TEMA Noruega

Últimos artículos publicados

07 may 2002

«El Quijote», elegida mejor novela mundial

Cien escritores de 54 países eligieron la obra de Cervantes con amplia diferencia sobre «En busca del tiempo perdido», de Proust En un lugar del mundo llamado Oslo, el caballero andante Alonso Quijano vivió ayer una nueva aventura. Reunidas las opiniones de cien escritores de 54 países, la amplísima mayoría de ellos acordó que la vida de Don Quijote de la Mancha y su fiel escudero era la mejor historia de ficción del mundo. Miguel de Cervantes, autor de la historia, superó ampliamente a la obra de Marcel Proust «En busca del tiempo perdido» y eclipsó desde las obras de Shakespeare hasta las piezas maestras de Homero o Tolstoy. «Si hay una novela que se debe leer antes de morir, esa es El Quijote», dijo el escritor nigeriano Ben Okri, traductor de la obra al noruego.

ERIK BRYNHILDSBAKKEN

04 may 2002

El sector textil gallego refuerza su apuesta por Estados Unidos pese a la crisis del 11-S

Los países nórdicos, los árabes y el mercado nacional son otros de los objetivos de las empresas de la comunidad Crisis, ¿qué crisis? El sector textil gallego ha hecho suyo el lema que popularizó el grupo británico Supertramp y se ha lanzado a la conquista del mercado estadounidense. A pesar de las tensiones económicas derivadas de los atentados del 11 de septiembre, firmas como Selmark, Textil Lonia, Toypes, Pili Carrera o Viriato se han decidido a dar el salto ¿o consolidar su presencia¿ a un mercado especialmente complejo, debido a la fuerte competencia, como es el de Estados Unidos. Los países nórdicos, los árabes y el mercado nacional son otros de los objetivos de un sector, el textil, que ha apostado por reforzar su vocación internacional.

MARTA VALIÑA

03 may 2002

De Noruega a Martinica por el mar de Luarca

Cepesma es el único colectivo asturiano que participa en un programa europeo de voluntariado, por el que dos jóvenes trabajan en Valdés Lisa Christine Solheim es noruega y tiene diecinueve años, mientras que Willy Mauvois, de veintidós, es francés, de Martinica. Ambos jóvenes están desde el pasado fin de semana en Luarca, donde residirán los próximos seis meses gracias al Servicio de Voluntariado Europeo, un programa comunitario que facilita el intercambio de jóvenes entre los distintos países y su formación en las más variadas áreas. Lisa y Willy se sintieron fascinados por la labor que realiza la Coordinadora para el Estudio y la Protección de las Especies Marinas (Cepesma), y con ella ya han comenzado a colaborar.

29 abr 2002

Inician en Vigo un sistema de teleasistencia para ancianos

Los equipos permiten hacer electros y medir la respiración Basta un televisor corriente con euroconector. Siete ancianos de Vigo están recibiendo cuidados y asistencia por videoconferencias desde un centro geriátrico de la ciudad. La tecnología permite realizar un electrocardiograma a distancia, controlar las constantes vitales e incluso avisa de las caídas.

LUIS CARLOS LLERA

25 abr 2002

Israel no reconoce el juicio en Ramala a los asesinos de su ministro de Turismo

Solana fue recibido por el jefe del Gobierno hebreo, aunque la reunión terminó sin ningún resultado tangible Un tribunal militar palestino sentenció en Ramala a cuatro miembros del Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP) a distintas penas de prisión por el asesinato del ministro de Turismo israelí, el ultraderechista Rejavam Zeevi, en un intento de que se ponga fin al asedio a Yaser Arafat. Sin embargo, el levantamiento del cerco no parece cercano, ya que la inmediata respuesta de Ariel Sharon fue que no aceptaba el veredicto. Mientras tenía lugar el juicio, el representante de la Política Exterior de la Unión Europea, Javier Solana, por fin pudo hablar con Sharon, aunque de la reunión no salió ningún acuerdo tangible.

AGENCIAS

24 abr 2002

La ultraderecha ya gobierna en cuatro países europeos

Francia es, tras Suiza y Austria, el país con más peso electoral del neofascismo La sacudida provocada por el importante avance del Frente Nacional en las «primarias» a la presidencia francesa encendió la conciencia de muchos europeos sobre una realidad cada vez más palpable, como es la creciente implantación de las ideologías populistas y xenófobas. Lo de Francia es de momento una señal de aviso que está sirviendo a los analistas para comprobar cómo la extrema derecha ya comparte los gobiernos de cuatro países del viejo continente.

21 abr 2002

Sharon ordena el boicot al enviado de la ONU por tildar de horror lo sucedido en Jenín

Anuncia que la ofensiva para «erradicar la infraestructura terrorista» no ha terminado El primer ministro israelí, Ariel Sharon, ordenó ayer a sus ministerios romper todo contacto con el enviado de la ONU para Oriente Medio, Terje Roed-Larsen, en represalia por sus denuncias sobre la actuación militar en el campo de refugiados de Jenín. También advirtió de que no evacuará los asentamientos judíos, al menos antes de las elecciones generales del 2003. Añadió que pese a la retirada (parcial) de Nabús y Ramala, la ofensiva para «erradicar la infraestructura terrorista» «no ha terminado y seguirá por otros sistemas».

AGENCIAS

19 abr 2002

«Convencía a la gente de mis dotes para la pesca enseñándoles todas las capturas»

Alfredo Sánchez, maestro de pescadores y cazadores, recibe hoy un homenaje de parte de sus compañeros y amigos Cazadores y pescadores tienen fama de ser un poco mentirosos y exagerados. Yo, que no me dedico a pescar ni a cazar, puedo asegurarles, sin exagerar nada, que Alfredo Sánchez Fernández fue un auténtico maestro para muchos y un espejo en el que se miran las generaciones jóvenes. Alfredo Sánchez reconoce que la afición a la caza y a la pesca nació con él y lo único que hizo fue llevarla a la práctica con el mayor aprovechamiento posible. Aún hoy, a pesar de sus 81 años y de su delicado estado de salud, aprovecha cualquier momento para cazar y pescar con sus amigos. Esos que hoy le harán un merecido homenaje.

CRISTINA LÓPEZ

07 abr 2002

En el área municipal de Vigo conviven ciudadanos de cien países diferentes

Las estadísticas oficiales del Concello indican que existe representación de los cinco continentes Los demógrafos afirman que Vigo es una ciudad aluvión, que se nutrió en su desarrollo con personas nacidas fuera del municipio. Así, casi todos los concellos gallegos están representados en la ciudad con algunos de sus hijos. Sin embargo, desde hace poco, a esta inmigración interna hay que añadirle una importante llegada de ciudadanos de otros estados. Las estadísticas oficiales que maneja el Concello olívico indican que conviven en la ciudad personas nacidas en cien países distintos, procedentes de los cinco continentes.

JORGE LAMAS