TEMA Parlamento Europeo

Últimos artículos publicados

10 may 2001

Europa premia el cariño docente

El centro coruñés de educación especial Nuestra Señora de Lourdes recibe el «Euroscola» a la integración

REDACCIÓN

04 may 2001

Aznar pide a Prodi que se tomen medidas para garantizar los fondos estructurales

Aunque considera que la política de cohesión no debe condicionar la ampliación de la UE El presidente del Gobierno español, José María Aznar, defendió ayer ante el presidente de la Comisión Europea, Romano Prodi, la necesidad de que la Unión Europea (UE) empiece el año próximo a buscar soluciones que garanticen la política de cohesión, sin que ello condicione en modo alguno el actual proceso de ampliación. Aznar, que se reunió con Prodi en el Palacio de La Moncloa en una entrevista seguida de almuerzo, consideró necesario que la UE aborde en el 2002, en el marco de la política regional, el problema de los efectos estadísticos que la adhesión de nuevos socios va a provocar en el reparto de ayudas comunitarias, si bien precisó que la posición de España no supone condicionar el proceso de ampliación a otros países.

EFE

20 abr 2001

Landín, Juárez y Varela analizarán en Burela la política pesquera comunitaria

Las jornadas técnicas paralelas a la feria monográfica Expomar también abordarán la seguridad marítima La octava feria monográfica náutico-pesquera Expomar volverá a convertir a Burela en punto de referencia del sector pesquero español. Al interés de los productos a exposición se suma el de actividades paralelas, como las jornadas técnicas, que en esta ocasión se centrarán en el análisis de las propuestas para la política pesquera comunitaria, que será aprobada el próximo año, y en la seguridad marítima.

REDACCIÓN

20 abr 2001

Conserveros europeos se alían para evitar las importaciones masivas de sardinas

Representantes de los sectores conserveros de Francia, Portugal y España, además de Marruecos, constituyeron oficialmente ayer, en Vigo, el Comité Internacional Permanente de la Sardina (Cisap) con el fin de hacer frente común para evitar las exportaciones masivas al mercado comunitario por parte de otros países con especies diferentes a la denominación pilchardus.

REDACCIÓN

20 abr 2001

China prosigue su campaña de «limpieza» con 28 ejecuciones

A las 154 personas ajusticiadas en dos semanas, en unos días se añadirán 132 Dieciséis personas fueron ejecutadas ayer en Pekín y otras doce en varias provincias chinas dentro de una campaña contra el crimen organizado lanzada por el Gobierno comunista para erradicar la delincuencia, informaron fuentes judiciales. Con estas ejecuciones son ya 154 las personas ajusticiadas en China, normalmente de un tiro en la nuca, en las últimas dos semanas.

EFE

16 abr 2001

De Ponte-Caldelas a Estrasburgo

Alumnos del instituto parten hoy a la ciudad francesa para presentar su trabajo del concurso «Euroescuela» Dicen que «el corazón de Europa» es la ciudad checa de Praga, pero los latidos del futuro «macro-país» provienen de la francesa Estrasburgo. Allí tiene su sede el Parlamento Europeo, desde donde mensualmente se toman las decisiones más importantes de cuantas afectan a la vida cotidiana y extraordinaria de todos los ciudadanos de la Unión Europea. Y allí es hasta donde llegarán los 31 alumnos del instituto de enseñanza secundaria de Ponte-Caldelas, gracias a la realización del mejor trabajo -según el jurado- llevado a cabo dentro del concurso «Euroescuela», promovido por la organización supranacional.

CARMEN G. DE BURGOS Corresponsal

14 abr 2001

La flota gallega exige a la UE que defienda las cuotas de pez espada

Alerta que los países sin barcos espaderos podrían ceder sus capturas a buques con bandera de conveniencia La flota espadera gallega observa con preocupación cómo caen las hojas del calendario sin que la UE haya dado todavía muestras de que vaya a defender con contundencia a los estados miembros, que abogan por el mantenimiento de los actuales criterios de asignación de las cuotas de pez espada. La reunión de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT) será el 20 de mayo y, mientras países como Brasil ya han tomado posiciones, el sector aún desconoce la postura de Europa.

