Patrocinado porPatrocinado por

El conselleiro de Mar cree una falta de respeto que el Gobierno niegue a Galicia la declaración de zona catastrófica

Somos Mar REDACCIÓN / LA VOZ

SOMOS MAR

Martina Miser

Reprocha que conteste a la solicitud cinco meses después a través de un comunicado a la prensa

11 may 2024 . Actualizado a las 03:04 h.

El conselleiro de Mar, Alfonso Villares, considera «unha falta de respecto aos mariscadores» la negativa del Gobierno central a declarar como zona catastrófica las rías afectadas por la mortandad masiva de bivalvos a causa de las lluvias. La negativa y, sobre todo, que la respuesta a la solicitud haya llegado a través de una nota de prensa emitida cinco meses después de que la Xunta presentase la petición ante la delegación del Gobierno en Galicia. Fue esta misma institución la que el jueves emitió un comunicado aclarando que la demanda de Galicia ni siquiera se había llegado a valorar porque ni la misma Xunta había declarado la emergencia por Protección Civil más que en fase de prealerta en todo ese mes q estuvo lloviendo y, por tanto, la solicitud no cumplía los requisitos para merecer la consideración de catástrofe.

Villares recordó que la demanda está respaldada por informes técnicos de organismos como el Intecmar, que certifica que por la caída de la salinidad se produjeron mortandades de hasta el 80 % del bivalvo en algunas zonas y especies, o Meteogalicia, que acredita que durante 30 días seguidos estuvo lloviendo y en ocasiones se acumularon mas de mil litros por metro cuadrado, en todo caso registrando valores un 127% superiores al valor climático normal.

El conselleiro lamenta que estas cifras «non sexan suficientes» para que el Gobierno central se decida a actuar y se aferra a la negativa para demostrar que al Ejecutivo y «aos grupos que o apoian», de «dar as costas ao sector, a pesar de situarse tras pancartas que din defender a ese mesmo sector».

La actuación del Estado es incomprensible, para Villares, que reprocha que se cobre a los mariscadores la Seguridad Social cuando sabe que no tienen ingresos. Y contrapone la actuación de la Xunta, que, recuerda, desplegó «recursos extraordinarios para os afectados» y lo que buscaba con la declaración de zona catastrófica es compensar a los damnificados más allá de la producción.

Villares no explica por qué la Xunta no declaró la emergencia de Protección Civil que según el Estado era preceptiva para reclamar esa consideración de catástrofe. Lo que dice es que «chove sobre mollado» y se vuelve a discriminar a la comunidad gallega, pues otras, en situaciones análogas, sí recibieron la declaración que a Galicia se le niega. «Puxeron atrancos coa Lei do Litoral sen motivos e agora o volven a facer co sector marisqueiro», denunció. Con todo, la Consellería do Mar seguirá insistiendo, «pedindo o xusto para a nosa xente do mar a pesar do non tras non que recibimos do Goberno central», sentenció el conselleiro.