Viernes, 15 de Noviembre 2024, 11:00h
Tiempo de lectura: 3 min
Entretengo estas tristes jornadas otoñales leyendo un fascinante opúsculo del bávaro Max Scheler (1874-1928), Arrepentimiento y nuevo nacimiento, escrito en jornadas también tristes, mientras la Gran Guerra está devastando el continente europeo, Scheler ve en las desgracias colectivas una oportunidad inmejorable para el renacimiento –entendido como metanoia o conversión radical– de personas y pueblos; pero entiende que, para que tal renacimiento se produzca, tiene que venir precedido de un arrepentimiento sincero. No basta con inaugurar una nueva época y acometerla con un renovado ímpetu; es preciso un pronunciamiento de la conciencia moral que repruebe nuestra anterior conducta y nos empuje a renegar de nuestros errores.
-
1 ¡Suelta ya la aspiradora! ¿Por qué las mujeres siguen asumiendo la mayor parte de las labores del hogar?
-
2 Las mujeres rusas y su guerra contra Putin: así se juegan la vida en las calles y las redes
-
3 Leonardo da Vinci, en busca de la llave que descifre todos sus códigos (y delitos) ocultos
-
4 Orgullo fake: la ropa que llevo es falsa... y a mucha honra. Así reivindica la generación Z las copias
-
5 Lauren Sanchez, la novia más poderosa del mundo: así reinventó a Jeff Bezos (y 'distrajo' a Zuckerberg)
-
1 ¡Suelta ya la aspiradora! ¿Por qué las mujeres siguen asumiendo la mayor parte de las labores del hogar?
-
2 Las mujeres rusas y su guerra contra Putin: así se juegan la vida en las calles y las redes
-
3 Leonardo da Vinci, en busca de la llave que descifre todos sus códigos (y delitos) ocultos
-
4 Orgullo fake: la ropa que llevo es falsa... y a mucha honra. Así reivindica la generación Z las copias
-
5 Lauren Sanchez, la novia más poderosa del mundo: así reinventó a Jeff Bezos (y 'distrajo' a Zuckerberg)