La Voz de Galicia

Revolución en la hostelería de Lugo: neones, hamburguesas de autor y grafiteros en la tradicional Praza do Campo

Lugo ciudad

André S. Zapata André S. Zapata LUGO / LA VOZ
El negocio ha creado doce puestos de empleoEl negocio ha creado doce puestos de empleo

Malizzia Street Food echa a andar este viernes de la mano de un empresario local y que ha generado 12 empleos

18 Oct 2024. Actualizado a las 05:00 h.

Tortilla, raxo y pulpo. Muy pocos se atreven a salir de esta exitosa y tradicional tríada en la hostelería de Lugo, la capital gastronómica de Galicia. El peso de los años y la fórmula ganadora de este menú han hecho que todo lo que se salga de esta norma acabe destacando. Por eso, la llegada de Malizzia Street Food al casco histórico lucense significa un detalle de color en plena Praza do Campo.

Este salto al vacío es el mayor desafío profesional al que se ha enfrentado David Iglesia. Nacido en A Pastoriza, lleva casi dos décadas a caballo entre Sarria y Lugo, donde vive y trabaja principalmente. El lucense se ha dedicado a la hostelería desde muy joven. Fue camarero, barista, gestor inmobiliario y vendedor de seguros. Tras muchos bandazos, ha vuelto a su sector predilecto, y nada menos que montando el mayor negocio que ha regentado nunca.

El concepto que pretendía crear Iglesia con Malizzia Street Food empezó siendo el de una hamburguesería, un negocio de comida rápida. Sin embargo, el proyecto fue evolucionando, y la oportunidad de adquirir un local como el que han terminado alquilando en la Praza do Campo terminó por animarlo a él y a varios socios de confianza a apostar por un restaurante y cervecería que aspira a ser el hogar de lucenses de todo tipo.

La decoración es una de las señas de identidad de Malizzia Street FoodLa decoración es una de las señas de identidad de Malizzia Street FoodÓscar Cela

Decoración rompedora y zona de ocio

Según su propio responsable, el negocio estará a medio camino entre un restaurante y un centro de ocio. «En la planta baja será una cervecería con tapas y raciones. Arriba, un restaurante con mesas bajas, para comer con más tranquilidad. Los clientes podrán ver directamente cómo se trabaja en la cocina», dice. Pero no solo eso. El pastoricense ha hecho un esfuerzo especial para imprimirle carácter a su negocio. «Tendrá máquinas recreativas, juegos y luces de neón. La decoración va a ser su seña de identidad», afirma. 

Aun así, por muy rompedor que pretenda ser, el negocio será fiel a su hogar y la gastronomía será uno de sus pilares. «Tendremos una carta muy divertida. Será corta, pero cambiante. Cada semana iremos modificándola para introducir platos nuevos. Puedes venir un día y, al poco tiempo, volver, porque no vas a repetir menú. Una semana meteremos unos tacos, a la siguiente una hamburguesa nueva... La innovación es una de nuestras prioridades», asegura el dueño. 

Aunque la idea original era montar un local de comida rápida, David comprobó que el local que habían adquirido «está para mucho más». Por eso, pretende darle personalidad a la zona de los vinos de Lugo. «El local va a estar lleno de luces de neón, de decoración rompedora y de puntos 'instagrameables'. Hemos trabajado mucho en crear una estética propia», indica. 

Iglesia pretende que su local sea una especie de punto de encuentro de todos los perfiles de cliente. «Aquí se podrá venir a comer, a tomar algo por la tarde, a cenar y a empezar una noche de fiesta. Queremos dar servicio a chavales de veintitantos años, pero también a los mayores. Es una apuesta muy fuerte y que hayamos contratado a 12 empleados da fe de ello», reconoce.

La parte superior cuenta con una zona de máquinas recreativasÓscar Cela

Una larga trayectoria

Tras pasar por varios sectores, David y un socio decidieron que querían zambullirse en la hostelería con su propio negocio. Buscaron y terminaron encontrando este local, de dos plantas, en la zona más prestigiosa de Lugo. «He tenido la suerte de rodearme siempre de grandes profesionales. Conozco el sector y he aprendido mucho durante estos años. Ahora, pretendo aplicar todo eso y crear algo propio», cuenta. 

David agradece el recibimiento del resto de empresarios del centro. «Ha sido lo mejor de todo. Nos han brindado su ayuda y nos han deseado suerte. Están ahí para lo que necesitemos. Incluso nos han avisado de que nos inscribamos en varios concursos, como el de tapas o el de la mejor hamburguesa. La verdad es que estamos impresionados con el recibimiento», confiesa. 

Malizzia Street Food echó a andar este jueves con un evento de presentación privado en el que incluso hubo un show de grafitis. El gran pistoletazo de salida será este viernes, a las 20.30 horas, con su apertura al público general. «Estamos preparados para llamar la atención», termina David Iglesia.


Comentar