El olivo de Vigo tiene 193 años y está como un roble

María Jesús Fuente Decimavilla
María Jesús Fuente VIGO/LA VOZ.

VIGO

El árbol más simbólico de la ciudad fue sometido a un chequeo con un escáner

16 nov 2011 . Actualizado a las 13:44 h.

El olivo de Vigo, situado al inicio del paseo de Alfonso XII y símbolo de la ciudad, tiene 193 años y, pese a ello, está como un roble, solo con los achaques propios de la edad.

El diagnóstico fue efectuado por responsables de la empresa Cespa, concesionaria del mantenimiento de los jardines de Vigo, tras proceder a su chequeo con un Picus o tomógrafo sónico. El aparato emplea impulsos de sonido, que se emiten y reciben desde unos sensores colocados sobre el tronco y permiten obtener un escáner de la sección del árbol, como si de una persona se tratara.

La aplicación de este sistema ofreció la posibilidad de conocer que su estado es correcto para la edad que tiene, que está podrido por el centro y que se sigue sustentando por la masa periférica.

También confirmó algo que ya se conocía, que un esqueje del olivo fue plantado en ese lugar por un ciudadano, tras la explosión del polvorín del castillo de San Sebastián. Hasta entonces el olivo se hallaba en la antigua colegiata de la plaza de la Constitución. Resentida por las ondas de la explosión y al encontrarse ya en muy mal estado, obligó a construir otra nueva sobre el mismo lugar, que sería la actual iglesia.

La construcción, más grande que la anterior, se llevaba por delante muchos detalles del entorno, entre ellos el olivo, de ahí que se decidiera plantar el esqueje en otro lugar para salvarlo.

Para conocer el estado del olivo fue necesario colocar en primer lugar los sensores en el tronco, en concreto se pusieron a media altura, de cuya parte se pretendía obtener la representación gráfica de la sección del árbol. Los sensores estaban unidos entre sí y conectados a una unidad central, que al mismo tiempos se conectó a un ordenador portátil. Al final, se obtuvo una sección coloreada, en la que cada tono indicaba el estado de la madera del árbol. Si el resultado es marrón oscuro, la madera se encuentra en buen estado, mientras que si el tono es claro, significa que está ligeramente alterada. El verde demuestra un estado intermedio, el rojo, mucha alteración, y si aparece azul, la situación es preocupante porque existe una cavidad.

Ayer, durante la visita al olivo, el alcalde aseguró que durará otros doscientos años o más.