El halo solar que se vio en Vigo

La Voz

VIGO

05 jun 2008 . Actualizado a las 12:28 h.

El pasado lunes al medio día se pudo observar desde Vigo un gran halo solar. Este curioso fenómeno atmosférico consiste en una circunferencia o arco de luz que rodea al astro. Durante más de dos horas, todos los que alzaron su vista hacia el sol pudieron contemplar uno de los fenómenos meteorológicos más espectaculares que se recuerdan en la ciudad. Muchos no perdieron la oportunidad de inmortalizar el momento con sus cámaras fotográficas.

Uno de ellos fue Pablo Martínez, miembro de la Agrupación Astronómica Rías Baixas y con una larga experiencia como observador aficionado, quien asegura que, a pesar de lo llamativo del suceso, la explicación es muy sencilla: «Se trata de un efecto óptico causado por partículas de hielo hexagonales en suspensión en la Troposfera (parte más baja de la atmósfera) que refractan la luz y producen un espectro de colores alrededor de la luna o el sol». El aire caliente que eleva la humedad forma las nubes y, al llegar a la parte alta de la atmósfera, convierte esa humedad en cristales de agua. Cuando la luz del sol incide en esos cristales, se descompone provocando el halo de colores. Martínez también resalta que en la mayoría de los casos el halo de luz que rodea al sol es de luz blanca, «pero en este caso se pudieron apreciar diferentes colores».

Aunque la reacción de la mayoría fue de sorpresa al contemplar este fenómeno, para los expertos no es tan excepcional. Pablo Martínez explica que «son bastante habituales los halos de luna. Se forman de un modo similar pero con la luz de la luna».

El tamaño del halo depende de las nubes que lo generan y que se presentan como un velo nuboso transparente y blanquecino que cubre entera o parcialmente el cielo. Estas nubes, llamadas cirros, están compuestas por pequeños cristales de hielo hexagonales que son los que refractan la luz del sol y forman el espectacular halo que se pudo ver el lunes. La duración del fenómeno, puntualiza Martínez, depende de lo que tarden en desaparecer estas nubes: «En este caso fueron unas dos horas».

La belleza de las fotografías que se poden ver en esta página no es lo único positivo que deja este halo solar: «Suelen producirse cuando va a tener lugar un cambio climático. Puede que ahora empiece el buen tiempo», dice Martínez.