TEMA Ribeira

Últimos artículos publicados

13 jun 2001

Trabajadores de unas treinta empresas de la zona confirmaron ya su participación en la huelga

Los centros públicos garantizan los servicios mínimos y las compañías de transporte escolar prevén mantener las rutas habituales Las horas previas a la huelga general convocada para mañana en toda Galicia por los sindicatos UGT y CIG se viven en el área barbanzana con una mezcla de expectación e interés de los vecinos por saber qué servicios encontrará disponibles. Los trabajadores de unas treinta firmas que tienen entre 12 y 500 empleados, lo tienen claro y sus comités de empresa ya confirmaron que secundarán el paro. Sin embargo, sectores como el comercio y la hostelería son más tendentes a esperar a última hora. Los centros públicos, como institutos, colegios o clínicas, garantizan los servicios mínimos. La mayoría del transporte escolar prevé hacer las rutas.

A. F. N.

13 jun 2001

Trescientas bajas en una década

El secretario xeral de CIG-Mar, Xabier Aboy, pasó ayer revista a la evolución del sector pesquero en los últimos diez años

12 jun 2001

El Noia incorpora al volante Bernardo y pretende al portero sonense Maneiro

Teo, del Monte Louro, es un fichaje prioritario para Manuel Lago Dosil, entrenador del Lira Después de anunciar los fichajes de Óscar (Unión) y Roberto (Arzúa), el Noia ha incorporado a Bernardo. Aunque el mediocentro aún no ha solicitado la baja a su club, Manuel Gómez, secretario de la entidad de Asados, comentó ayer que «non nos opoñeremos a que Bernardo se marche. Cando quiera dámolle a baixa». Además pretende fichar a Maneiro, El Porto do Son dará la libertad al portero sin ningún problema. Teo, del Monte Louro, interesa al Lira, cuyo técnico, José Manuel Lago Dosil, «Sil», lo considera primoritario.

GONZALO TRASBACH

12 jun 2001

Veinte equipos disputarán en Carballo el campeonato gallego alevín de verano

NATACIÓN El Fogar aportará siete deportistas con el objetivo de clasificarse entre los ocho primeros equipos Veinte clubes disputarán este fin de semana en Carballo el campeonato gallego de natación alevín de verano bajo la organización del Club Fogar. El equipo anfitrión, con la dirección de Gustavo Álvarez, pretende que sus siete deportistas finalicen entre los ocho mejores conjuntos participantes y sumar seis medallas. Por el título autonómico, en alguna de las series, lucharán Iria Flavia García y Lucía Mato Ures, también pretende sacar unos registros mínimos que les den opción a acudir al campeonato nacional en Barcelona.

J. M. F.

12 jun 2001

El Tribunal de Cuentas reclama al ex-recaudador de Boiro 61 millones por un desfase en las liquidaciones

La resolución no es definitiva y el Concello pedirá al juzgado que continúe con el procedimiento contra Jesús Fórneas y Manuel Velo El Tribunal de Cuentas ha resuelto requerir al ex-recaudador del Concello de Boiro, Jesús Fórneas, la cantidad provisional de 61.582.971 pesetas (370.134 euros) por la deuda detectada en las cuentas de la recaudación ejecutiva municipal durante el tiempo en que estuvo bajo su gestión. Así lo dieron a conocer ayer el alcalde de Boiro y el abogado Manuel Blanco Ons, quienes anunciaron que, con este dictamen, -que no es definitivo- solicitarán al juzgado que continúe con el procedimiento contra Jesús Fórneas y el ex-regidor Manuel Velo. De la cifra señalada, 50 millones es el importe del «desfase» hallado y el resto intereses.

A. F. N.

11 jun 2001

Boiro continúa con su afán constructor

Los grandes edificios constituyen el paisaje de la capital del concello que más ha crecido en los últimos años El concello de la comarca que más ha crecido durante los últimos años es Boiro. Allí es donde las empresas constructoras hacen su agosto. A pesar de su crecimiento, el concello todavía no ha alcanzado al más poblado, Ribeira, aunque se le está acercando muy aprisa. Además, cumple con todas las características de la costa arousana: sus núcleos de población han aumentado tanto de tamaño que han terminado por fusionarse. Ya no se sabe dónde termina Boiro y donde comienza la parroquia de Escarabote. Se vaya hacia donde se vaya, una sucesión de casas jalona las carreteras, sobre todo la comarcal 550.

MODESTO DEL RÍO

11 jun 2001

Yacimientos peligrosos

En 1997 una persona falleció en el municipio boirense al caerse en un pozo abandonado que no estaba sellado

11 jun 2001

Desde Sálvora, rumbo al Caribe

Escolares de Ribeira liberaron ayer en el mar a seis tortugas bobas que habían varado en la costa Un grupo de 46 escolares de Ribeira participó ayer en la liberación de seis tortugas bobas a unas cuatro millas de la isla de Sálvora. Los galápagos fueron hallados en las costas barbanzanas en precario estado de salud y recogidos por el Instituto de Investigacións Mariñas, que, junto a la Coordinadora para o Estudio dos Mamíferos Mariños, y en colaboración de la Consellería de Medio Ambiente, se ocupa de tratarlas para que puedan regresar al mar. Muchas de estas tortugas llegaron este año a Galicia procedentes del Caribe y fueron arrastradas por los temporales. Treinta pudieron salvarse, otras aparecieron muertas.

CARMEN BROZ

09 jun 2001

Viaje por la poesía de Xabier López

El autor entrevista al escritor que acaba de publicar un nuevo libro titulado «Polos mares das améndoas» Estamos en Juno, aldea barbanzona con nombre de diosa romana. La tarde cae sin prisas decorada de una leve brisa y se hace íntima como un endecasílabo. Hablo con Xabier López Marqués que acaba de estrenar un libro de poesía bajo el título vernáculo y lírico de «Polos mares das améndoas». Tema: la pluralidad surrealista de todos los mundos habitados. Lema: una frase de Valente que dice: «... el hombre que contemplo no desciende de su memoria sino de su olvido». Pero esta tarde, no se trata de olvidar; al contrario, se trata de poner sobre la mesa a un hombre y su obra, no para diseccionarlos sino para contemplarlos.

CARLOS GARCÍA BAYÓN

09 jun 2001

Marineros y armadores respaldan la reapertura del diálogo con Rabat

Demandan a Cañete que presione a Marruecos Mientras el ministro Arias Cañete busca nuevas zonas de pesca en Mauritania, el sector no ceja en su empeño de regresar a Marruecos. Y en esa insistencia, los armadores de la flota artesanal cuentan con el respaldo de patronal y sindicatos, que abogan por la reapertura del diálogo.

REDACCIÓN

09 jun 2001

El potencial turístico de Barbanza favorece la implantación de empresas de ocio

El 63% de las plazas hoteleras existentes en la comarca se encuentra en el municipio de Ribeira Empresas dedicadas al ocio han visto en el área barbanzana grandes posibilidades turísticas y han comenzado su particular desembarco para explotar un sector todavía virgen, pero con gran proyección de futuro en una zona que busca alternativas económicas a su dependencia del mar. El municipio ribeirense, que concentra el 63% de las plazas hoteleras, puede convertirse este verano en referente del entretenimiento gracias a la iniciativa de un palmeirense emigrado en Argentina quien, conjuntamente con tres socios, ha elegido Ribeira para ofrecer a foráneos y nativos actividades acuáticas, aéreas y terrestres con dosis de riesgo adaptadas a todos los públicos. Otras sociedades siguen su senda.

A. G. V. / M. X. B.