TEMA República Dominicana

Últimos artículos publicados

10 feb 2001

La mayoría de extranjeros censados en Lalín proceden de Colombia y Venezuela

El padrón municipal del 2000 contiene 79 altas de personas de países foráneos, la mayoría sudamericanos En los últimos cuatro años, el número de extranjeros que se censaron en Lalín casi se triplicó. Se pasó de treinta empadronamientos en el año 1996 a setenta y nueve en 2000. La mayoría son sudamericanos, pero dos grupos son los más numerosos: los colombianos (34) y los venezolanos (22). También hay muchos argentinos censados (12). Pero la realidad es que la gran mayoría de emigrantes no están empadronados y muchos malviven a la espera de un visado y un permiso de residencia para regularizar su situación.

REDACCIÓN

25 ene 2001

La policía ribeirense tramitó el pasado año sesenta nuevas solicitudes de residencia

LA INMIGRACIÓN EN CIFRAS El número de peticiones cursadas en las oficinas de la comisaría aumentó un 140% con respecto a 1999 No llegaron hacinados en una patera ni ocultos en las bodegas de una embarcación, pero lo cierto es que el año pasado recaló un importante número de inmigrantes en el área barbanzana. Al margen de las peticiones de renovación que se efectuaron, la comisaría de Ribeira tramitó la concesión de sesenta nuevas solicitudes de residencia -35 más que el año anterior-, lo que se traduce en un incremento del 140%. En total se resolvieron positivamente 116 expedientes para vivir en la comarca.

MARÍA J. MIYARES

30 dic 2000

Pontevedra exporta su moda

Las empresas del sector textil son las más participativas en las actividades de fomento a la exportación que organiza la Cámara Las exportaciones españolas mostraron un gran dinamismo, con un crecimiento interanual del 12,1% en términos reales, durante el primer semestre del 2000, frente al 3% correspondiente a los seis primeros meses de 1999, según el último informe sobre comercio exterior del Consejo Superior de Cámaras.

REDACCIÓN

04 dic 2000

Desaparece un empresario leonés en Santo Domingo

Comunicó desde alta mar que tenía problemas con el motor de su embarcación Un empresario español y dos acompañantes de nacionalidad dominicana están desaparecidos en alta mar desde el sábado, cuando regresaban de Puerto Rico a la República Dominicana para recuperar una embarcación que les había sido robada.

EFE

30 nov 2000

Desde O Ribeiro al Caribe

Los comerciantes de Palas sortearán viajes y regalos entre sus clientes Desde un viaje a la República Dominicana hasta una estancia en un balneario de O Ribeiro pueden ser disfrutados por los clientes de los establecimientos comerciales de Palas de Rei, con la condición de que realicen compras desde ahora hasta el final de las navidades, que les darán opción a entrar en un sorteo de tres premios. La asociación local de empresarios, la Acipa, pone en marcha una nueva campaña de promoción, como las realizadas ya con anterioridad coincidiendo con la celebración de la feria anual de San José.

REDACCIÓN

28 nov 2000

Uruguayos y argentinos, ganadores del concurso internacional de arquitectura

Los participantes subrayaron el éxito y la necesidad de continuar la iniciativa surgida en Compostela Dos equipos de arquitectos uruguayos y uno argentino se hicieron con los tres premios mayores del concurso internacional de arquitectura y urbanismo «O modelo europeo de cidade» convocado por el Ayuntamiento de Santiago y el Consorcio de la ciudad. Los premios fueron entregados ayer por el Conselleiro de Cultura y el Alcalde en un acto celebrado en el Auditorio de Galicia. Concluyeron así dos jornadas de reflexión y debate Europa-América sobre la morfología y la proyección de la ciudad en el inicio del tercer milenio.

17 nov 2000

Piqué niega que la Zarzuela esté molesta porque Aznar no recibió al Rey en Panamá

El Gobierno resta importancia al poco tiempo que el presidente español dedica a la Cumbre Iberoamericana El Gobierno restó ayer importancia a que José María Aznar concentre en 28 horas su presencia en la décima Cumbre Iberoamericana y a que no estuviera en Panamá para recibir a los Reyes a su llegada a este país. El ministro de Asuntos Exteriores, Josep Piqué, tildó de «especulaciones» el supuesto malestar de la Casa Real con el Ejecutivo por el hecho de que don Juan Carlos y doña Sofía no fueran recibidos por el presidente del Gobierno y atribuyó la breve estancia de Aznar en Panamá a «compromisos previos».

R. GORRIARÁN. Colpisa

07 ago 2000

Cabrera Infante traduce una novela sobre el tabaco escrita hace quince años

El escritor de origen cubano publica en septiembre «Puro humo», la versión española de «Holy smoke» Quince años ha tardado el escritor de origen cubano y nacionalidad británica Guillermo Cabrera Infante en traducir al español su libro «Holy Smoke». Quince largos años en los que el Premio Cervantes ha tenido que reescribir una obra que saldrá en septiembre y que llevará el nombre de «Puro humo». Y es que, aunque el humor no tiene fronteras, los juegos de palabras no son traducibles. Si no que le pregunten al autor, que narra con agudeza la historia de la hoja de tabaco desde su descubrimiento hasta nuestros días.

PAULA DE LAS HERAS. Colpisa

27 jul 2000

Los dezanos prefieren el Caribe

El mayor nivel adquisitivo de las familias y las mejores ofertas favorecen los desplazamientos en la comarca Canarias, Baleares y el Caribe son los lugares preferidos por los dezanos para disfrutar el periodo vacacional. Las ofertas, el mayor nivel de vida y la moda impuesta por la sociedad, son alguno de los factores que alimentan el espíritu viajero. Desplazamiento en avión, alojamiento en hoteles de tres o cuatro estrellas y una duración entre semanal y quincenal constituyen el prototipo de viaje más demandado en esta comarca. Los cruceros resultan muy tentadores, sin embargo la mayoría los rechaza por su elevado coste. A lo que no renuncian es al viaje en avión, aunque, en algunos casos, tengan que sufrir los inconvenientes de «overbooking». Ahora, además, ya existe una central de reserva de billetes a través de Internet.

TAMARA VÁZQUEZ

19 jul 2000

El fiscal de Lugo pide la nulidad de ocho bodas de conveniencia

Las mujeres, de nacionalidad dominicana, pagaron hasta 700.000 pesetas por casarse Entre doscientas mil y setecientas mil pesetas cuesta en la provincia de Lugo conseguir un hombre para llevar al altar. Esas fueron las tarifas que supuestamente pagaron ocho mujeres de nacionalidad dominicana que contrajeron nupcias durante el año pasado.

X. CARREIRA

12 jul 2000

La playa es el destino favorito

Europa releva a los lugares exóticos en la lista de preferencias veraniegas de los monfortinos Los vecinos de Monforte prefieren el mar para pasar sus vacaciones. Los destinos más buscados son las islas o la costa mediterránea. Aunque el Caribe ya no es uno de los destinos preferidos, se sigue viajando en luna de miel o para hacer turismo sexual. Desde las visitas a ciudades típicas como Londres, París hasta lugares más exóticos como Túnez, que se ha puesto de moda estos últimos veranos. La razón de elegir la playa tiene que ver, fundamentalmente, con la búsqueda de relax y unas vacaciones en familia. Se prefieren lugares alejados del lugar de residencia, por eso apenas se apuesta por la costa.

SILVIA PARADA