Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

De Vilalba a Nueva York

LUGO

Un vilalbés correrá en el maratón que acaba en Central Park con apoyo del GDR y de la fundación comarcal

28 oct 2008 . Actualizado a las 12:04 h.

Que en una ciudad como Nueva York -cruce de destinos, crisol de culturas y lugar de llegada para tantos emigrantes de los dos siglos pasados- haya ciudadanos procedentes de Terra Chá no debe suponer ninguna novedad. Más extraño podría resultar quizá que entre los participantes del maratón de esa ciudad, una de las principales del mundo en esa modalidad, apareciese un vecino de esa comarca. Pero las rarezas no son tales cuando lo que está en juego es la posibilidad de encontrar a un gallego en el lugar más insospechado.

Un vilalbés, Antonio Montes, está cerca de ver cumplido algo que definió ayer como «empeño personal». El empeño no es otro que cubrir los 42,195 kilómetros que tiene la carrera de maratón y en la que su objetivo, de acuerdo con las declaraciones que realizó, consiste solo en acabar «dignamente».

Cinco meses de preparación específica están detrás de este reto, que se agranda además por tratarse, como él reconoció, de la primera carrera de esa distancia en la que se inscribe. Con 48 años y experiencia en carreras de medio maratón, que suponen la mitad de la mencionada distancia, lo que no le supone ninguna novedad es el recorrido que hará por la ciudad de los rascacielos: asegura conocer bien, gracias a Internet, un trayecto que empieza en State Island y acaba en Central Park tras pasar por Brooklyn, Manhattan, el Bronx y Harlem. «No hay turista que lo pueda hacer», dijo ayer sobre el hecho de cruzar la ciudad en un día en que la multitudinaria carrera, en la que se inscriben miles de personas, cambia el ritmo cotidiano de la gran urbe.

Cumpliendo a rajatabla

El entrenamiento se ha hecho corriendo hasta Lugo, Guitiriz o Mondoñedo en un calendario de sesiones que dijo haber cumplido «a rajatabla». Pero el sábado -víspera de una carrera fijada para el domingo, a las cuatro de la tarde hora española- también se celebra, alrededor del edificio neoyorquino de las Naciones Unidas, una carrera en la que participan los inscritos en el maratón.

El presidente del Grupo de Desenvolvemento Rural (GDR) de la comarca, David Díaz, destacó el apoyo del organismo a ese tipo de iniciativas, una cuestión que también subrayó Xosé Anxo Fernández, gerente de la fundación comarcal. Fernández manifestó que el apoyo constituía un ejemplo de publicidad «de rostro humano» y un paso más en la idea de identificar una imagen de la comarca de Terra Chá basada en la naturaleza.

El paso de la última Volta a Galicia por la comarca también tuvo, recordó Fernández, apoyo de la fundación comarcal.