Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La presión policial duplica los decomisos de marisco furtivo

Alfredo López Penide
López Penide PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA

El Seprona intervino el año pasado más de dos toneladas en Pontevedra

02 mar 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

La lucha contra el furtivismo en las Rías Baixas se incrementó sustancialmente a lo largo del pasado año. Las cifras de la memoria anual del Seprona así lo ponen de manifiesto, toda vez que los agentes pontevedreses de esta Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil decomisaron el doble de moluscos, crustáceos, peces y cefalópodos que en el 2009.

Frente a la tonelada de aprehensiones de aquel ejercicio, durante el 2010 se aprehendieron 2.069 kilogramos de moluscos, de los que 2.039 kilos fueron de vieiras; 390 kilos de crustáceos -entre los que resaltan, los 146 kilos intervenidos de nécoras, los 119 de percebes o los 104 de centollas-; 140 kilos de peces, 43 de los cuales se corresponden a salmónidos; y algo más de un centenar de kilogramos de pulpo.

Estas actuaciones se complementaron en la provincia con las 233 inspecciones vinculadas con la actividad pesquera. Una labor que sacó a la luz, entre otras cuestiones, que el empleó de dinamita aún sigue de alguna manera presente en la pesca de la sardina.

Además de estas inspecciones, el Seprona llevó a cabo otras 1.182. Una gran mayoría -en concreto 430- tuvieron como objetivo distintos talleres, mientras que 136 se concretaron en obras y edificaciones y 126 se circunscribieron a trabajos forestales que se acometían en Pontevedra. Asimismo, se realizaron 116 inspecciones a transportes de ganado y 111 en establecimientos de residuos tóxicos y peligrosos.