TEMA Ourense ciudad

Últimos artículos publicados

04 ago 2001

Los universitarios lucenses realizan este verano prácticas en empresas gallegas

FORMACIÓN ACADÉMICA Más de 250 alumnos entraron en el programa que promueve el Consello Social de la Universidade Más de 250 alumnos del campus de Lugo están realizando durante este verano prácticas en diversas empresas y administraciones, gracias a la oferta que promociona el Consello Social de la Universidade de Santiago. La cifra supone el 19,3% del total de alumnos, ya que el resto, más del 80%, son de los dos campus santiagueses. Las titulaciones lucenses que más estudiantes tienen en periodo de prácticas por este sistema son Administración e Dirección de Empresas y Enxeñeiro Técnico Industrial-Químico Industrial.

REDACCIÓN

04 ago 2001

Problemas burocráticos bloquean el inicio de las obras del balneario de As Burgas

El Concello de Ourense recurre a la expropiación forzosa para hacerse con dos puestos de fruta en la zona que ocupará el futuro edificio El plan de creación del único balneario urbano de Galicia está sufriendo el primer revés. Los plazos no se están cumpliendo según el calendario previsto. La arquitecta María Jesús Castelo, que ha diseñado el edificio, había apuntado en su día que los trabajos comenzarían a finales del 2000. Por el momento se ha acumulado ya más de medio año de demora en una iniciativa que supone inversiones milmillonarias, promovida por la sociedad Xardín das Burgas SA. El Concello ha tenido que recurrir, incluso, a un proceso de expropiación forzosa contra dos propietarios de puestos de fruta afectados por el proyecto.

ANDRÉS VELLÓN

04 ago 2001

El envejecimiento poblacional y un cambio cultural aceleran la apertura de tanatorios

Más de la mitad de los 160 locales destinados a velar muertos en Galicia se construyeron en el último quinquenio Cambia la cultura de la muerte. Aseguran los expertos que al gallego cada vez le seduce menos eso de guardar cuidado del cadáver en el hogar. La tesis la sostienen los datos de la Consellería de Sanidade: de los 160 tanatorios y velatorios que hay en Galicia, casi noventa han abierto en el último quinquenio. Es un negocio. Dado el envejecimiento de la pirámide poblacional, se calcula que hasta el 2010 cada año morirán unas 30.000 personas en la comunidad.

M. CHEDA

03 ago 2001

La falta de medios dificulta la vida escolar a niños ourensanos con lesiones cerebrales

La escasa dotación de los centros impide cumplir la filosofía de la Logse, según la asociación Vencello La lucha por la integración de las personas con lesiones cerebrales no es una cuestión de voluntarismo sino de intervención. Por eso, Juan Méndez, presidente de la asociación Vencello, reclama más medios sanitarios y, fundamentalmente, educativos, para mejorar el avance social de los más pequeños. Niños hiperactivos, con dificultades de aprendizaje o trastornos de conducta, y adultos con diferentes carencias como consecuencia de lesiones cerebrales son el eje de atención de una asociación que nació con el milenio.

MAR GIL

03 ago 2001

La peatonalización provoca cambios viarios en Ourense

El acceso a la rúa Villar queda limitado a la calle paralela a las Josefinas Las obras de instalación de los nuevos pivotes y barreras para la restricción del tráfico rodado en el Casco Vello de Ourense obligará desde el lunes nuevos cambios viarios. El acceso a la rúa Villar tendrá que realizarse desde la rúa Baño como itinerario alternativo al habitual. En esta calle se habilitará, durante los próximos días, un acceso provisional en los dos sentidos de la circulación.

A. VELLÓN

03 ago 2001

El número 2 del PP advierte contra el independentismo encubierto del BNG

El vicesecretario general, Barreiro, acusa al Bloque de ocultar su verdadero ideario para lograr apoyo social El Bloque Nacionalista Galego es un partido indepentista que oculta a la sociedad sus aspiraciones de crear un Estado gallego. Este es el aviso que lanzó ayer el vicesecretario general del Partido Popular de Galicia, José Manuel Barreiro, a las Nuevas Generaciones del PP, que celebraron ayer una convención en Vigo. Barreiro sabe que el BNG atrae mucho voto juvenil por eso apeló a la honestidad para las próximas elecciones autonómicas, frente al «enmascaramiento y seudoprogresismo» del BNG.

REDACCIÓN

03 ago 2001

Cinco de cada cien beben de más

Los controles de alcoholemia muestran una gran diferencia de casos positivos entre hombres y mujeres No hay color. De cada cien controles de alcoholemia con resultado positivo en el mes de julio, es decir, situaciones en la que los conductores circulaban con tasas de alcohol en sangre superiores a las legales, sólo cuatro han sido mujeres. Sin diferencias por razón de sexo, en el cómputo total, cinco de cada cien conductores dio positivo. La tendencia es ligeramente superior a la media del primer semestre, periodo en el que se realizaron más de 10.000 pruebas, de las que 564 dieron lugar a sanciones.

REDACCIÓN

02 ago 2001

Los residuos del basurero de Eiroás deben ser aireados para evitar explosiones

La cercanía de viviendas impide remover los desechos cuando exista viento, altas temperaturas o lluvias importantes Minimizar el impacto ecológico en la medida de lo posible. Es un paso necesario dentro del esperado proyecto de sellado y recuperación del vertedero de basuras de Ourense, creado en el año 1970 y rebosante de residuos. La Dirección Xeral de Calidade e Avaliación Ambiental de la Xunta da instrucciones concretas en este sentido. Una de las más importantes es que «na excavación de residuos procederase á súa aireación co obxecto de evitar explosións», dada la acumulación de gases que se produce en la zona. El sellado del vertedero supone una inversión de 700 millones de peseta y su finalización está prevista para noviembre.

A. V. / C. P

02 ago 2001

La lluvia y la niebla dejan un «jueves negro» en las carreteras de la comarca de Deza

Durante la mañana se produjeron numerosos accidentes, dos de ellos graves, que se saldaron con una estradense muerta y tres heridos Una joven muerta, dos heridos graves y uno leve y numerosos accidentes con daños materiales es el triste balance de la jornada de lluvia y niebla que se vivió ayer en las carreteras de la comarca de Deza. La fallecida, María Belén R.G., de 27 años de edad, era natural de A Estrada, aunque residía habitualmente en Madrid, donde trabajaba. Su acompañante, Omar M.M., de 25 años y también residente en Madrid, y el conductor del otro vehículo, Javier L.V., de 20 años y vecino de Taboada-Lugo, resultaron heridos de gravedad. En Agolada, un ourensano salvó milagrosamente la vida tras chocar contra un camión en la N-640.

REDACCIÓN