TEMA Santa Comba

Últimos artículos publicados

19 mar 2002

El sur también existe, a pesar de la C-546

La supresión de numerosas zonas de adelantamiento convirtió los sesenta kilómetros que unen Lugo con Monforte en una ratonera Los sufridos ciudadanos que a menudo circulan por la comarcal 546, carretera que enlaza Lugo con el sur de la provincia se las prometían muy felices cuando hace alrededor de un año se iniciaban diversas obras en la vía. A priori todo indicaba que iban a suponer una mejoría, pero la realidad es que una vez concluida la ¿mejora?, lo más palpable es que convirtieron en líneas continuas muchos lugares en los que se podía adelantar sin ningún peligro, transformando así uno de los enlaces más importantes de la provincia en una inmensa ratonera que propicia que los conductores más tranquilos pierdan la paciencia a los pocos kilómetros.

X. R. PENOUCOS

15 mar 2002

La escasa unión del sector, el feísmo urbanístico y las deficientes vías limitan el crecimiento turístico

Los empresarios solicitaron a los alcaldes una coherente normativa urbanística para atajar los problemas del desarrollo En la reunión celebrada en Casa Elías no sólo se dejó constancia del apoyo unánime a la creación del ente de promoción turística. También se dejó patente las carencias y limitaciones a las que se enfrenta este sector en la Costa da Morte. Los empresarios y hosteleros aseguraron que los concellos tienen que impulsar normativas que den coherencia a esa apuesta por el turismo, para que los visitantes no tengan que mirar a otro lado cuando encuentren un basurero en los lugares de mayor riqueza natural. Además, reclamaron que se acabe con el feísmo urbanístico y que la Xunta invierta más en mejorar las comunicaciones viarias.

REDACCIÓN

13 mar 2002

A una victoria del título

VOLEIBOL Las chicas del Larrondo ya tienen el billete para la promoción de ascenso Tras doblegar al Dompa Gestión por un ajustado 3-2, el Federópticos Larrondo ya ha adquirido el billete para coger el tren de la promoción de ascenso a la liga femenina de Primera División. Las chicas del club noiés están ahora a un triunfo de conseguir el título de Segunda, el cual podría caer en sus manos el domingo, si vencen al Zalaeta en un partido atrasado que se jugará en el pabellón municipal.

G. T.

11 mar 2002

Detenidos los autores de un robo con violencia en el parque de Ramírez

Obligaron a la víctima a facilitar el número de sus tarjetas de crédito a punta de navaja A veces, las etiquetas a la hora de calificar una zona de la ciudad como «insegura» tienen que ver sólo con la actividad de unos individuos determinados; cuando la policía les echa el guante, se acabaron los temores. Es lo que ha ocurrido en el parque de Ramírez, que días atrás fue el escenario elegido por dos tipos para practicar el robo a mano armada. Tienen 19 y 20 años y, de momento están presos. En su último golpe conocido echaron mano de la navaja y de las amenazas para hacerse con una cartera.

11 mar 2002

Médicos y enfermeros rechazan los «contratos-basura» para las urgencias

En el área sanitaria están afectados un centenar de trabajadores de Santiago y otros diecisiete municipios Los médicos y enfermeros que realizan urgencias extrahospitalarias en el área sanitaria de Santiago volverán a concentrarse el viernes para exigir mejores condiciones laborales. Este colectivo es de un centenar de profesionales en el área sanitaria, y empezó el año pasado a reivindicar mejoras. El Sergas cerró las negociaciones en junio. El martes de la semana pasada solicitaron que se reanude el diálogo, pero aún no han tenido respuesta. Las fechas de Pascua son, con verano, Navidad y «puentes» vacacionales las más conflictivas para estos trabajadores, por la sobrecarga a que se ven sometidos.

J. G.

22 feb 2002

El alcalde de Santa Comba busca la fórmula para financiar el recinto ferial

El anteproyecto, presupuestado en dos millones de euros, tiene una superficie de 14.132 metros cuadrados El proyecto para la construcción de un recinto ferial de usos múltiples en Santa Comba sigue sumando apoyos. El pasado jueves, el alcalde xalleiro, José Toja Parajó, lo presentó ante el conselleiro de Agricultura, Diz Guedes, quien no dudo en calificarlo como «moi interesante e necesario para Santa Comba». De momento no se han concretado fechas ni cantidades económicas para llevar a buen puerto el anteproyecto. El presupuesto, según los técnicos redactores, sería de 2.074.229 euros para una superficie de 14.132 metros cuadrados en el actual mercado de ganado y la zona colindante.

EMILIO FORJÁN

21 feb 2002

La patronal xalleira ultima el proyecto del polígono industrial de Santa Comba

El colectivo de empresarios de Santa Comba celebra su asamblea general tras un año desde su refundación La patronal xalleira celebrará mañana su asamblea general ordinaria con un punto estrella en el orden del día:la presentación del proyecto para crear un gran polígono industrial de promoción privada de un millón de metros cuadrados de superficie. Este parque empresarial, a juicio de sus promotores, «non só paliará a falta de solo industrial, senón tamén ofrecerá usos comerciais e residenciais». Esta es la previsión optimista del presidente de la asociación de empresarios de Santa Comba, Eugenio Pichel.

EMILIO FORJÁN