. Sin embargo, según fuentes diplomáticas, la clave es la personalidad de Mohamed VI, «poco dado a actos públicos y baños de multitudes». De hecho, el monarca será uno de los pocos mandatarios que, tras reunirse hoy con Aznar, no comparecerá ante la prensa.

PAVEL GÓMEZ

17 sep 2000

«Los precios de los carburantes van a subir más todavía»

ENTREVISTA; José González Busto, presidente de la Asociación de Empresarios de Estaciones de Servicio En los últimos meses, los consumidores y transportistas han visto como los precios de los hidrocarburos alcanzaban precios inimaginables. Mientras algunas empresas anunciaban ganancias millonarias, organizaciones de afectados comenzaban unas medidas de boicot. En medio de esta polémica, José González Busto, presidente de la Asociación de Empresarios de Estaciones de Servicio de Pontevedra, analiza la situación actual y ofrece una serie de posibles soluciones.

17 sep 2000

Mayor Oreja destaca que a ETA le va a costar mucho sustituir a los detenidos

Aznar asegura que el pulso contra los terroristas «se ganará, y no muy tarde» El ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, dijo ayer que a ETA le va a costar reemplazar a las personas detenidas este fin de semana en Francia, pues, en su opinión, cuentan con gran experiencia en el apoyo material a la banda terrorista. El ministro consideró que el aparato logístico etarra, que es «el que permite colocar las bombas en los vehículos», ha sufrido «un daño casi irreparable». El presidente del Gobierno, José María Aznar, dijo en Barcelona que el pulso contra ETA «se ganará, y no muy tarde».

AGENCIAS

17 sep 2000

Samaranch volverá a Sydney tras asistir hoy al funeral por su esposa

La reina Sofía se trasladó en la tarde de ayer a Barcelona para visitar a la familia Samaranch y dar personalmente las condolencias de la familia real a Juan Antonio Samaranch por la muerte de su esposa, María Teresa Salisachs. El presidente del Comité Olímpico Internacional anunció ayer que tras el funeral por su esposa tiene previsto regresar a Sydney.

EFE

16 sep 2000

Aznar concede tiempo a Krauss para lanzar otra oferta por Santa Bárbara

Protesta de agricultores en la cumbre hispano-alemana La cumbre hispano-alemana, celebrada ayer en Segovia, sirvió para que el canciller germano, Gerhard Schröeder, arrancara de Aznar el compromiso de aplazar la decisión sobre la venta de Santa Bárbara. Con ello, el consorcio alemán Krauss Maffei consigue tiempo para presentar una nueva oferta por la firma española. Los agricultores aprovecharon la cumbre para protestar por la subida del gasóleo.

AGENCIAS

16 sep 2000

Aznar llama a huir de la euforia y reclama una lucha «tenaz» contra ETA

El presidente agradece la cooperación policial francesa y asegura el éxito si se confía en el Estado de Derecho El presidente del Gobierno, José María Aznar, hizo ayer un llamamiento a no caer en la euforia por los últimos éxitos policiales en la lucha antiterrorista. Instó a la población a no caer «en momentos especiales de tristeza, de depresión» cuando no se producen avances contra ETA ni a mostrarse «exultantes de júbilo» cuando llegan.

R. GORRIARÁN. Colpisa