TEMA Vilagarcía de Arousa

Últimos artículos publicados

20 jun 2002

La AIT incentivará las aportaciones de los hosteleros a las fiestas de Vilagarcía

La directiva de la asociación se reunió con Pérez Vallejo para mejorar la oferta lúdica Después de varios «dimes y diretes» a través de la prensa, los representantes de la Asociación de Iniciativas Turísticas de Vilagarcía y el presidente de la comisión de fiestas, José Manuel Pérez Vallejo, se reunieron para intercambiar pareceres sobre cómo mejorar los festejos locales. La asociación pide, entre otras medidas, la desestacionalización de las actividades lúdicas y el regreso de los carruseles al centro. Por su parte, están dispuestos a incentivar las aportaciones económicas del sector a la comisión.

REDACCIÓN

20 jun 2002

Arousa se volcó con la huelga general

El rechazo al «decretazo» dio lugar en Vilagarcía a una de las mayores manifestaciones registradas en la historia de la comarca Fue la mayor manifestación que tuvo lugar en Vilagarcía después de la organizada por la Plataforma en Defensa da Ría en protesta por los depósitos. La repulsa al «decretazo» concentró en la ciudad a unas siete mil personas según los sindicatos y tres mil según las fuerzas del orden. La huelga general tuvo en la ciudad un seguimiento cercano al cien por cien, tanto en las empresas como los servicios públicos y los comercios. También en O Grove la incidencia del paro fue alta. No ocurrió lo mismo en otras localidades de la comarca, como Cambados. La jornada se registró sin incendentes, salvo las inevitables tensiones producidas por los piquetes.

SUSANA LUAÑA

19 jun 2002

La mujer que arrojó ácido a su hija no recuerda nada

Carmen Barreiro, condenada por complicidad en las violaciones de su marido a la joven, se define como una madre ejemplar María del Carmen Barreiro Mouzo, la vilanovesa que en octubre del 2000 arrojó ácido sulfúrico al rostro de su hija, aseguró ayer en la Audiencia de Pontevedra que no recordaba nada de la agresión a la joven. La procesada, para la que el fiscal solicita un total de 23 años de prisión, se negó a contestar a las preguntas del ministerio público y acusación particular, derecho al que se acogió también cuando su letrado le preguntó por una supuesta violación del capellán del centro penitenciario de A Lama. La denuncia de esta inexistente agresión demuestra, según el abogado de la imputada, que la mujer está psíquicamente enferma.

LÓPEZ PENIDE

18 jun 2002

Fomento saca a concurso las obras del primer tramo de AVE en Pontevedra

La línea pionera en alta velocidad se construirá en el tramo A Portela-Portas, entre Barro y Vilagarcía Fomento sacó ayer a concurso el primer tramo de alta velocidad ferroviaria que se abordará en la provincia de Pontevedra. El trayecto licitado corresponde en concreto, al tramo A Portela (Barro)-Portas, que incluye el túnel de Lantaño, de casi cuatro kilómetros de longitud. El tramo pionero de la alta velocidad pontevedresa, que suma un total de 7 kilómetros de recorrido, parte de un presupuesto base de 77.636.973 euros (12.917 millones de pesetas). Construido con elevadas prestaciones para que los trenes puedan alcanzar hasta 220 km/hora, el precio inicial se sitúa en torno a los 1.845 millones de pesetas por kilómetro.

A. CASTROVERDE

18 jun 2002

La UIMP invitará a los alumnos de bachillerato con mejor expediente a un curso en San Simón

La emblemática isla acogerá en septiembre dos de los seminarios organizados desde Pontevedra La UIMP y la Universidad de Vigo han cerrado el programa de los seminarios que coorganizarán en Pontevedra en septiembre. Tal y como se adelantó en abril, serán once cursos. Ayer se supo que, además del que se celebrará en Vilagarcía, otros dos se impartirán en la isla de San Simón. También se anunció que los estudiantes con mejor expediente en bachillerato serán invitados a un curso sobre el sistema universitario.

