Volver
';

Cinelandias 'El evangelio según San Mateo', divino Pasolini

Pier Paolo Pasolini, con sus violencias y desafueros y con sus desgarradas blasfemias, consigue penetrar en la entraña misma del Misterio. Toda su obra está llena (aunque sea de modo corrosivo) de divina gracia. Esta grandiosa película de belleza escueta y árida alcanza momentos de una emoción dramática excepcional.

Por Juan Manuel de Prada

Viernes, 03 de Noviembre 2023, 09:57h

Tiempo de lectura: 4 min

LOsservatore Romano afirmó que El Evangelio según San Mateo (1964) es «la mejor obra sobre Jesús de la historia del cine». Me alegró mucho esta 'rehabilitación' del diario vaticano, que en otras épocas tildaba a Pasolini de intelectual «enigmático y reprobable», de «una escritura corrosiva y actitudes bastante excéntricas». Aunque, si lo consideramos en profundidad, los aparentes vituperios resultan un inconsciente elogio, pues Pier Paolo Pasolini (1922-1975), con su corrosividad y su excentricidad, se erige en uno de los más grandes réprobos/benditos de Dios de la historia del arte: uno de esos creadores que, con sus violencias y desafueros, con sus desgarradas blasfemias y sus inmersiones bárbaras en la 'noche oscura' del alma, han conseguido penetrar en la entraña misma del Misterio, cosa que no han conseguido ni remotamente tantos y tantos artistas sentimentaloides que han conducido el arte católico a la intrascendencia y a la decrepitud.

Contenido exclusivo para suscriptores
La Voz
Suscríbete
para seguir leyendo
Lee sin límites toda la información, recibe newsletters exclusivas, accede a descuentos en las mejores marcas y muchas más ventajas
MÁS DE XLSEMANAL