Los Viticultores gallegos y los hosteleros de Lugo, con otros sectores relacionados con el vino, y con el apoyo del área de Cultura de la Diputación, llevarán a cabo en la capital lucense una iniciativa para fomentar un mayor conocimiento de la cultura vinícola de Galicia. Bajo la denominación Beber do País, fue presentada ayer en la antigua cocina del pazo que alberga el Museo Provincial, «lugar no que seguramente se catou moito viño antigamente», dijo el vicepresidente primero, Antón Bao.
Desde el día 13 al 15 próximos se celebrará un curso de cata con la participación de expertos, según señalaron ayer en la presentación. Además del vicepresidente citado, en el acto también intervinieron el vicepresidente de la Asociación Galega de Viticultura, Xosé Manuel González Vilas, y el presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería, Cheché Real.
Horario de tarde
El curso de cata se celebrará en el Hotel Méndez Núñez, en tres sesiones desde las cuatro y media a las siete y media de la tarde. La primera de las catas comentadas, el día 13, estará a cargo del director técnico de la Adega Moraima, de la denominación Rías Baixas, Fernando Rodríguez Pequeño. El catador ofrecerá una introducción a esta técnica en sus diversas fases, visual, olfativa y gustativa y rematará con la puesta en práctica de lo aprendido.
El día 14 el curso estará a cargo de un miembro de la Asociación Galega de Enólogos. También intervendrán representantes de los consejos reguladores para explicar su funcionamiento y serán catados vinos genéricos de cada denominación para poder comprobar las características de cada una.
El último día, el 15, estará dedicado a la cata de vinos con marcas de las denominaciones gallegas, con el fin de apreciar las diferencias en la elaboración que aplica cada bodeguero, con explicaciones a cargo de Roberto Regal. También participarán algunos de los elaboradores, que serán los encargados de resolver las dudas que planteen los participantes.
Vínculo tradicional
El presidente de los hosteleros lucenses anunció la participación de Daniel Romay, presente en el acto de ayer, directivo de la asociación y catador profesional. Por su parte González Vilas explicó que la campaña se desarrollará en toda Galicia y ya fue presentada en Vigo. Agradeció la colaboración de todas las entidades participantes, como bodegueros y consejos de las denominaciones de origen.
Antón Bao recordó los vínculos del vino con la cultural de Galicia, a la que aporta incluso unas características especiales de las zonas de producción, ubicadas fundamentalmente en la zona sur. También se refirió a la incidencia en la literatura, con presencia en las obras de numerosos escritores. Precisamente, remató su intervención con una cita de Manuel María, que escribió que amor, amistad y vino son lo mejor para vencer el desarraigo.