Lo que sufres no es depresión, no es ansiedad... es languidez. Y es peligrosa

Ni tristeza aguda ni agotamiento. El desgaste emocional que nos deja la larga crisis provocada por el coronavirus a estas alturas del año está más cerca de la anestesia colectiva. «Las circunstancias estresantes a las que nos ha sometido la pandemia han llevado a muchas personas a un estado de apatía, les cuesta concentrarse e incluso hay quien ha decidido aislarse un poco socialmente -asegura el psiquiatra Ignacio Vera-. El miedo al contagio o a la muerte, las restricciones y la situación socioeconómica han provocado una pérdida del impulso vital de la que tardaremos en recuperarnos».
-
1 Adelina Patti, la española que enamoró al mundo: brillante soprano y auténtica 'influencer' del XIX
-
2 El reinado de Carlos V, contado por Arturo Pérez-Reverte
-
3 El tapiz de los 93 penes: los mensajes ocultos de un documento del siglo XI
-
4 Darwin contra FitzRoy, la amistad destruida por la evolución
-
5 «Casi todas las mujeres de la industria del espectáculo hemos sufrido abusos de niñas»