TEMA Ourense ciudad

Últimos artículos publicados

16 jul 2001

Los ourensanos cubren una mínima parte de la oferta para becas Erasmus

La falta de interés o la escasa cuantía de las ayudas son las principales razones de la baja demanda A los universitarios ourensanos no les gusta salir de casa. Las cifras más recientes ponen de manifiesto que un porcentaje muy pequeño de estudiantes se decanta por completar sus estudios en el extranjero, una posibilidad que, por otra parte, ofrecen todos los centros universitarios del campus ourensano. El pasado curso la Universidad de Vigo envió 214 estudiantes gallegos a facultades europeas. De estos tan sólo 17 eran ourensanos. Las cifras para este año son similares. La falta de recursos o de interés por parte de los estudiantes parecen razones suficientes para que en Ourense no se cubra la oferta.

MARTA VÁZQUEZ

15 jul 2001

Bellido admite que ya no jugará en el Compos

FÚTBOL / COMPOSTELA Javier Bellido ya se lo imaginaba, aunque no lo sabía de forma oficial, pues nadie del club se lo comunicó. La pasada semana, el futbolista confirmó sus sospechas tras escuchar la rueda de prensa del presidente Caneda, en la que por primera vez se habló sobre la configuración de la plantilla que tendrá Duque.

15 jul 2001

Un director gallego consigue con un corto cuarenta premios en ocho meses

Rodrigo Cortés, autor de «15 días», escribe actualmente el guión de un largometraje Cuarenta premios en poco más de medio año. El cortometraje «15 días», del director de origen gallego Rodrigo Cortés, va camino de convertirse en uno de los filmes de este formato más galardonados. La película, un falso documental sobre un joven al que casi todo en la vida le dura sólo dos semanas, quedó en segundo lugar en el certamen convocado por el programa «Versión española». Cortés escribe ahora el guión para un largometraje, ya que, a su pesar, no existe un circuito para cortos.

JESÚS FRAGA

14 jul 2001

La llegada del AVE revolucionará tras el 2007 los desplazamientos en las Rías Baixas

Los viajes por ferrocarril a las principales ciudades gallegas se harán en la mitad de tiempo tras la reforma de la línea atlántica La llegada del AVE marcará un antes y un después en los desplazamientos turísticos en las Rías Baixas a partir del año 2007, fecha prevista para la conclusión de la nueva línea que recorrerá el Eje Atlántico desde A Coruña a Vigo. Este es el «horizonte temporal» comprometido por el ministro de Fomento, Francisco Álvarez Cascos, para la entrada en servicio de la línea atlántica en recientes respuestas parlamentarias. La A-9 va a encontrar un serio competidor en tiempos y en comodidad. La distribución de las estaciones hace que, en la práctica totalidad de los casos, los trenes paren en el corazón de las ciudades gallegas.

A. CASTROVERDE

14 jul 2001

Los terrenos próximos a la Castellana acogerán la central de transportes

Política Territorial estudia una conexión directa desde el recinto, de 180.000 metros cuadrados, a la N-525 Bajo una reducida carpa que protegía de una copiosa lluvia, el conselleiro de Política Territorial, Xosé Cuiña, desveló ayer el lugar en el que se ubicará la Central de Transportes de Ourense. Los terrenos, de 180.000 metros cuadrados ampliables a 320.000, están junto a la zona conocida como Castellana y coinciden en uno de los laterales con la línea del ferrocarril, con lo que se potencia el carácter intermodal del recinto que, según las previsiones, debería estar finalizado en un plazo de dieciocho meses.

ALBERTO CARNERO

14 jul 2001

Arma contra el terror doméstico

José Bono recibió ayer en Vigo el premio «Alecrín» por la ley sobre malos tratos de Castilla-La Mancha El presidente de Castilla-La Mancha, fue condecorado ayer en Vigo con el premio «Alecrín», que otorga la asociación del mismo nombre a la labor en defensa de los derechos de la mujer. José Bono dijo que la ley sobre malos tratos aprobada por su Gobierno «quiere conseguir que al menos nuestras hijas no tengan que sufrir lo que padecieron nuestras madres».

MARCO GROBA

14 jul 2001

Decenas de canarios boicotean un acto de hermanamiento con Galicia en La Oliva

La policía dispersó con aerosoles paralizantes a los manifestantes en la localidad de Fuerteventura Decenas de canarios protestaron ayer en Corralejo, capital del municipio de La Oliva (Fuerteventura), contra el que consideran excesivo protagonismo de Galicia en sus fiestas. Creen que dedicar la avenida principal del pueblo -hasta ahora, denominada General Franco- a Galicia, hermanarse con el Concello de Muxía e «inundar» las calles de la localidad con gaiteiros gallegos va en contra de su «tradición cultural». Este rechazo lo exhibieron ayer con gritos y pancartas, y la Guardia Civil y la Policía Local los dispersaron usando aerosoles paralizantes. El resultado: cuarenta personas que tuvieron que ser atendidas por irritaciones por el personal de «una ambulancia de la Cruz Roja que pasaba por la zona», según indica EFE. Entre ellas, ancianos y niños, que notaron los efectos del «spray dispersante».

SANTIAGO GARRIDO

13 jul 2001

Bon Xesús de Trandeiras

LA OTRA RIQUEZA OURENSANA En Xinzo permanece esta construcción como atractivo limiano de la que sólo se conserva la iglesia y parte del claustro El convento del Bon Xesús da Limia está ubicado en Trandeiras, municipio de Xinzo de Limia y fue fundado en la primera mitad del siglo XVI, estando ocupado por los franciscanos desde 1523 hasta su exclaustración en 1835. Este convento data de 1520, cuando lo fundó Juan Folgoso y Alonso de Pina, destacado personaje en la diócesis de Ourense, llegando a ser chantre, capellán real, protonotario apostólico, provisor, vicario y prior de la abadía de Xunqueira de Ambía, al mismo tiempo que tenenciario de varias iglesias del cabildo ourensano, entre ellas San Pedro de Moreiras.

A.C.V.

13 jul 2001

El Lemos se medirá en la pretemporada con equipos de un elevado nivel

Ponferradina, Lalín, Lugo y Ourense son algunos de los rivales con los que jugarán los monfortinos Los jugadores del Lemos volverán a vivir una pretemporada en la que tendrán que emplearse al máximo. Al igual que en el pasado año, Francis ha optado por buscar partidos amistosos ante equipos de un elevado potencial para probar las posibilidades del equipo. Lalín, Lugo, Ourense y Ponferradina serán algunos de los rivales del cuadro monfortino, que todavía no ha cerrado el calendario de amistosos.

X. R. PENOUCOS

13 jul 2001

El Concello decide hacer reformas mínimas en el matadero de Verín

El alcalde considera idóneo que los propios carniceros opten a la gestión Aconsejados por un experto de una importante empresa gallega -que el alcalde de Verín no identificó- el gobierno local ha optado por hacer unas reformas mínimas en el matadero comarcal. La inversión, alrededor de quince millones de pesetas, deberá hacerla el nuevo concesionario. La adjudicataria, que renunció a la prórroga a principios de mes, deberá subsanar los desperfectos que determine el informe técnico que se ultima tras la visita de una comisión inspectora a las instalaciones.