Viernes, 07 de Octubre 2022, 10:48h
Tiempo de lectura: 3 min
Te escribo una carta en mi cabeza y luego, cuando te veo, evito cuidadosamente las palabras de esa carta que no escribo. Te escribo una carta en mi cabeza hecha de pensamientos difusos, palabras tiernas e ideas que en la cabeza parecen claras, pero que igual vienen de algún lugar oscuro que quizás nunca conseguiré identificar. Es una carta que llevo escribiendo desde que naciste, ¿sabes? Yo querría (a veces, no siempre) poner mi cabeza junto a la tuya y que todo eso que quiero decirte pasara mágicamente como cuando juntas dos teléfonos y se pasan las fotos de uno a otro por eso que llaman 'AirDrop'. Cómo me gustaría eso. Así podrías saber que te veo, que te entiendo, que te llevo siempre conmigo, que es verdad que me cuesta aceptarte (aceptar ciertas cosas que no me gustan ni me gustarán, cosas que igual ni siquiera tienen que ver contigo, sino conmigo, como a ti te cuesta aceptar ciertas cosas mías).
-
1 Jeremy Renner: «Oía los terribles crujidos de mi cuerpo mientras los 6300 kilos de acero me pasaban por encima»
-
2 ¿Quién le ha parado los pies a Donald Trump? Así operan los 'sheriffs' de Wall Street
-
3 Lo que el gran apagón reveló sobre tu cerebro: ¡activa tu punto azul!
-
4 «Yo absorbo por todas partes. Me interesa todo»
-
5 Miguel Anaya, físico: «¿Te imaginas un jersey que cargara tu móvil mientras paseas? Los nuevos materiales parecen ciencia ficción»
-
1 Jeremy Renner: «Oía los terribles crujidos de mi cuerpo mientras los 6300 kilos de acero me pasaban por encima»
-
2 ¿Quién le ha parado los pies a Donald Trump? Así operan los 'sheriffs' de Wall Street
-
3 Lo que el gran apagón reveló sobre tu cerebro: ¡activa tu punto azul!
-
4 «Yo absorbo por todas partes. Me interesa todo»
-
5 Miguel Anaya, físico: «¿Te imaginas un jersey que cargara tu móvil mientras paseas? Los nuevos materiales parecen ciencia ficción»