TEMA Río Cabe

Últimos artículos publicados

17 dic 2001

El aire mesetario salva Galicia

El temporal de frío polar se secó a su paso por la Península y no trajo nieve, pero sí temperaturas extremas

REDACCIÓN

16 dic 2001

El frío colapsa las tuberías del agua en varias calles de Lugo

Hoy está previsto que sigan produciéndose heladas Las bajas temperaturas provocaron ayer la rotura de varias tuberías de agua en Lugo, que reventaron a causa del hielo. En esa ciudad se alcanzaron los 8,5 grados bajo cero, la mínima más baja de las ciudades del interior de Galicia. El río Cabe se heló a su paso por Monforte, y hoy se espera que las temperaturas continúen muy bajas y que se produzcan heladas nocturnas.

REDACCIÓN

12 dic 2001

Miles de peces aparecen muertos en el río Cabe por segunda vez en cuatro meses

El BNG vuelve a responsabilizar al alcalde y atribuye la contaminación al mal funcionamiento de la red de alcantarillado de Monforte Miles de peces aparecieron muertos ayer al paso del río Cabe por las parroquias monfortinas de Distriz y Piñeira. Representantes del BNG, que fueron quienes dieron la voz de alarma, responsabilizaron al Ayuntamiento de lo ocurrido por no solucionar las carencias del sistema de bombeo de la red general de colectores de la ciudad. Los responsables locales del BNG avisaron de la aparición de los peces muertos al Seprona y a la Policía Local. La última vez que se produjo una mortandad masiva de peces en el Cabe fue a finales de agosto.

CARLOS CORTÉS

05 dic 2001

«Nuestro objetivo a medio plazo es competir en Segunda División Nacional»

LUIS CONDE LA ENTREVISTA Emilio Sotelo Álvarez, entrenador del CB Val de Lemos Breogán Emilio Sotelo será el encargado de llevar la dirección técnica del CB Val de Lemos Breogán. El preparador monfortino espera que este nuevo proyecto con el básquet cuaje para así llevar al equipo a la 2ª División Nacional. Sotelo considera vital trabajar con la cantera. De este modo formarán jugadores que nutran en el futuro al primer equipo. El conjunto monfortino dispondrá de deportistas competitivos, la mayoría de los cuales ya compitió en el antiguo CB Monforte, una garantía suficiente para la llegada de éxitos.

28 nov 2001

El deporte escolar entra en la Red

La Agrupación Deportiva Río Cabe cuenta desde el pasado mes de octubre con una página web en internet La Agrupación Deportiva Río Cabe es la primera entidad que gestiona las competiciones del deporte escolar de la provincia que dispone de una página web en internet. Esta iniciativa, auspiciada por Javier Aira, pretende ser un instrumento de transmisión de las actividades y resultados de las competiciones del deporte escolar en la zona. La dirección de la página es: adriocabe.eresmas.com. Ya dispone de las fechas de las pruebas de campo a través y de la historia de la agrupación.

LUIS CONDE

13 nov 2001

Aparece en el río Cabe el cadáver de un amigo del fallecido el día 31

La policía investiga si el cuerpo estuvo desde entonces oculto bajo las aguas El cuerpo sin vida encontrado semisumergido en el río Cabe en Monforte frente al Parque dos Condes es el de un hombre de 39 años natural de Zamora y sin domicilio fijo. El fallecido era Pedro Pérez Antón, y había llegado a Monforte a finales del mes pasado junto con José Manuel Gómez Tuñón, también de 39 años, que fue encontrado muerto el pasado día 30 con una jeringuilla clavada en un brazo en uno de los bancos de este mismo parque, a apenas diez metros de donde ayer apareció este segundo cadáver. La policía trata de determinar ahora si el cuerpo de Pedro Pérez Antón lleva bajo el agua desde aquel día.

REDACCIÓN

10 nov 2001

Ocho depuradoras ya inauguradas nunca funcionaron o lo hacen con deficiencias

Fraga cortó la cinta de la estación de Vigo hace un mes, aunque no saneará correctamente hasta final de año Primero le falló la toma de corriente, luego el motor y más tarde ya nadie sabe. El asunto es que la depuradora de aguas residuales construida hace quince años en Oza dos Ríos (A Coruña) nunca ha llegado a sanear un solo litro. De estas cosas saben en Vigo, donde Manuel Fraga inauguró el pasado octubre una estación que hasta fin de año no trabajará correctamente. Como las anteriores, otras seis instalaciones gallegas no funcionan o lo hacen con deficiencias. La Xunta tiene un plan para remediarlo.

M. CHEDA

13 oct 2001

Los alcaldes proponen crear un parque cultural en los espacios de la Rede Natura

El proyecto pretende potenciar el turismo y se desarrollará entre el monte Faro y el Cañón do Sil La creación de un parque cultural entre el monte Faro y el Cañón do Sil es la estrella del proyecto que ha presentado la asociación de municipios de la Ribeira Sacra lucense para obtener fondos del Leader Plus. La propuesta da prioridad a las iniciativas que contribuyan a un desarrollo respetuoso con el medio ambiente en los espacios elegidos por la Xunta para su inclusión en la Rede Natura 2000. La Ribeira Sacra pide cerca de 15 millones de euros (2.475 millones de pesetas). La Unión Europea dio el visto bueno a los fondos destinados a Galicia. Una comisión en la que está la Xunta decidirá ahora qué proyectos reciben financiación.

L. D.

20 sep 2001

Monforte acumula más de la mitad de los ciclos formativos del sur de Lugo

ENSEÑANZA Las especialidades de la familia sanitaria y de informática son las que tienen más demanda Los ciclos formativos de la familia sanitaria y de informática son las que más demanda tienen entre las que se pueden estudiar este curso en los institutos del sur de la provincia de Lugo. Sólo siete de las veinte familias en las que están divididas las especialidades que se imparten dentro de estos ciclos están excluidas de la oferta de los centros de educación secundaria de la zona. Entre las áreas que no se pueden estudiar aquí destacan las de madera y muebles, edificación y obra civil, y textil, confección y piel.

CARLOS CORTÉS

19 sep 2001

Cerca de 4.500 alumnos estudiarán este curso Secundaria en el sur de Lugo

ENSEÑANZA Media decena de colegios siguen teniendo permiso provisional para impartir el primer ciclo de la ESO Cerca de 4.500 estudiantes de educación secundaria comenzarán el curso en la zona sur de la provincia de Lugo a lo largo de esta semana. La entrada a las aulas se producirá de forma escalonada, como es habitual desde la implantación generalizada de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Las primeras presentaciones de alumnos tuvieron lugar ayer, pero en la mayoría de los centros hasta el lunes no comenzarán las clases con normalidad. Un total de 130 alumnos de la ESO estudiarán este curso en colegios de primaria con permiso especial, y por ahora indefinido, para mantener estas clases.

CARLOS CORTÉS