TEMA Ministerio de Economía, Comercio y Empresa

Últimos artículos publicados

01 oct 2001

Londres congela 96 millones de euros del régimen talibán

España bloquea desde abril las cuentas de extremistas islámicos El ministro de Economía británico, Gordon Brown, anunció ayer durante el congreso del Partido Laborista que se han congelado más de 96 millones de euros (16.000 millones de pesetas), dinero en muchos casos de individuos vinculados al régimen talibán. Según Brown, el dinero «es la sangre que mantiene el terrorismo». En España se adoptó una medida similar el pasado mes de abril.

MANUEL ALLENDE Corresponsal

18 sep 2001

Órdago al turismo

Rato oficializó la dinamización del occidente ourensano Se cumplió el guión. Tal y como se había anunciado hace unos días el Hostal de los Reyes Católicos de Santiago fue el escenario de un programa maratoniano de actos del vicepresidente del Gobierno, Rodrigo Rato, seguido en todo momento por un gran despliegue mediático. Entre ellos la firma del protocolo para el Plan de Dinamización Turístico del occidente ourensano.

CARMEN PARADELA

05 sep 2001

Zona Franca adjudica en un solo día más inversiones que el Concello en cuatro años

Las cuatro actuaciones, que costarán 6.010 millones, estarán concluidas en un plazo de dieciséis meses El comité ejecutivo de Zona Franca adjudicó ayer obras por valor de 6.010 millones de pesetas. «Es un día especialmente bueno para la ciudad», sentenció con alegría Pablo Egerique. No yerra el delegado estatal, sobre todo si se tiene en cuenta que una cifra similar es lo que invertirá el actual gobierno municipal en sus cuatro años de mandato. El consorcio se erige más que nunca mecenas. Las nuevas obras son: ampliación del túnel de Beiramar hasta la A-9, urbanización del Parque Tecnológico de Valadares, habilitación del edificio Arte como centro de salud del Casco Vello y nuevo aparcamiento en el polígono de Balaídos.

DIEGO PÉREZ

15 ago 2001

El Consorcio de Seguros ha pagado ya 1.600 millones por los últimos temporales en Galicia

En lo que va de año se han recibido 3.500 reclamaciones, pero al final del proceso la cifra podría duplicarse El Consorcio de Compensación de Seguros ha pagado en lo que va de año 1.620 millones de pesetas por los daños causados por los últimos temporales en viviendas, locales, automóviles y otros bienes asegurados en las distintas compañías del sector. La cobertura del Consorcio en este tipo de daños está supeditada a que el afectado tenga contratado un seguro en cualquiera de las modalidades del mercado para daños propios. En Galicia se han recibido más de 3.500 reclamaciones a consecuencia de los temporales ocurridos entre octubre del 2000 y el mes de marzo de este año. Las zonas desde las que se han presentado más solicitudes han sido Caldas, Monforte, Verín y Sarria.

JOSÉ MANUEL PAN

06 ago 2001

Argentina apremia al FMI y afronta otro día de protestas

Programados numerosos cortes de carretera contra el plan de ajuste económico Argentina vive hoy una nueva jornada de movilizaciones y cortes de carreteras en protesta por el plan de ajuste económico impulsado por el Gobierno. El Ejecutivo de Fernando De la Rúa confía en obtener ayudas adicionales después de haber logrado que el Fondo Monetario Internacional adelante el desembolso de 1.200 millones de dólares (228.000 millones de pesetas).

CARLOS ÁLVAREZ Corresponsal

30 jul 2001

El precio de la gasolina en Galicia es cada vez más caro que en el resto de España

Las gasolineras gallegas dejaron de ser las más baratas del Estado cuando el Gobierno liberalizó la venta de carburantes en 1998 El precio medio de las gasolinas y el gasóleo para automoción está cada vez más caro en Galicia que en el resto de España. Un estudio diario realizado por el Ministerio de Economía en 7.500 gasolineras españolas (478 gallegas) revela que el mercado oferta precios más económicos en todas las autonomías que en Galicia. Y lo que es peor, las gasolineras gallegas se alejan cada vez más de los precios medios españoles. Petroleras y gasolineras coinciden con la Consellería de Industria y el ministerio en que la causa está en que la liberalización del sector avanza más rápidamente en el resto de España que en la comunidad gallega.

MANUEL V. SOLA

27 jul 2001

Rato rebaja por segunda vez en lo que va de año la previsión de crecimiento económico

El Gobierno dice que el recorte se enmarca «en un contexto de fuerte desaceleración» que encabeza EE UU, a punto de entrar en recesión Por segunda vez desde enero, el Ministerio de Economía ha rebajado sus previsones de crecimiento económico para este año. Así, según explicó el responsable del departamento, Rodrigo Rato, el Producto Interior Bruto (PIB) se situará en el 3%, dos décimas menos de lo calculado el pasado mes de abril, y muy por debajo de lo anunciado a principios de año (3,6%). Unas estimaciones que, según Rato, se enmarcan «en un contexto de fuerte desaceleración económica internacional». No obstante, el ministro anunció que la economía española crecerá el próximo año un 2,9%, «unas cuantas décimas por encima de la media europea».

REDACCIÓN

18 jul 2001

Los pizarristas analizaron en Sobradelo un plan para prevenir los accidentes laborales

El pasado año hubo un alto índice de siniestralidad en las explotaciones mineras españolas La necesidad de reducir el índice de siniestralidad en el sector de la pizarra motivó la decisión de organizar unas jornadas sobre seguridad minera. Una iniciativa promovida por la Federación Española de la Piedra Natural que se desarrolló ayer en el Centro Tecnológico de Sobradelo. El análisis de normativas de prevención ante los riesgos laborales y de la figura del director en las explotaciones centró una jornada con la participación de una treintena de pizarristas. Medidas que ahora deben aplicar en sus canteras.

JAVIER BENITO

17 jul 2001

El gobierno local dice que el cien por ciento de las obras presupuestadas se realizará

Besteiro asegura que las críticas del PP provienen del nerviosismo que le causa la cita electoral de octubre El concejal de Urbanismo, José Ramón Gómez Besteiro, reconoció ayer que el nivel de ejecución de los presupuestos del 2000 y del 2001 en lo referido a mejoras urbanísticas es bajo, pero rechazó que, como señaló la oposición, se deba a una dejadez en la gestión del gobierno local, a un retraso intencionado para aproximar las inauguraciones a una cita electoral o a la falta de proyectos. En estos momentos, dijo Besteiro, hay obras por importe de 362 millones de pesetas en contratación. Pero además, sólo falta recibir la confirmación de la Unión Europea para licitar otros trabajos por cerca de 1.000 millones de pesetas.

REDACCIÓN

14 jul 2001

¿Obligados a conducir sin seguro?

La mayoría de las aseguradoras se niega a garantizar los vehículos de los conductores menores de 25 años, salvo clientes especiales

RODRIGO MARCHAL