TEMA Vilagarcía de Arousa

Últimos artículos publicados

13 jul 2002

Varios estudios de turismo recomiendan trasladar algunas fiestas a otros meses

El fin de semana de 16, 17 y 18 de agosto coincidirán hasta tres exaltaciones gastronómicas Recientemente la mancomunidad de O Salnés elaboró varios informes para conocer la situación de este sector en la comarca. Uno de los aspectos en los que más incidían estos documentos era en la necesidad de organizar las fiestas gastronómicas fuera de la temporada estival para conseguir una desestacionalización del turismo. Recomendaba también que no se celebraran varios eventos sobre un mismo producto ni en las mismas fechas. Pero nadie parece haberle hecho caso porque en agosto coincidirán tres fiestas gastronómicas: la vieira, la almeja de Carril y la degustación de bacalao.

M. A.

13 jul 2002

Manu Chao pone al rojo Vilar de Mouros en un concierto plagado de citas a Galicia

El cantante salió al escenario ante miles de personas con una camiseta del Deportivo Lalín El pasado viernes se circulaba con dificultad por todo el Norte de Portugal. El motivo: el comienzo de la última edición del festival más importante del país vecino y el imponente cartel de la primera jornada. Mind de Cap, Cake, Lamb, y sobre todo Manu Chao, que calentaron a ritmo frenético la gélida noche lusa. El músico, que salió ataviado con una camiseta del Club Deportivo Lalín, hizo varias referencias a Galicia en su actuación y demostró en el escenario ante miles de personas su carisma como músico.

ROMÁN GUTIÉRREZ

12 jul 2002

La plana mayor del PSOE respalda a UGT en el relanzamiento de la unión comarcal

Rosa Martínez toma el relevo de Faustino Laya como secretaria xeral de la organización arousana La unión comarcal de UGT de Arousa vistió ayer sus mejores galas para despedir a dos dirigentes fundamentales durante los últimos años: el secretario xeral, Faustino Laya, y el responsable de organización, Isaac Rodríguez. En un ambiente marcado por los tambores de guerra contra el decretazo, arropada la agrupación por la plana mayor del PSOE de Vilagarcía, empezando por Javier Gago y Modesto Pose, los veteranos sindicalistas pasaron el testigo a la nueva ejecutiva, que lidera Rosa Martínez.

SERXIO GONZÁLEZ

12 jul 2002

La jornada laboral en hostelería centró la última sesión del curso de verano

El alcalde de Vilagarcía afirmó que los seminarios estivales gozarán de continuidad El análisis de la jornada de trabajo en el sector de la hostelería y el sistema retributivo vigente en el mismo centró una de las dos conferencias con que se puso fin al curso impartido en la casa da cultura. El otro tema del día fue la problemática que encierra la aplicación de los distintos regímenes de la Seguridad Social. El alcalde de la ciudad, Javier Gago, estuvo presente en la entrega de diplomas al medio centenar de matriculados en el curso, a los que deseó «mucha suerte» en su futuro profesional.

ENRIQUE LAPIDO

11 jul 2002

Medio centenar de alumnos conocieron las claves laborales de la economía comarcal

Los sectores conservero y portuario centraron las primeras intervenciones en el curso de verano La casa da cultura cambió ayer fotos y cuadros por estudiantes deseosos de conocer las llaves que les puedan abrir las puertas del mercado laboral. El curso «As relacións laborais no contexto dunha economía comarcal» se inició con este objetivo. Hasta el viernes, día en que finalizan los seminarios, se analizarán los sectores productivos más importantes de la comarca. Los asistentes ya habrán conocido entonces los aspectos laborales de la industria conservera, la actividad portuaria, la hostelería y la vitivinicultura.

ENRIQUE LAPIDO

11 jul 2002

El rechazo de Vilagarcía pone contra las cuerdas al parque comarcal de bomberos

La negativa del pleno a asumir la cláusula económica obstaculiza la puesta en marcha del complejo Las consecuencias de la negativa de Vilagarcía a asumir la cláusula económica de los estatutos del parque de bomberos serán graves. La polémica sigue su curso sin que por el momento haya constancia de una negociación que resulta imprescindible, porque, sin el visto bueno del pleno, las instalaciones no podrán entrar en funcionamiento. La Consellería de Xustiza todavía no ha recibido el acuerdo plenario. Pero las complicaciones se ven nítidas desde Santiago. Sin financiación, no hay puesta en marcha.

SERXIO GONZÁLEZ

11 jul 2002

La situación del sector portuario es de máxima competitividad

Vilagarcía cuenta con uno de los seis puertos de interés general que existen en España El puerto y la hostelería fueron los protagonistas de la segunda sesión de «As relacións laborais no contexto dunha economía comarcal». En la casa da cultura se trataron ayer en profundidad las causas de suspensión del contrato de trabajo en el ordenamiento español, se analizó el estado actual de la negociación colectiva en el sector hostelero, y se puso al descubierto el mundo que existe tras las vallas del puerto con una visita a sus instalaciones. Una mesa redonda sobre políticas activas de empleo puso fin a la jornada.

ENRIQUE LAPIDO