TEMA La Voz de Galicia

Últimos artículos publicados

04 ago 2001

Problemas burocráticos bloquean el inicio de las obras del balneario de As Burgas

El Concello de Ourense recurre a la expropiación forzosa para hacerse con dos puestos de fruta en la zona que ocupará el futuro edificio El plan de creación del único balneario urbano de Galicia está sufriendo el primer revés. Los plazos no se están cumpliendo según el calendario previsto. La arquitecta María Jesús Castelo, que ha diseñado el edificio, había apuntado en su día que los trabajos comenzarían a finales del 2000. Por el momento se ha acumulado ya más de medio año de demora en una iniciativa que supone inversiones milmillonarias, promovida por la sociedad Xardín das Burgas SA. El Concello ha tenido que recurrir, incluso, a un proceso de expropiación forzosa contra dos propietarios de puestos de fruta afectados por el proyecto.

ANDRÉS VELLÓN

31 jul 2001

El Plan de Galicia sobre Drogas reforzará las terapias comunitarias en cárceles

FORO SANITARIO El programa se pondrá en marcha antes de finales de año y supondrá una inversión de 20 millones de pesetas Manuel Araújo Iglesias, comisionado del Plan de Galicia sobre Drogas, participó ayer en el Hospital da Costa de Burela en una mesa redonda de los foros sanitarios que organizan la Fundación Fernández Latorre, La Voz de Galicia y Onda Cero en colaboración con la Consellería de Sanidade y el Sergas. Araújo citó «novedades» como el refuerzo de terapias comunitarias en cárceles gallegas y defendió su creencia de que en Galicia los recursos económicos y personales contra la drogadicción son «suficientes».

REDACCIÓN

31 jul 2001

Aumenta la demanda de tratamiento por drogodependencias en A Mariña

El Grupo Voz, Sanidade y el Sergas promovieron un foro en Burela sobre el consumo de drogas La demanda asistencial ligada al consumo de drogas está experimentando cierta subida en lo que va de año, con respecto a la evolución de anteriores, en la Unidad Asistencial de Drogodependencias (UAD) de A Mariña a tenor de las valoraciones reflejadas ayer por personal del centro comarcal en el Hospital da Costa. Fue en una mesa redonda de los foros sanitarios que organizan La Voz de Galicia, La Fundación Fernández Latorre y Onda Cero en colaboración con la Consellería de Sanidade y el Sergas.

Y. GARCÍA

30 jul 2001

Miguel Ángel Franco corta la primera oreja de la feria 2001 y sale por la puerta grande

El albaceteño entró a última hora en la terna en sustitución de Víctor Nieto, baja por enfermedad Coliseo de A Coruña. Primera corrida de feria. Novillada sin picadores. 1.000 espectadores. Miguel Ángel Franco, oreja y oreja. Salió por la puerta grande. Reyes Ramón, vuelta y oreja. Morenito de Aranda, Ovación y oreja. Toros de las hermanas Marín Triguero de excelente presentación. El cuarto de la tarde fue ovacionado en el arrastre.

PACHO RODRÍGUEZ

30 jul 2001

As Páxinas Literarias ofrecen o mellor dos 800 relatos dos lectores

Inclúen tamén a novela por entregas de Marilar Aleixandre e minirrelatos de autores consagrados galegos Dende mañá e ó longo de todo o mes de agosto, La Voz de Galicia volve publicar as súas Páxinas Literarias de verán, incluíndo nelas os 124 mellores relatos dos lectores, seleccionados entre os máis de oitocentos presentados. A dobre páxina incluirá ademais un capítulo diario da novela por entregas «Unha presa de terra» de Marilar Aleixandre, gañadora do premio convocado ó efecto, e minirrelatos de coñecidos escritores galegos. A iniciativa estará tamén en www.lavozdegalicia.com.