ESPE ABUÍN

09 abr 2001

Alejandro Toledo y Alan García disputarán la presidencia de Perú en la segunda vuelta

ELECCIONES EN PERÚ Según los primeros sondeos hechos públicos tras la jornada electoral en Perú, el líder de Perú Posible, Alejandro Toledo, es el que ha obtenido mayor respaldo popular, con el 41,3% de votos. El segundo lugar correspondería al candidato de la Alianza Popular Revolucionaria Americana (APRA), el ex-presidente Alan García, con un 24,7% de los sufragios. Lourdes Flores, cabeza de lista de Unidad Nacional, obtuvo poco más del 21%.

JORGE ALBARRACÍN

08 abr 2001

Cinco buques coruñeses sufren la falta de acuerdo pesquero con Marruecos

Los armadores repararon los barcos en los varaderos y esperan en puerto una solución para faenar El 31 de noviembre del 1999, unos 140 barcos gallegos levantaron sus aparejos, abandonaron el banco canario-sahariano, y pusieron proa a sus puertos respectivos. Casi año y medio después, tras los continuos fracasos de las negociaciones entre la Unión Europea y Marruecos, los pesqueros continúan amarrados a los muelles. A Coruña no es ajena a esta situación. En su puerto se encuentran a la espera de soluciones cuatro buques. Sus armadores, coruñeses, temen que sus pesqueros se conviertan en chatarra.

EMILIANO MOUZO

06 abr 2001

Fischler quiere colocar a los marineros del banco marroquí en la acuicultura y el turismo

El comisario de Pesca manifestó que el plan de reconversión fomentará el desguace de barcos y el reciclaje de los profesionales El comisario de Pesca, Franz Fischler, aprovechó ayer su comparecencia en el pleno del Parlamento Europeo para avanzar las tres grandes líneas del plan de reconversión para la flota afectada por la falta de acuerdo con Marruecos. Aparte de la reubicación de "una parte" de los 400 barcos que cumplen el paro forzoso y de promover el desguace para los que no tengan más salidas, Fischler dijo que se fomentará el empleo de marineros en la acuicultura y el sector turístico. Desde los bancos de los eurodiputados se calificó de "fracaso sin precedentes" la negociación euromagrebí e incluso se reclamó que la UE corte el grifo de la generosidad con Rabat.

DOMINGOS SAMPEDRO Enviado especial

05 abr 2001

El PP europeo quiere fichar a Aznar

El objetivo es que sustituya a Romano Prodi en el 2004 al frente de la Comisión El grupo popular del Parlamento Europeo está trabajando con la posiblidad de convencer al presidente del Gobierno español, José María Aznar, para que acepte encabezar la lista del PP en las elecciones europeas del 2004, que coincidirán con los comicios generales españoles.

REDACCIÓN

05 abr 2001

La Eurocámara sugiere prohibir la pesca a los barcos de más de veinte años

El Parlamento aprobó un documento no vinculante en el que se recogen medidas para reducir la siniestralidad El pleno de la Eurocámara aprobó ayer un informe sobre la seguridad en el mar en el que se incluyen medidas para frenar la siniestralidad laboral en la pesca, cuya tasa es «hasta 25 veces más alta que en otros sectores», dijo la diputada gallega Rosa Miguélez (PSE), autora del documento. Una de las medidas propuestas es la de prohibir la actividad a los barcos de más de veinte años. El comisario Fischler se comprometió a estudiar a fondo la iniciativa para aplicar algunos de los puntos que promueve.

31 mar 2001

Ofrece un pacto de Estado al Gobierno

PSOE Los socialistas ofrecieron ayer en Santiago al Gobierno del Partido Popular un pacto de Estado para el sector pesquero, con el fin de que se reanuden las conversaciones con Marruecos.