TEMA Monforte de Lemos

Últimos artículos publicados

27 dic 2001

El PSOE cree que Sanidade intenta privatizar el servicio de rehabilitación de Monforte

Los socialistas piden al conselleiro Hernández Cochón que dé explicaciones en el Parlamento El PSOE sostiene que el reciente concurso de adjudicación de los servicios de rehabilitación y fisioterapia para las áreas sanitarias de Monforte. Lugo y Viveiro supone la privatización de este servicio. Los parlamentarios autonómicos socialistas Francisco Cerviño y Margarita Pérez sugieren que los 228,7 millones de pesetas (1.374.514,68 euros) destinados a este contrato sean invertidos en la puesta en marcha de «unha rede pública de rehabilitación e fisioterapia na provincia de Lugo».

C. C.

27 dic 2001

El centro de la tercera edad se construirá en los terrenos de la antigua Chacinera

El propietario de las instalaciones cederá 30.000 metros cuadrados al Concello de Monforte a cambio de poder edificar en el resto del solar El borrador del Plan General de Ordenación Municipal reserva 30.000 metros cuadrados de los terrenos de la antigua Chacinera para una residencia de la tercera edad. Los portavoces de la corporación tuvieron acceso el pasado jueves a una propuesta de convenio que faculta al propietario de la fábrica para construir viviendas unifamiliares a cambio de la cesión de la superficie precisa para el nuevo centro y la zona verde que habrá a su alrededor. El acuerdo, que obtuvo el beneplácito de todos los grupos, será votado está tarde en el pleno. Su puesta en práctica quedará supeditada a la aprobación del Plan General de Ordenación Municipal.

L. D.

27 dic 2001

La falta de fondos bloquea el proyecto del matadero que iba a sustituir a Frilusa

La Xunta se niega a financiar las obras porque dice que el servicio está suficientemente cubierto La falta de fondos de la Unión Europea y la negativa de la Xunta a implicarse económicamente en el proyecto bloquean la construcción de un nuevo matadero en Chantada. La reconversión del antiguo matadero de Frilusa en centro de análisis de la enfermedad de las «vacas locas» dejó a finales del año pasado al municipio sin su único matadero. Desde entonces, los carniceros de Chantada se ven obligados a viajar a Taboada, Escairón e incluso Monforte para sacrificar a sus animales.

CARLOS CORTÉS

27 dic 2001

Comienza el «deshielo» en el Cabe

EL RÍO CONGELADO Los pronósticos meteorológicos anuncian nubes y un ligero aumento de las temperaturas el fin de semana El tramo urbano del Cabe continúa siendo un espectáculo 16 días después de que la suerficie del río se congelase por completo. La subida de las temperaturas dibuja pequeños claros y grietas que anuncian la inminencia de un «deshielo» nunca visto por estas latitudes. Para el fin de semana, antesala de la celebración de la Nochevieja, los pronósticos del tiempo anuncian cielos nubosos y el ligero aumento de las temperaturas por el que tantos suspiraban.

L. D.

26 dic 2001

Los contratos indefinidos disminuyeron un 25 por ciento respecto al pasado año

UGT dice que en las comarcas de Monforte, Chantada y Quiroga hay 6.500 trabajadores eventuales El porcentaje de contratos indefinidos disminuyó en un 25 por ciento respeto al último trimestre del pasado año, según datos de UGT referidos a las comarcas de Monforte, Chantada y Quiroga. De acuerdo con las estadísticas del sindicato, en esta zona hay ya más de 6.500 trabajadores eventuales. La unión comarcal de UGT cree que estos indicadores sociolaborales son «muy preocupantes» en un contexto de «desaceleración» económica y recuerda que el paro afecta a 2.329 personas.

L. D.

26 dic 2001

Récord histórico de congelación en el Cabe

La capa de hielo que cubre el río en Monforte comenzó ayer a debilitarse, dos semanas después de haberse formado El Cabe cumplió dos semanas de congelación, marcando todo un récord histórico. Al contrario de lo que ocurrió en los últimos quince días, casi ningún vecino de Monforte se aventuró ayer a caminar sobre la capa de hielo del cauce, la cual empezó a debilitarse a causa del incremento de las temperaturas, aunque seguía presentando un notable grosor. El embolsamiento del aire frío en el fondo del valle provocado por la situación anticiclónica hizo que las temperaturas de la ciudad figurasen entre las más bajas de Galicia y proporcionó a muchos vecinos la ocasión de practicar improvisados deportes de riesgo.

FRANCISCO ALBO

26 dic 2001

Récord histórico de congelación en algunos ríos de la provincia con gruesas capas de hielo

Monforte y Lugo registraron las temperaturas más bajas de los últimos treinta años, según el Instituto de Meteorología El Cabe cumplió dos semanas de congelación, marcando todo un récord histórico. En situación similar, aunque con un grosor de la capa de hielo inferior, están otras corrientes fluviales de la provincia como es el caso del Navia en algunos tramos. También el Miño se congeló en algunos lugares, incluso en las inmediaciones de la capital lucense. La situación, con la suavización de las temperaturas, tiende a remitir.

F. ALBO

26 dic 2001

Los servicios hospitalarios de urgencias se ven desbordados por las caídas en la calle

El número de asistencias por estos pequeños accidentes fue ayer el doble del habitual en Ourense y Monforte Los servicios de urgencias de los hospitales de Ourense y Lugo estuvieron al borde del colapso. Pocos días en el año han registrado una actividad tan intensa como la de ayer. Por un lado, el inusual aumento de los accidentes de tráfico; por otro, los resbalones y consiguientes caídas, con esguinces, contusiones, hematomas, traumatismos y fracturas. El número de asistencias fue el doble del habitual. El caso más grave se registró en Lugo, donde una vecina de Quiroga de 52 años resbaló en su propia casa y sufrió una fractura craneal, por lo que fue desplazada al Hospital Xeral de Santiago.

REDACCIÓN

25 dic 2001

El frío provoca problemas de suministro de agua en cientos de hogares de Lugo

Las bajas temperaturas se prolongarán durante toda la semana y Tráfico insiste en el peligro de las heladas El frío ha provocado problemas en el suministro de agua en centenares de hogares de los concellos del interior de la provincia de Lugo. La situación podría prolongarse toda la semana, ya que las bajas temperaturas continuarán durante los próximos cuatro días, según las previsiones del Instituto Nacional de Meteorología. Para hoy se esperan lluvias débiles en A Coruña y Lugo durante la primera mitad del día, y de nieve a partir de los 1.200 metros. Tráfico recomienda circular con precaución debido a las fuertes heladas.

REDACCIÓN

23 dic 2001

UGT entrega a Fomento un proyecto de AVE alternativo

El sindicato alega contra el tramo Santiago-Ourense, que «discrimina» a Vigo La Federación de Transportes de UGT ha decidido presentar alegaciones en el Ministerio de Fomento contra el estudio informativo del trazado Santiago-Ourense en alta velocidad. La sección sindical de Vigo-Deza considera «discriminatorio» para el sur de Galicia el proyecto de ese tramo concreto, por ser el único que prevé velocidades superiores a los 300 kilómetros por hora, y propone dos alternativas para que entre Pontevedra y Ourense circulen trenes con las mismas prestaciones.

REDACCIÓN