SERXIO BARRAL

18 jun 2002

Xosé Cuíña garantiza su respaldo político al renovado Partido Popular de Vilagarcía

El conselleiro asegura que no hay más tesis que las de la formación conservadora en Galicia y España Si alguien quiso ver fantasmas en el desarrollo del congreso del Partido Popular de Vilagarcía puede ir graduándose la vista. Tal claro mensaje se desprende de las palabras del conselleiro de Política Territorial, Xosé Cuíña, quien despejó ayer cualquier duda sobre u relación con la nueva ejecutiva de la agrupación local. «Por suposto, teñen o meu completo respaldo político; non fai falla nin decilo», sentenció Cuiña Crespo. Y de corrientes o tendencias, nada de nada. «As únicas teses son as do PP de Galicia e España».

SERXIO GONZÁLEZ

18 jun 2002

Trescientos parquistas están convocados hoy a las urnas para elegir directiva

El presidente José Luis Villanueva sólo repetirá en el cargo en caso de que nadie coja el relevo La agrupación de parquistas de Carril celebra hoy elecciones y, a priori, no se ha presentado ninguna candidatura. El actual presidente, José Luis Villanueva, pide el relevo pero, de no haber alternativa, está dispuesto a seguir al frente de la agrupación «porque non a imos poñer nunha situación crítica». La asamblea se celebrará a partir de las ocho de la tarde en la casa de la cultura de Vilagarcía. Está llamados a las urnas alrededor de 300 propietarios de parques de cultivo de Carril

B. C.

18 jun 2002

La mancomunidad lleva a pleno el cambio de sede y la contratación de personal

En la sesión se planteará la modificación de los estatutos y la convocatoria de la asamblea general La mancomunidad de O Salnés llevará al pleno de este viernes la modificación de los estatutos y la convocatoria de la asamblea general. Dos pasos necesarios para iniciar los trámites de cambio de sede y de contratación de personal propuestos por los ediles en la pasada sesión. Por otro lado, los alcaldes también debatirán la adjudicación de los trabajos del proyecto Life y la aprobación del pliego de cláusulas para sacar a concurso los trabajos de la segunda fase de la Axenda Local 21.

M. A.

17 jun 2002

El sector crítico se autoexcluye de la escena política en la capital arousana

La corriente alineada con las tesis de Cuíña ni siquiera estuvo presente en la casa da cultura Concluido el esperado congreso del Partido Popular de Vilagarcía, llega el momento del análisis político. Y, al margen de la elección de Miguel Ángel González como presidente de la agrupación local, un factor destaca sobre todos los demás: la ausencia en la casa da cultura del denominado sector crítico. Tras renunciar a presentar su propia candidatura, los responsables de la corriente autoproclamada «cuiñista» ni siquiera se dejaron ver en el cónclave conservador. Algo que el propio Rafael Louzán se encargó de remarcar.

SERXIO GONZÁLEZ

17 jun 2002

Mariscadoras de Vilaxoán se encierran y fuerzan una reunión con el patrón mayor

La policía se presentó en el Hogar del Pescador para desalojar a las mujeres pero no hubo incidentes La polémica entre el colectivo de mariscadoras y el patrón mayor de Vilaxoán vivió ayer un nuevo capítulo. El colectivo se encerró en las dependencias de la cofradía desde primera hora de la mañana con el fin de llamar la atención sobre sus problemas y forzar una reunión con Ramón Soto. Y consiguieron ambos objetivos. La entrevista será mañana a partir de las ocho y media. Será ocasión de exponer sus quejas sobre los mariscadores a flote y el pago de cuotas «y si no salimos satisfechas, volveremos a encerrarnos».

B. COSTA

16 jun 2002

Narcos gallegos históricos aparecen implicados en el alijo del «Sara James»

Aduanas detuvo ya a cuatro arousanos en tierra y la lista no está cerrada Cuatro narcos arousanos históricos, catalogados hasta la fecha como de «medio pelo», aparecen incluidos en la lista de siete detenidos por Vigilancia Aduanera como presuntos implicados en el transporte de los 900 kilos de cocaína confiscados el pasado sábado a bordo del yate «The Sara James», de bandera norteamericana. La lista se podría ampliar.

J. Á. FARIÑAS / B. COSTA