Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Una segunda helada castiga de nuevo los cultivos de kiwi de Tomiño

TOMIÑO

Una de las productoras afectadas tiene que buscar otro trabajo para poder sobrevivir hasta que recupere la finca

21 nov 2007 . Actualizado a las 01:27 h.

El tiempo no le dio ni una tregua a los productores de kiwi de Tomiño. El sábado sufrieron la peor helada que se recuerda en la historia del primer municipio productor de este fruto de la península y, veinticuatro horas después, la escarcha atacó de nuevo los cultivos, cuando los termómetros marcaron nuevos mínimos históricos de hasta menos nueve grados.

«Non existen precedentes dun feito semallante nos últimos vinte anos, nalgunhas plantacións acadáronse ata nove graos baixo cero, os danos foron producidos por unha fortes xeadas absolutamente inhabituais nesta época do ano», señalaban ayer desde la Asociación Profesional de Kiwicultores de Galicia.

Su presidenta, María Dolores Muñoz, señala que la cantidad de fruta dañada se estima en 400 toneladas, «aproximadamente o quince por cento da producción prevista para a campaña». Las explotaciones afectadas se localizan fundamentalmente en la comarca de O Baixo Miño y Padrón, si bien en otras regiones también se produjeron pérdidas.

Desde la asociación gallega se garantiza que «toda a froita que se está a recoller ten plenas garantías de calidade e o proceso de cultivo e recolección efectuouse en todo momento segundo o establecido nas normas UNE e de Producción Integrada de Galicia, nas que a asociación está certificada». «Todo o kiwi que sufriu algún dano causado polas xeadas non é recollido pola comercializadora», avanzan.

La presidenta de la entidad explica por otra parte que, «habitualmente nas nosas plantacións a recolección comézase a principios de novembro e se remate un mes despois, sempre asegurando a perfecta calidade da froita». En el caso de las fincas afectadas, añade, «o punto de recolección esté entre o 15 e o 30, cando o kiwi conta cuns niveis óptimos de azucre e materia seca, para o que se realizan frecuentes controis».

Incidencia

A pie de campo continuaban ayer los controles. Los agricultores, especialmente los pequeños productores, los más afectados. «Aínda nos asuminos unha e xa chegou outra», señalaba Milagros Carrera. El sábado iban a comenzar a llenar cajas cuando recibieron el primer impacto del hielo y, al día siguiente, cuando iban a recoger la fruta perdida, se encontraron de nuevo con la escarcha cubriendo sus cultivos.

Ningún propietario quedó a salvo, a algunos no les afectó más porque la fruta ya estaba dañada pero, en otros, explica una de las productoras, Milagros Carrera, «parece que también tocó a la bara de poda del año que viene». Algunos han quedado sin nada y con el futuro hipotecado por esta segunda helada. Milagros Carrera, que iba a recoger esta semana la mejor cosecha de su finca ha tenido que cambiar de planes y «xa estou buscando algún traballo para mentres non recupere a finca, estou baixo mínimos».