Miércoles, 16 de Abril 2025, 14:32h
Tiempo de lectura: 6 min
Son necesarios, los hay abnegados, incluso competentes, y todo aquel que no sea un idiota, en la acepción que a la palabra daban los griegos, padres fundadores de casi todo lo que somos, lleva uno dentro. Y, sin embargo, una y otra vez sucede que pensamos en ellos como 'los otros': como unos seres venidos de quién sabe dónde a los que, para nuestro mal, y nunca para nuestro bien, están encomendados nuestros más sensibles asuntos. Nos empobrecen, señala un lector. No responden como el resto de sus pifias, aunque sean ominosas o catastróficas, se queja otro. Aforados, ineptos, enredadores, corruptos, culpables de la espiral de crispación donde se deshacen consensos y al cabo la república, en el sentido que al vocablo le daban los romanos, nuestros otros padres. ¿Y si resulta que nos representan?
-
1 Saqueo del mar: el gran robo de arena
-
2 Así es trabajar en la corte de Elon Musk (y sobrevivir al 'infierno', en sus propias palabras)
-
3 Pódcast | Una infancia atroz, relaciones masoquistas... El expediente secreto de Coco Chanel
-
4 Cómo la reina Victoria se convirtió en la mayor traficante de drogas de todos los tiempos
-
5 Juan Diego Botto: «Hay matrimonios de los que hay que huir y otros a los que darles otra oportunidad»
-
1 Saqueo del mar: el gran robo de arena
-
2 Así es trabajar en la corte de Elon Musk (y sobrevivir al 'infierno', en sus propias palabras)
-
3 Pódcast | Una infancia atroz, relaciones masoquistas... El expediente secreto de Coco Chanel
-
4 Cómo la reina Victoria se convirtió en la mayor traficante de drogas de todos los tiempos
-
5 Juan Diego Botto: «Hay matrimonios de los que hay que huir y otros a los que darles otra oportunidad»