Pontevedra acogerá el Campeonato Galego de Sumilleres en el marco del Salón de Enoturismo
03 dic 2009 . Actualizado a las 02:00 h.Pontevedra será sede de la décimo cuarta edición del Campeonato Galego de Sumilleres, que se celebra el próximo día 7 en el marco del Salón de Enoturismo de España.
La competición, promovida por AGASU (Asociación Galega de Sumilleres) y la organización corre a cargo de la firma HG&T, está abierta a todos los profesionales del servicio hostelero que desempeñen su trabajo en cualquier establecimiento del ramo de la Comunidad Autónoma, así como a los alumnos que cursan estudios de hostelería en un centro oficial.
La prueba se realizará en dos fases: la semifinal en jornada de mañana y la final por la tarde. El jurado, a la vista de las puntuaciones obtenidas por cada participante en la fase clasificatoria, decidirá el número de finalistas, no menos de cuatro ni más de seis.
Entre las pruebas a las que deberán enfrentarse los aspirantes destaca un cuestionario sobre temas relacionados con la profesión, la descripción organoléptica de varios productos, la corrección de una carta de vinos con errores previamente introducidos o la recomendación de vinos en función de un menú establecido.
La semifinal se prevé que comience en torno a las 11.30 horas, mientras que la fase final se desarrollará a partir de las 16.00 horas. Y alrededor de las 19.000 se conocerá al nuevo campeón de Galicia de sumilleres, al subcampeón y al tercer clasificado.
El jurado estará compuesto por profesionales gallegos y nacionales, algunos de ellos campeones de anteriores ediciones, además de periodistas especializados.
El certamen tiene carácter bianual y en la anterior edición, celebrada en Ferrol en 2007, se proclamó campeón David Barco (actual presidente de AGASU). El segundo clasificado fue Óscar Cidanes y la tercera posición fue para Natividad Garrido.
Este campeonato es una gran plataforma de lanzamiento de los profesionales del sumillerismo en Galicia, Por él pasaron los mejores especialistas, desde Pepe Solla, en sus comienzos lejos de la cocina, hasta Xoán Torres Cannas, el sumiller gallego más internacional, ganador del premio Nariz de Ouro en el 2004. También se forjaron en este evento Carlos González Portela, Gloria Marino Ambrosio y Francisco López, entre otros.
La presentación del certamen tuvo lugar ayer en la Diputación, con asistencia del vicepresidente provincial y presidente de Turismo Rías Baixas, José Manuel Figueroa, el presidente de la Asociación Galega de Sumilleres, David Barco, y del director de HG&T, Guillermo Campos.