Las botellas de caldos blancos y tintos de la Denominación de Origen Rías Baixas se pueden comprar a 6 y 8 euros durante las tres jornadas del Certame do Albariño
17 jun 2011 . Actualizado a las 06:00 h.? El municipio de Barro celebra desde hoy y hasta el domingo la 32 edición de su popular Festa do Viño. El epicentro de la cita gastronómica que organiza el Ayuntamiento estará en el Pazo de San Marco y la finca de A Crega, ubicada en el núcleo de San Antoniño, en la parroquia de Perdecanai.
La Festa do Viño es uno de los encuentros de este tipo más veteranos de la provincia y de los pocos, por no decir el único de O Salnés, que fomenta los vinos blancos y también los tintos de la Denominación de Orixe Rías Baixas. Junto a los actos musicales, deportivos y religiosos, uno de los eventos más destacados del programa es el sexto Certame do Albariño Rías Baixas.
La inauguración será esta noche, a partir de las 21 horas. Está prevista la asistencia del presidente de la Diputación, Rafael Louzán, del delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, José Manuel Cores Tourís, del alcalde de Barro, el popular José Antonio Landín, de representantes de la DO Rías Baixas, además de regidores de la comarca.
El objetivo del Certame do Albariño es potenciar la venta de botellas de las bodegas participantes y propiciar que el público asistente pueda probar caldos a un precio «muy asequible». Las veinticuatro marcas que se ofertan no pagan por acudir a la Festa do Viño de Barro y por ello el Concello compra las botellas y fija unos precios para todos los bolsillos, 6 y 8 euros. En el 2010 el Ayuntamiento adquirió unas mil botellas, según fuentes de la organización.
Esta noche las casetas estarán abiertas hasta el cierre, bien entrada la madrugada. Mañana sábado el horario será de 12 a 15 horas por la mañana y de 19 horas hasta el cierre por la tarde-noche. El domingo se repetirá el horario, aunque se clausurará un poco antes.
En el Certame do Albariño habrá representación de dos bodegas locales, Casaley y Moraima. La relación de vinos blancos se completa con Lagar da Condesa, Veiga Naum, Cova Serodia, Bodegas Chaves, Adega Luis Padín, Adega Bouza do Rei, Bodegas Núñez, Adega Carmen Carril, Adega Tomada de Castro, Adega Terras de Asorei, Adega Stela, Adegas Arousa, Bodegas Viña Cartín y Adega Terra Santa. Las que presentan un vino tinto de la Denominación de Orixe Rías Baixas son Lagar da Condesa, Bodegas Coto Redondo (con dos marcas), Bodegas Chaves y Adega Luis Padín.