REDACCIÓN

28 jul 2001

Los foros sanitarios de La Voz analizan en Burela el plan de Galicia sobre drogas

El salón de actos del Hospital acogerá un debate sobre la situación de las toxicomanías en la comunidad Los foros sanitarios que organizan la Fundación Fernández Latorre, La Voz de Galicia y Onda Cero Galicia en colaboración con la Consellería de Sanidade y el Sergas, abordarán el martes el plan de Galicia sobre drogas. Será a partir de las once y media en el salón de actos del Hospital da Costa. En este importante debate participarán especialistas de toda Galicia, entre ellos Manuel Araújo Iglesias, comisionado del Plan de Galicia sobre Drogas. El acto está abierto al público interesado.

REDACCIÓN

28 jul 2001

HOY QUEDAMOS PARA SEPTIEMBRE

EL AMIGO DEL LECTOR / Arturo Lezcano El Amigo del Lector queda para septiembre. Esta entrega de hoy es la última hasta la «rentrée». El Amigo y el Lector también tienen derecho a unas vacaciones, si bien el segundo continuará leyendo La Voz de Galicia todos los días, lo mismo que el Amigo. Tampoco hay inconveniente alguno, sino todo lo contrario, en que continúen enviando sus correos, «analógicos» o «digitales.» Sólo que la repuesta la recibirán el primer domingo de septiembre. Lo dicho, quedamos para el umbral del otoño, lo cual no quiere decir que hayamos suspendido. O sí. Califica el Lector. Nosotros, por nuestra parte, le ponemos una nota sobresaliente, sin perjuicio de que, en ocasiones muy aisladas, se resienta la media.

28 jul 2001

Los Relatos de Verán de La Voz se convierten en cuna de escritores

En el último año se han editado varios libros de autores que publicaron sus historias el año pasado El estío invita a leer, pero también a escribir. El pasado verano setecientos gallegos decidieron que tenían una buena historia que contar, la plasmaron sobre el papel y esperaron a que se publicara en La Voz de Galicia. La masiva respuesta a la iniciativa sorprendió a muchos y sirvió de base a las gentes de la literatura para corroborar el buen momento que vive la narrativa en Galicia.

REDACCIÓN

26 jul 2001

Profesores de Hungría y Estados Unidos participan este año en «Mar por medio»

Intelectuales extranjeros y gallegos expondrán en Ribadeo su visión sobre la realidad cultural de este país La presencia de una profesora húngara y otro de un centro educativo de Nueva York, aunque es un docente de origen gallego, es la principal novedad de la novena edición de las jornadas ribadenses «Mar por medio». También participarán cinco profesores de universidades británicas, el humorista gráfico de La Voz de Galicia Siro López y el arquitecto Ernesto Cruzado. Quien presumiblemente no estará en esta edición de «Mar por medio» es su creador, el profesor de Oxford y ribadense de adopción John Rutherford.

26 jul 2001

La música revolucionará Pobra

El festival ValleinRock lleva a Cabío a diez bandas que tocarán durante 24 horas seguidas El primer Festival de Músicas ValleinRock comenzará mañana a las ocho y media en la playa de Cabío. Durante veinticuatro horas, y en un recinto de 15.000 metros cuadrados, sonará ininterrumpidamente blues, flamenco, punk, hardcore y sobre todo, rock, de la mano de diez grupos de distintos puntos de la geografía gallega. Aunque la mayoría son de Ribeira y de Pobra, localidad de origen de los conjuntos organizadores -Quo, Kolokón y Redada-. Ayer el concejal de Festexos pobrense presentó el cartel.

IAGO GÓMEZ

25 jul 2001

Bryce Echenique presenta hoy «Narcos», de Carlos G. Reigosa

El acto se enmarca en las conferencias de «Periodismo y literatura de la UIMP» El genial escritor peruano Bryce Echenique compartirá con el director de Publicaciones, Análisis y Estilo de la agencia EFE, Carlos G. Reigosa, la dirección del encuentro sobre «Periodismo y literatura» que la UIMP inaugura hoy en el castillo de Santa Cruz. Pero la colaboración entre ambos irá más allá: el literato sudamericano presentará, a las 20 horas en la biblioteca de la Diputación, «Narcos», el último libro salido del ingenio de Reigosa.

REDACCIÓN