TEMA Xabier Arzalluz

Últimos artículos publicados

22 may 2001

Egibar rechaza que el «lehendakari» Ibarretxe sea también presidente del PNV

El portavoz nacionalista considera que es «prematuro» hablar de la sucesión de Arzalluz al frente de la formación La hipotética retirada de Arzalluz de la presidencia del Euzkadi Buru Batzar (EBB), no significa que el actual «lehendakari», Juan José Ibarretxe, vaya a ser su sustituto. Esa es la idea que comparten el portavoz del PNV, Joseba Egibar, y el líder de los nacionalistas en Vizcaya, Íñigo Urkullu. No obstante, para Egibar es «innegable» que Ibarretxe, como próximo presidente de Euskadi, va a ser un «referente inequívoco del nacionalismo» y también de «la política de Estado». Urkullu se mostró reticente a poner en manos del futuro lehendakari la responsabilidad añadida que supondría estar también al frente del partido.

AGENCIAS

22 may 2001

La Fiscalía estudiará si Arzalluz cometió un delito de injurias contra el monarca

La revista «Proceso» ratificó las declaraciones del presidente del PNV en las que llamaba «tonto» al Rey El fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, indicó que estudiará si Arzalluz cometió un delito de injuria contra el Rey Juan Carlos, en relación a las supuestas declaraciones del presidente del PNV a la revista mexicana «Proceso» en las que le llamaba «tonto». Con respecto a la presunta financiación con fondo reservados de foros como Basta Ya, Cardenal retó al presidente del PNV a que lo pruebe. «Proceso» reiteró y ratificó la totalidad de las presuntas declaraciones, que ayer fueron desmentidas por el partido.

AGENCIAS

20 may 2001

Arzalluz anuncia su retirada progresiva de la vida política en los próximos tres años

«A mí ya me toca irme», asegura el presidente del PNV El presidente del PNV, Xavier Arzalluz, afirmó en una entrevista publicada ayer por el periódico navarro «Diario de Noticias» que el partido ha encontrado en Juan José Ibarretxe, lehendakari en funciones, un «líder» y anuncia su retirada progresiva de la vida política.

EFE

17 may 2001

Aznar admite que la independencia vasca es legítima si no se impone por la fuerza

El presidente rechaza, sin embargo, la «vía irlandesa» que propone Arzalluz, por considerarla una rendición a plazos Paso a paso, el PP prepara el camino para la recuperación de relaciones con el PNV, a juzgar por las últimas declaraciones de sus líderes. José María Aznar admitió ayer la legitimidad de la defensa de la independencia del País Vasco, siempre que se ejercite sin imposiciones. Eso sí, no a través de la mesa irlandesa que propone Arzalluz.

MAGIS IGLESIAS

15 may 2001

Aznar considera que la fortaleza del nacionalismo vasco «es un espejismo»

El presidente del Gobierno indicó que no se sentará en «la mesa irlandesa» de diálogo propuesta por Arzalluz El presidente del Gobierno, José María Aznar, considera que la fortaleza que parece tener el nacionalismo vasco con el triunfo en las elecciones del día 13 es sólo un «espejismo», porque son los mismos aunque agrupados de otra manera. Aznar pretende recuperar las relaciones con el PNV, pero únicamente en el plano institucional. El jefe del Ejecutivo afirmó que el PP no cambiará la política en el País Vasco, y que no se sentará en la «mesa irlandesa» de diálogo para la paz que ha propuesto Xabier Arzalluz.

AGENCIAS

14 may 2001

Ibarretxe promete dialogar con todos los partidos «sin rencores ni revanchas»

Arzalluz advierte a Aznar de que los intentos de «reconquista» de las comunidades históricas sólo lograrán «hundir España» Seiscientos mil votos, el mejor resultado de la historia del PNV en coalición con EA, rubricaron la mejor noche electoral para el partido de Xabier Arzalluz en los últimos 17 años. El triunfo, que coloca a la coalición a cinco escaños de la mayoría absoluta, sirve en bandeja la «lehendakaritza» a su candidato, Juan José Ibarretxe. En su primera comparecencia tras el triunfo, Ibarretxe prometió hablar con los demás partidos «sin rencores y sin revanchas», mientras que Arzalluz advirtió a Aznar de que, si el PP iba a Galicia o Cataluña como ha ido a estas elecciones a Euskadi, «lo único que va a hacer es hundir España».

ARANTZA PRÁDANOS. Colpisa Enviada especial

13 may 2001

Acoso hasta en las urnas

Simpatizantes de Haika se pelearon con los escoltas de Iturgaiz y atacaron verbalmente a Mayor y Redondo

10 may 2001

Mayor Oreja: «El cambio es posible y se producirá el 13 de mayo»

ENTREVISTA. El candidato del PP descarta la derrota. Jaime Mayor Oreja está convencido de que los partidos constitucionalistas van a ganar las elecciones del País Vasco del domingo y podrán gobernar juntos. La derrota, dice, «ni se contempla». El candidato del PP también tiene la convicción de que el PNV va a pactar con Euskal Herritarrok en la primera oportunidad que tenga y reta a Juan José Ibarretxe a que si no quiere tener su respaldo, que retire su candidatura. Está satisfecho, además, por el escaso protagonismo de Xabier Arzalluz en esta campaña, ya que «es mejor que esté callado o silenciado».

R. GORRIARÁN

08 may 2001

Arzalluz flirtea con EH por la mañana e Ibarretxe le corrige en el mitin de la noche

ELECCIONES EN EL PAÍS VASCO La campaña electoral vasca vivió ayer una situación inédita. El candidato Ibarretxe replicó a Xabier Arzalluz que no está dispuesto a aceptar los votos de EH para presidir el Gobierno vasco. Horas antes, el líder máximo del nacionalismo había dicho que si la coalición cercana a ETA votaba a favor de la investidura de Ibarretxe, no existían mecanismos para impedirlo, y su candidato no tendría otro remedio que aceptar ese apoyo. Por su parte, Arnaldo Otegi pareció captar el guiño del patriarca nacionalista, pues se aprestó a anunciar que EH dará «otra oportunidad al PNV» para crear «una alianza soberanista».

LUIS VENTOSO

07 may 2001

Nadie entiende a ETA

Mayor Oreja y Arzalluz coinciden en señalar que no cabe buscar una lectura política al atentado de Zaragoza Tertulianos y políticos le daban vueltas ayer a dos preguntas: ¿Qué busca ETA matando en plena campaña y tras 46 días en silencio? ¿Cómo se traducirá en las urnas el asesinato del presidente del PP de Aragón? El ministro del Interior Mariano Rajoy hizo buena una frase acuñada de su predecesor: «ETA mata cuando puede». Mayor Oreja y Xabier Arzalluz coincidieron por una vez: a estas alturas ya no se puede buscar una «lógica» que guíe el terror de ETA.

LUIS VENTOSO

06 may 2001

Atutxa y González intercambian guiños para abrir el diálogo entre PNV y PSE

El candidato nacionalista dice que ambos partidos están «condenados a entenderse» tras los comicios Juan María Atutxa desde un extremo de la «barricada» y Felipe González desde el otro han desplegado la bandera blanca entre nacionalistas y socialistas vascos. A pesar de que ambos funcionan como líberos en la campaña, los claros guiños que los dos influyentes políticos han intercambiado este fin de semana demuestran que importantes sectores de sus partidos quieren mantener viva la línea de comunicación entre ambas formaciones de cara a las negociaciones para formar gobierno.

PABLO GONZÁLEZ Enviado especial