Estados Unidos vs. China La nueva gran batalla geopolítica Guerra fría submarina. Este cable es el arma más poderosa (y vulnerable) del mundo

El 98 por ciento de los datos que manejamos en la web pasa a través de cables submarinos. Son la columna vertebral de la nueva economía global. Muy vulnerables a cualquier ataque, su control se ha convertido en una batalla geopolítica y comercial formidable. Quien los controle tendrá el poder. Te lo contamos.
Viernes, 20 de Octubre 2023
Tiempo de lectura: 6 min
Imagina qué pasaría si se cayera Internet: no podrías usar las aplicaciones del móvil ni enviar correos ni comprar con la tarjeta… Si unas horas sin la Red serían un incordio, un apagón de días o semanas te parecería un apocalipsis zombi. Los padres de Internet pensaron mucho en este asunto, pues era una red de comunicación diseñada para los militares. La resiliencia ante ataques del enemigo y fallos del sistema era prioritaria. Y el invento les salió de lo más robusto. Se puede dejar sin conexión a una región, incluso a varios países, pero por poco tiempo y no se generalizará. Tiene pocos puntos débiles, pero uno de ellos se ha vuelto crítico y preocupa a gobiernos y tecnológicas: la vulnerabilidad de los cables submarinos que transportan el grueso de los datos.
-
1 El 'cíclope' y las partículas fantasma: cómo China va camino de convertirse en primera potencia científica
-
2 Warren Buffett lo ha vuelto a hacer: cómo ganar dinero con Trump, sin 'casarse' con él
-
3 Pódcast | Ególatra, acomplejado... luces y sombras del Barón Rojo, un mito de la I Guerra Mundial
-
4 Los suicidios masivos de alemanes al terminar la Segunda Guerra Mundial
-
5 El nieto de Rudolf Hoess, en Auschwitz: «Mi abuelo mató aquí a un millón de personas»