TEMA Ribeira

Últimos artículos publicados

21 jun 2001

El Gobierno espera una oferta «por escrito» de Marruecos

Opina que Rabat lanza «cortinas de humo que no deben tenerse en cuenta» El Gobierno lo tiene claro. Las declaraciones verbales de Marruecos insistiendo en que la negociación sobre pesca no está cerrada son sólo «una cortina de humo» si no se concretan en una nueva oferta a la UE por escrito. El ministro de Agricultura y Pesca, Miguel Arias Cañete, así se lo manifestó ayer a una comisión de palangreros de Canarias, Andalucía y Galicia con la que se reunió.

PALOMA ABEJÓN Corresponsal

21 jun 2001

La «carpa de Internet» recorrerá hasta octubre 18 ciudades y villas gallegas

El conselleiro de Cultura presentó el proyecto «conectate@Galicia.com» El recorrido de la carpa para acercar, gratis, el mundo de Internet a 18 ciudades y villas galegas se inició en Redondela, continúa estos días en Lalín y finalizará en O Grove el 14 de octubre. El conselleiro de Cultura, Jesús Pérez Varela, asegura que el objetivo es «namorar no eido das novas tecnoloxías».

XOSÉ MARÍA PALMEIRO

20 jun 2001

Aegón y Boga, claros favoritos

FÚTBOL SALA Galeón y Automóviles Ribeira pretenden dar la sorpresa en las finales de la copa sénior y de veteranos El Aegón Inversión parte como claro favorito para conquistar la copa senior de fútbol sala de Santa Uxía. El Galeón, que se coló sorprendentemente en la final, pretende invertir el signo de los pronósticos y evitar que el campeón de liga consiga el segundo título de la temporada. El encuentro se jugará mañana a partir de las 22.30 horas. Una hora antes, el Boga Boinersa se enfrentará al Automóviles Ribeira para decidir el campeón de veteranos. El conjunto boirense aspira a revalidar el cetro que conquistó la campaña pasada.

GONZALO TRASBACH

20 jun 2001

Sólo cinco playas del área barbanzana se balizan para impedir acercarse a los yates

La Ley de Costas establece que los barcos deben estar a 200 metros de la orilla y a 50 en zonas rocosas Solamente en cinco de los arenales de la comarca barbanzana se colocan durante la época estival balizas que impiden a las embarcaciones de recreo, surfistas o demás amantes de los deportes náuticos aproximarse a la orilla y, consecuentemente, originar situaciones de riesgo con los bañistas. El elevado coste económico que conlleva la delimitación de la zona de baño es la causa de que los ayuntamientos no coloquen estas protecciones. Los socorristas suelen encargarse de advertir a quienes incumplen las normativa de seguridad de Costas

A. G. V. / J. M. SANDE

20 jun 2001

El instituto de Coroso puede convertirse en centro integrado de FP en Galicia

La propuesta de la Consellería de Educación se analizará en el próximo Consello da Xunta El instituto ribeirense de Coroso ha sido seleccionado por Educación para convertirse en centro integrado de Formación Profesional en Galicia. La propuesta se analizará en el próximo Consello da Xunta, que podría dar luz verde a una experiencia piloto que pretende aplicarse en todas las escuelas de la comunidad siguiendo un modelo ya implantado en el País Vasco. La dirección de Coroso ha acogido la idea con entusiasmo, aunque ha recordado que es imprescindible dotar al instituto de más espacio.

A. G. V.

20 jun 2001

Leves multas por una pintada en el crucero de las Cinco Calles

Las dos acusadas se enfrentaban inicialmente a un año de prisión Las dos jóvenes acusadas de realizar una pintada en el crucero de las Cinco Calles se conformaron ayer con la pena que finalmente solicitó contra ellas el ministerio fiscal, consistente en una multa de tres mil pesetas y pago de una indemnización al Concello de Pontevedra por el importe de los daños causados. El acusador público solicitaba inicialmente una condena de un año de prisión para cada imputada.

