La probabilidad de chubascos vuelve al área de A Coruña, pero «serán menos intensos que las de ayer»
Vivir A Coruña

La elevada temperatura del aire del miércoles fue una de las causas que provocó la gran tromba de agua
03 Apr 2025. Actualizado a las 13:34 h.
El aire cálido y la sensación de bochorno de la jornada del miércoles ya ponía en preaviso de que iba a caer un aguacero. Y así fue, una gran tormenta sorprendió a los coruñeses al filo de las 20.00 horas. Precipitaciones que se podrían repetir esta tarde, pero «serán menos intensas que las de ayer [por este miércoles]», explican desde MeteoGalicia.
Las lluvias vespertinas del miércoles causaron inundaciones importantes en varios puntos de la ciudad. Además del desbordamiento del alcantarillado en avenidas como Alcalde Pérez Ardá o Buenos Aires, el agua entró en bajos comerciales y negocios. «Ha sido terrible. Estábamos en mitad de una clase y comenzó a caer agua del techo. No paraba de salir en todo momento. De hecho, aún sigue cayendo ahora», resaltó David Garriga, propietario de VIP Training, gimnasio en la calle Novoa Santos.
El pronóstico que maneja MeteoGalicia es que la probabilidad de chubascos se repita durante esta tarde. Sin embargo, su formación es muy difícil de prever y, por tanto, es complicado saber si va a «caer en la ciudad de A Coruña o en otra zona de la comarca o del norte de la provincia», explican desde el servicio de meteorología.
Lo que está más claro, explica MeteoGalicia, es que las precipitaciones serán menos intensas que las del miércoles, que se produjeron porque el aire estaba muy caliente. Se formaron las denominadas tormentas prefrontales, que ocurren cuando un frente frío mueve el aire cálido y húmedo hacia arriba.
La previsión de MeteoGalicia para los próximos días es que la inestabilidad continúe hasta el sábado. El fin de semana estará marcado por una situación intermedia entre las altas y las bajas presiones. Por tanto, se esperan cielos que intercalarán nubes, claros y, quizá, algún chubasco de carácter débil. Las temperaturas máximas, por su parte, se quedarán en el filo de los 20 grados. Las mínimas, en los 11.