TEMA Ourense ciudad

Últimos artículos publicados

06 feb 2002

Fomento garantiza que el AVE ganará la partida a las autovías en las Rías Baixas

El tren Pontevedra-Ourense deberá tardar poco más de una hora para ser «competitivo» con la carretera Las futuras líneas de alta velocidad ferroviaria serán competitivas con la carretera en las Rías Baixas, según acaba de confirmar el Ministerio de Fomento. En medio de la incertidumbre abierta sobre los tiempos de viaje, a raíz de ofertas contradictorias emanadas del citado departamento, el Gobierno acaba de comprometerse ante el Parlamento a que su proyecto de AVE gane la partida a las autovías. La previsión de Fomento no aporta nada nuevo en cuanto al recorrido de Pontevedra a Madrid, pero resulta especialmente comprometida en los trayectos internos de Galicia. Competir con la carretera significa para el tren bajar de 70 minutos entre Pontevedra y Ourense, y de 35 minutos entre Pontevedra y Santiago.

A. CASTROVERDE

06 feb 2002

El gobierno de Lalín pide incorporar seis túneles al trazado del AVE

INFRAESTRUCTURAS FERROVIARIAS Solicita a Fomento que, de mantener el proyecto de una nueva vía, se incluyan varias medidas correctoras La comisión de gobierno de Lalín, en representación del Concello, se opuso, en un informe remitido a la Dirección General de Ferrocarriles del Ministerio de Fomento, al estudio informativo del tren de velocidad alta a su paso por el municipio, que se decanta por la construcción de un trazado totalmente nuevo. El gobierno apuesta por mantener la vía actual, pero pide que si, tal y como parece, se construye una nueva se incorporen varias medidas correctoras, entre ellas seis túneles más y tres pasos inferiores.

RAQUEL TORRES

06 feb 2002

La Xunta financia en Ourense una central de mercancías similar a la de Monforte

Jaime Vázquez pide una reunión del Consello Económico ante la proliferación de proyectos para la puesta en marcha de puertos secos Al puerto seco de Monforte le ha salido competencia a sólo 50 kilómetros. La Consellería de Política Territorial destinará 5.108.602,89 euros (850,00 millones de pesetas) a la construcción de una estación intermodal en Ourense con características similares a la de Monforte. El proyecto del polígono de San Cibrao ha encendido la luz de alarma en el PSOE local, que empieza a ver con preocupación el futuro del puerto seco. El portavoz municipal de los socialistas, Jaime Vázquez, hizo ayer un llamamiento para que el Consello Económico e Social se reúna urgentemenete para valorar la proliferación de este tipo de proyectos.

LUIS DÍAZ

06 feb 2002

Un jurado popular decidirá si el detenido por una muerte en Xestosa es culpable

El fiscal y la familia del fallecido le imputan un delito de homicidio y la defensa mantiene su inocencia La muerte de Manuel Pérez Penelas a primeros de junio del pasado año en Xestosa, por la que ha sido procesado su vecino José Ollero, será enjuiciada por un tribunal popular. Al implicado ya se lo han comunicado en una comparecencia en el Juzgado de Primera Instancia número 5 de Ourense, donde se instruye el caso. Sabe que el fiscal y la familia del fallecido quieren que sea juzgado como presunto autor de un delito de homicidio. Su defensor, mientras tanto, reclama el sobreseimento del caso.

REDACCIÓN

06 feb 2002

Balea Branca amosa a súa montaxe «Notas dun estudiante que morreu tolo»

A obra do grupo de Verín coincide coa celebración do centenario do autor catalán Sebastián Juan Arbó O Teatro Principal de Ourense ofrece hoxe e mañá a montaxe teatral «Notas dun estudiante que morreu tolo». O novo proxecto da compañía Balea Branca nace dun texto de Sebastián Juan Arbó, autor catalán do que se cumple o centenario do seu nacemento.

REDACCIÓN

06 feb 2002

Homenaje póstumo al director coruñés Amando de Ossorio en el Fantasporto

El festival portugués proyectará un documental sobre la figura del director de filmes de terror Del 15 de febrero al 4 de marzo, Portugal acoge el Fanstasporto, uno de los certámenes de cine fantástico de mayor prestigio y que dedicará un homenaje al fallecido Amando de Ossorio, el realizador coruñés que en los 70 adquirió una cierta relevancia con sus filmes de terror. El Fanstasporto ha programado entre sus actividades el documental «Amando de Ossorio, el último templario», del realizador gallego Xosé Zapata. Además, en la cita lusa, competirá la ganadora de dos Goya «El bosque animado».

CÉSAR WONENBURGER

06 feb 2002

El Ourense prosigue la escalada

La efectividad, el buen juego a ráfagas y la entrega sin límites permitieron a los rojillos superar a un Ponferradina que nunca le perdió la cara al envite El Ourense sigue salvado finales. Ayer lo hizo ante un rival cualificado. Una Ponferradina que nunca le perdió la cara al partido y vendió cara su derrota, pero que acabó sucumbiendo al buen juego -a ráfagas-, a la ingente dosis de lucha y sobre todo, al poder letal en vanguardia del cuadro de Vaz, que en esta ocasión vio como la fortuna se alió en momentos puntuales.

X.R. CASTRO

05 feb 2002

El gobierno local adjudica a Aquagest el cobro de la tasa de recogida de basuras

El BNG denuncia una privatización encubierta del servicio «sin a concurrencia dun concurso público» El grupo de gobierno del Concello de Ourense adjudicará esta semana a la empresa concesionaria del servicio de agua, Aquagest, el cobro de los recibos de la recogida de basura que lleva a cabo otra empresa privada, Tecmed. La adjudicación de esta concesión, hasta la fecha tramitada por los servicios administrativos municipales, se lleva a cabo por decisión directa del gobierno local, lo que ha provocado la denuncia del BNG que, además, tilda la adjudicación del cobro de «privatización encuberta».

C. H.

05 feb 2002

La falta de pegada en el ataque, principal lastre del Lemos en la presente campaña

«Hacemos todo bien hasta que llegamos a las áreas», apostilló un realista Francis Llevar el peso del partido, mantener el control del juego y crear ocasiones de gol no es suficiente para un Lemos que está resultando superado por rivales a los que domina durante muchos minutos. El conjunto monfortino carece de pegada en ataque, un aspecto del juego que se ha convertido en un lastre y que le impide estar mucho más arriba en la tabla. Francis es el primero en ser consciente del problema y por ello no resulta extraño que asegure al respecto que «hacemos todo bien hasta que llegamos a las áreas». El cuadro de la ciudad del Cabe afronta dos compromisos muy complicados con Lalín y Compos B como rivales.

X. R. PENOUCOS

05 feb 2002

Una vecina de Ourense abandona su casa por miedo a agresiones de su compañero

La intervención de la policía local puso fin a la disputa, advertida y denunciada por una vecina Se cansó. Ángeles D.R. no está dispuesta a sufrir más agresiones por parte de Camilo N.P., su compañero. La del lunes de esta misma semana, en el portal de su casa y en el domicilio familiar, espera que sea la última. Después de formular la correspondiente denuncia en la comisaría de policía, la mujer decidió abandonar su casa, reconociendo expresamente que lo hace por miedo. La víctima de este nuevo episodio de vivienda familiar espera ahora el apoyo de los servicios sociales del Concello de Ourense.

REDACCIÓN