REDACCIÓN

19 jun 2001

El Hospital Comarcal da Barbanza pone en marcha una unidad de atención a domicilio

Una médico y dos cuidadores atenderán a enfermos de cáncer, personas con patologías crónicas u operadas El Hospital Comarcal da Barbanza acaba de incrementar sus servicios con la apertura de una unidad de atención a domicilio. El servicio entró en funcionamiento el lunes, aunque los facultativos todavía no han decidido qué personas se beneficiarán del mismo. Para dar a conocer esta nueva prestación, la dirección del complejo médico envió cartas a los cuatro centros de salud de su área de influencia. Los usuarios serán enfermos que no necesitan estar internados obligatoriamente, pero que sí precisan de unos cuidados terapéuticos que sus familiares pueden proporcionarles en casa, con el apoyo de un equipo de especialistas que se encargará en exclusiva de atender esta unidad asistencial.

A. G. V.

19 jun 2001

Los orígenes de Ribeira

A mediados del siglo XIX, las autoridades locales decidían dejar atrás la organización urbana por barrios y lugares Cuando el siglo XIX llegaba a su ecuador, Ribeira se dejaba querer por los vientos de la prosperidad. Las actividades pesqueras marchaban viento en popa. Bergantines, goletas, quechemarines y corbetas abanderadas en este puerto arousano, surcaban los mares de todo el mundo y llevaban el nombre de la villa barbanzana a los más recónditos confines del planeta. Contaba a la sazón Pascual Madoz, ministro de Hacienda de Su Majestad la Reina Isabel II, que en 1848 fondeaban en la bahía de Santa Uxía cuatro buques mercantes que viajaban de continuo a Inglaterra y a las Indias. Las playas del municipio, o Distrito como gustaban de decir en aquel entonces, estaban salpicadas de un sin número de factorías salazoneras dirigidas por los fomentadores, catalanes y también autóctonos, que ponían las bases de la protoindustrialización gallega.

DANIEL BRAVO CORES

19 jun 2001

Un incendio arrasó una zona de árboles en el monte ribeirense de A Garita

La rapidez con la que actuaron los efectivos impidió que el fuego llegase a unas viviendas próximas Un incendio forestal declarado ayer por la tarde en el monte de A Garita, en Ribeira, arrasó una superficie de arbolado que a última hora todavía no había sido cuantificada. La rapidez con la que actuaron los efectivos impidió que el fuego afectase a unas casas.

A. F. N.

19 jun 2001

A Unión plantea habilitar suelo urbanizable en Carragueiros

Sugiere rebajar la servidumbre de Costas a veinte metros en zonas de O Castro La asociación de vecinos A Unión de Santa María do Castro reunió el lunes en Cabo de Cruz a numerosos residentes en la parroquia boirense para analizar el Plan Xeral de Ordenación Municipal y exponer las alegaciones que presentará. Aparte de proponer que el planeamiento habilite suelo urbanizable en Carragueiros, pide que se reduzca la servidumbre de Costas en algunos puntos.

A. F. N.

18 jun 2001

O Morrazo y Barbate hacen un frente común ante la crisis de la pesca

Los alcaldes de la zona y el del municipio andaluz se entrevistan hoy con Amancio Landín O Morrazo y Barbate tratan de hacer causa común del fracaso de las negociaciones pesqueras con Marruecos. El alcalde cangués ofreció ayer una recepción oficial al regidor del municipio andaluz, un pueblo que mantiene ciertas semejanzas con Cangas: un alto porcentaje de la población vive de la pesca y una parte importante de la flota sufre el problema de la ruptura del acuerdo con Marruecos. Barbate también tuvo una factoría de Massó Hermanos, que se cerró en la década de los ochenta.

18 jun 2001

El precio del alquiler de pisos se multiplica por cinco en la comarca durante el verano

Viviendas por las que sus inquilinos pagan en invierno 30.000 pesetas mensuales pasan a costar 150.000 en vacaciones Un piso que durante el invierno cuesta 30.000 pesetas mensuales (180 euros) en municipios como Ribeira, Muros o Noia no se alquila en verano por menos de 150.000. En el peor de los casos, los precios se multiplican por cinco. El negocio de arrendamiento es rentable, hasta el punto de que algunos barbanzanos abandonan su vivienda habitual en julio y agosto para sacar ingresos extras alojando a turistas. Otros propietarios que disponen de varios inmuebles optan por efectuar dos tipos de contrato: uno de octubre a junio, para personas desplazadas por motivos laborales; y otro en época estival. Saber el número exacto de casas que se ofrecen es difícil porque priman los contratos entre particulares.

J. M. SANDE / SARA ARES